Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las repercusiones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en marzo del año 2020 por el poder ejecutivo nacional como consecuencia de la pandemia mundial por el Covid-19, y la consecuente suspensión de las clases presenciales,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades, Instituto de Investigaciones en Educación
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7624 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-7624 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-76242024-08-01T12:00:37Z Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto Dopico, María Florencia continuidad pedagógica Centro Educativo de Nivel Secundario cárcel Ciudad de Buenos Aires El presente trabajo tiene como objetivo analizar las repercusiones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en marzo del año 2020 por el poder ejecutivo nacional como consecuencia de la pandemia mundial por el Covid-19, y la consecuente suspensión de las clases presenciales, en la dinámica de la educación en contexto de encierro punitivo y las trayectorias escolares de los alumnos que se encuentran privados de su libertad, tomando como caso testigo el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°24 del Penal de Devoto, última cárcel activa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En búsqueda de garantizar la continuidad pedagógica de los alumnos con sus instituciones educativas, se han generado diversas estrategias pedagógicas, adaptadas a las realidades materiales de cada espacio. En el caso de la educación en contextos de encierro punitivo, se trabajó con materiales de autoaprendizaje y para acreditar el conocimiento de la materia, se realizaron evaluaciones finales por video llamadas. La ausencia física de los docentes en el aula generó una vinculación sui generis con la institución escolar, produciendo un impacto en la dinámica educativa y la trayectoria escolar de esos alumnos. Es por ello que el presente trabajo buscó comprender las repercusiones del ASPO desde la mirada de quienes coordinaron este proceso educativo en el penal y la experiencia docente, en la titánica tarea de garantizar no solo la vinculación con la currícula escolar sino también el contacto con ese espacio educativo implícitamente vedado por fuera de la institución carcelaria. Facultad de Humanidades, Instituto de Investigaciones en Educación 2024-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7624 10.30972/riie.15217624 Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; Vol. 15 Núm. 21 (2024); 39-55 1853-1393 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7624/7176 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7624/7159 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
continuidad pedagógica Centro Educativo de Nivel Secundario cárcel Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
continuidad pedagógica Centro Educativo de Nivel Secundario cárcel Ciudad de Buenos Aires Dopico, María Florencia Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto |
topic_facet |
continuidad pedagógica Centro Educativo de Nivel Secundario cárcel Ciudad de Buenos Aires |
author |
Dopico, María Florencia |
author_facet |
Dopico, María Florencia |
author_sort |
Dopico, María Florencia |
title |
Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto |
title_short |
Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto |
title_full |
Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto |
title_fullStr |
Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto |
title_full_unstemmed |
Consecuencias del Aislamiento social, Preventivo y Obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. Un estudio de caso sobre el Penal de Devoto |
title_sort |
consecuencias del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la educación en contexto de privación de la libertad. un estudio de caso sobre el penal de devoto |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las repercusiones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en marzo del año 2020 por el poder ejecutivo nacional como consecuencia de la pandemia mundial por el Covid-19, y la consecuente suspensión de las clases presenciales, en la dinámica de la educación en contexto de encierro punitivo y las trayectorias escolares de los alumnos que se encuentran privados de su libertad, tomando como caso testigo el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°24 del Penal de Devoto, última cárcel activa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En búsqueda de garantizar la continuidad pedagógica de los alumnos con sus instituciones educativas, se han generado diversas estrategias pedagógicas, adaptadas a las realidades materiales de cada espacio. En el caso de la educación en contextos de encierro punitivo, se trabajó con materiales de autoaprendizaje y para acreditar el conocimiento de la materia, se realizaron evaluaciones finales por video llamadas. La ausencia física de los docentes en el aula generó una vinculación sui generis con la institución escolar, produciendo un impacto en la dinámica educativa y la trayectoria escolar de esos alumnos. Es por ello que el presente trabajo buscó comprender las repercusiones del ASPO desde la mirada de quienes coordinaron este proceso educativo en el penal y la experiencia docente, en la titánica tarea de garantizar no solo la vinculación con la currícula escolar sino también el contacto con ese espacio educativo implícitamente vedado por fuera de la institución carcelaria. |
publisher |
Facultad de Humanidades, Instituto de Investigaciones en Educación |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/7624 |
work_keys_str_mv |
AT dopicomariaflorencia consecuenciasdelaislamientosocialpreventivoyobligatorioenlaeducacionencontextodeprivaciondelalibertadunestudiodecasosobreelpenaldedevoto |
first_indexed |
2024-08-21T22:37:34Z |
last_indexed |
2024-08-21T22:37:34Z |
_version_ |
1808038472626208768 |