Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas

El continuo crecimiento del uso de equipamiento radioeléctrico de telecomunicaciones crea implicancias en relación a los niveles a los que esta sometida la población en general. El Ministerio de Salud Publica de la Nación a través de la resolución Nº 202/95, aprobó el Estándar Nacional de Seguridad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Del Valle, Eduardo Enrique, Valdez, Alberto Daniel, Miranda, Arturo, Schlesinger, Paola Luciana
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1089
Aporte de:
id I48-R184-123456789-1089
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-10892025-03-06T11:14:07Z Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Arturo Schlesinger, Paola Luciana Contaminación electromagnética Emisión Inmisión Radiaciones El continuo crecimiento del uso de equipamiento radioeléctrico de telecomunicaciones crea implicancias en relación a los niveles a los que esta sometida la población en general. El Ministerio de Salud Publica de la Nación a través de la resolución Nº 202/95, aprobó el Estándar Nacional de Seguridad para la Exposición a Radiofrecuencias comprendidas entre los 100 KHz y 300 GHz, y la CNC con la resolución Nº 3690/04 normó el Protocolo de Evaluación de Radiaciones No Ionizantes. Las radiaciones no ionizantes son aquellas que no ionizan la materia, pero presentan aspectos relevantes relacionados con los efectos biológicos. Para la evaluación de niveles de exposición se considera la medición de inmisión y de emisión. La inmisión es la radiación resultante del aporte de todas las fuentes de radiofrecuencia cuyos campos están presentes en el lugar. La emisión es la radiación producida por una única fuente de radiofrecuencia. Para la evaluación de inmisión, se utilizan instrumentos de banda ancha, siendo estos detectores que responden instantáneamente a un amplio rango de frecuencias y que no son sintonizables. Estos instrumentos se emplean con sondas de medición de E (campo eléctrico) y H (campo magnético) que proporcionan una respuesta independiente de la orientación de la misma. Para la medición de emisión se utiliza instrumentos de banda angosta, como medidores de intensidad de campo o analizadores de espectro, estos instrumentos deben sintonizarse a la frecuencia de interés, lo cual se realiza a través de antenas calibradas para los distintos rangos de frecuencia. Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Del Valle, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Miranda, Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Departamento de Ingeniería; Argentina. 2020-06-02T22:32:27Z 2020-06-02T22:32:27Z 2012-06-14 Documento de conferencia Del Valle, Eduardo Enrique, et al., 2010. Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas. En: I Jornadas regionales de investigación en ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-5. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1089 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-5 application/pdf Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Contaminación electromagnética
Emisión
Inmisión
Radiaciones
spellingShingle Contaminación electromagnética
Emisión
Inmisión
Radiaciones
Del Valle, Eduardo Enrique
Valdez, Alberto Daniel
Miranda, Arturo
Schlesinger, Paola Luciana
Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas
topic_facet Contaminación electromagnética
Emisión
Inmisión
Radiaciones
description El continuo crecimiento del uso de equipamiento radioeléctrico de telecomunicaciones crea implicancias en relación a los niveles a los que esta sometida la población en general. El Ministerio de Salud Publica de la Nación a través de la resolución Nº 202/95, aprobó el Estándar Nacional de Seguridad para la Exposición a Radiofrecuencias comprendidas entre los 100 KHz y 300 GHz, y la CNC con la resolución Nº 3690/04 normó el Protocolo de Evaluación de Radiaciones No Ionizantes. Las radiaciones no ionizantes son aquellas que no ionizan la materia, pero presentan aspectos relevantes relacionados con los efectos biológicos. Para la evaluación de niveles de exposición se considera la medición de inmisión y de emisión. La inmisión es la radiación resultante del aporte de todas las fuentes de radiofrecuencia cuyos campos están presentes en el lugar. La emisión es la radiación producida por una única fuente de radiofrecuencia. Para la evaluación de inmisión, se utilizan instrumentos de banda ancha, siendo estos detectores que responden instantáneamente a un amplio rango de frecuencias y que no son sintonizables. Estos instrumentos se emplean con sondas de medición de E (campo eléctrico) y H (campo magnético) que proporcionan una respuesta independiente de la orientación de la misma. Para la medición de emisión se utiliza instrumentos de banda angosta, como medidores de intensidad de campo o analizadores de espectro, estos instrumentos deben sintonizarse a la frecuencia de interés, lo cual se realiza a través de antenas calibradas para los distintos rangos de frecuencia.
format Documento de conferencia
author Del Valle, Eduardo Enrique
Valdez, Alberto Daniel
Miranda, Arturo
Schlesinger, Paola Luciana
author_facet Del Valle, Eduardo Enrique
Valdez, Alberto Daniel
Miranda, Arturo
Schlesinger, Paola Luciana
author_sort Del Valle, Eduardo Enrique
title Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas
title_short Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas
title_full Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas
title_fullStr Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas
title_full_unstemmed Radiaciones no ionizantes en zonas urbanas
title_sort radiaciones no ionizantes en zonas urbanas
publisher Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1089
work_keys_str_mv AT delvalleeduardoenrique radiacionesnoionizantesenzonasurbanas
AT valdezalbertodaniel radiacionesnoionizantesenzonasurbanas
AT mirandaarturo radiacionesnoionizantesenzonasurbanas
AT schlesingerpaolaluciana radiacionesnoionizantesenzonasurbanas
_version_ 1832343471286910976