Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño

Los bosques nativos representan una fuente importante de bienes y servicios que son empleados, tanto para consumo humano como animal por sus habitantes. En Santiago del Estero, Argentina, estos bosques ofrecen, entre otros productos, frutos de especies arbóreas, con importancia económica para quiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sarmiento, Miguel Ángel, Villarreal, Myriam
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6683
Aporte de:
id I48-R154-article-6683
record_format ojs
spelling I48-R154-article-66832023-06-12T22:15:37Z Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño Sarmiento, Miguel Ángel Villarreal, Myriam algarroba comercialización limitaciones organizaciones sociales Los bosques nativos representan una fuente importante de bienes y servicios que son empleados, tanto para consumo humano como animal por sus habitantes. En Santiago del Estero, Argentina, estos bosques ofrecen, entre otros productos, frutos de especies arbóreas, con importancia económica para quienes los aprovechan. El objetivo del estudio fue indagar acerca de las ventajas y limitaciones con las que cuentan los productores en el desempeño productivo y comercial de productos derivados de frutos del bosque nativo. Se analizaron tres asociaciones compuestas por un promedio de 30 integrantes cada una y relacionadas a la cosecha, secado, molienda y tamizado de frutos de Prosopis alba, Prosopis nigra, Ziziphus mistol y Geoffroea decorticans. Los resultados apuntan a limitaciones relacionadas a aspectos, principalmente, ambientales, geográficos, económicos, institucionales, tecnológicos y también sociales. Este trabajo aporta beneficio para las organizaciones y resalta los saberes y tradiciones en el tema. Se percibe la necesidad de alianzas estratégicas entre asociaciones y otros organismos para la búsqueda de nichos de mercado. Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste 2023-06-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6683 10.30972/dpd.12196683 De Prácticas y Discursos; Vol. 12 Núm. 19 (2023) 2250-6942 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6683/6165 Derechos de autor 2023 Miguel Ángel Sarmiento, Myriam Villarreal
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic algarroba
comercialización
limitaciones
organizaciones sociales
spellingShingle algarroba
comercialización
limitaciones
organizaciones sociales
Sarmiento, Miguel Ángel
Villarreal, Myriam
Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño
topic_facet algarroba
comercialización
limitaciones
organizaciones sociales
author Sarmiento, Miguel Ángel
Villarreal, Myriam
author_facet Sarmiento, Miguel Ángel
Villarreal, Myriam
author_sort Sarmiento, Miguel Ángel
title Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño
title_short Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño
title_full Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño
title_fullStr Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño
title_full_unstemmed Oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño
title_sort oportunidades, limitaciones y desafíos en la producción y comercialización de frutos del bosque chaqueño
description Los bosques nativos representan una fuente importante de bienes y servicios que son empleados, tanto para consumo humano como animal por sus habitantes. En Santiago del Estero, Argentina, estos bosques ofrecen, entre otros productos, frutos de especies arbóreas, con importancia económica para quienes los aprovechan. El objetivo del estudio fue indagar acerca de las ventajas y limitaciones con las que cuentan los productores en el desempeño productivo y comercial de productos derivados de frutos del bosque nativo. Se analizaron tres asociaciones compuestas por un promedio de 30 integrantes cada una y relacionadas a la cosecha, secado, molienda y tamizado de frutos de Prosopis alba, Prosopis nigra, Ziziphus mistol y Geoffroea decorticans. Los resultados apuntan a limitaciones relacionadas a aspectos, principalmente, ambientales, geográficos, económicos, institucionales, tecnológicos y también sociales. Este trabajo aporta beneficio para las organizaciones y resalta los saberes y tradiciones en el tema. Se percibe la necesidad de alianzas estratégicas entre asociaciones y otros organismos para la búsqueda de nichos de mercado.
publisher Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2023
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6683
work_keys_str_mv AT sarmientomiguelangel oportunidadeslimitacionesydesafiosenlaproduccionycomercializaciondefrutosdelbosquechaqueno
AT villarrealmyriam oportunidadeslimitacionesydesafiosenlaproduccionycomercializaciondefrutosdelbosquechaqueno
first_indexed 2024-08-21T22:36:31Z
last_indexed 2024-08-21T22:36:31Z
_version_ 1808038406310068224