Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios
A continuación, se realiza una lectura acerca de los imaginarios y las representaciones figuradas desde los medios sobre la tendencia de dejar la ciudad –o los grandes centros urbanos– en búsqueda de una mejor calidad de vida durante la pandemia en Argentina. Se considera que, si bien este tipo de d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6682 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-6682 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-66822023-06-14T14:31:09Z Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios Bertolotti, Florencia Lucia modos de habitar medios de comunicación pandemia A continuación, se realiza una lectura acerca de los imaginarios y las representaciones figuradas desde los medios sobre la tendencia de dejar la ciudad –o los grandes centros urbanos– en búsqueda de una mejor calidad de vida durante la pandemia en Argentina. Se considera que, si bien este tipo de distinción en torno al habitar podría estar profundizándose a raíz del fenómeno por covid-19, tiene que ver con dinámicas a priori emergentes, alrededor de ciertos estilos o expectativas de vida, más que con una novedad impulsada gracias al contexto pandémico, como aseveran las notas de prensa. El objetivo es pensar de qué manera esto impacta sobre las urbanidades recientes, considerando las áreas de expansión de las mismas, dentro de las cuales se destacan las transformaciones territoriales manifestadas en los procesos de recalificación del espacio urbano y suburbano. Los materiales de prensa (digital) son empleados como una fuente para leer las representaciones de los medios de comunicación sobre la ciudad y las experiencias y trayectorias urbanas. A modo de recorte, se realizó una búsqueda filtrada con los conceptos irse de la ciudad y pandemia-vida en el campo, delimitados por tres grandes períodos, incluyendo la pre y pospandemia. Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste 2023-06-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6682 10.30972/dpd.12196682 De Prácticas y Discursos; Vol. 12 Núm. 19 (2023) 2250-6942 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6682/6161 Derechos de autor 2023 Florencia Lucia Bertolotti |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
modos de habitar medios de comunicación pandemia |
spellingShingle |
modos de habitar medios de comunicación pandemia Bertolotti, Florencia Lucia Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios |
topic_facet |
modos de habitar medios de comunicación pandemia |
author |
Bertolotti, Florencia Lucia |
author_facet |
Bertolotti, Florencia Lucia |
author_sort |
Bertolotti, Florencia Lucia |
title |
Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios |
title_short |
Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios |
title_full |
Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios |
title_fullStr |
Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios |
title_full_unstemmed |
Dejar la ciudad. Efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios |
title_sort |
dejar la ciudad. efectos de la pandemia y territorialidades preexistentes desde un análisis de medios |
description |
A continuación, se realiza una lectura acerca de los imaginarios y las representaciones figuradas desde los medios sobre la tendencia de dejar la ciudad –o los grandes centros urbanos– en búsqueda de una mejor calidad de vida durante la pandemia en Argentina. Se considera que, si bien este tipo de distinción en torno al habitar podría estar profundizándose a raíz del fenómeno por covid-19, tiene que ver con dinámicas a priori emergentes, alrededor de ciertos estilos o expectativas de vida, más que con una novedad impulsada gracias al contexto pandémico, como aseveran las notas de prensa. El objetivo es pensar de qué manera esto impacta sobre las urbanidades recientes, considerando las áreas de expansión de las mismas, dentro de las cuales se destacan las transformaciones territoriales manifestadas en los procesos de recalificación del espacio urbano y suburbano. Los materiales de prensa (digital) son empleados como una fuente para leer las representaciones de los medios de comunicación sobre la ciudad y las experiencias y trayectorias urbanas. A modo de recorte, se realizó una búsqueda filtrada con los conceptos irse de la ciudad y pandemia-vida en el campo, delimitados por tres grandes períodos, incluyendo la pre y pospandemia. |
publisher |
Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6682 |
work_keys_str_mv |
AT bertolottiflorencialucia dejarlaciudadefectosdelapandemiayterritorialidadespreexistentesdesdeunanalisisdemedios |
first_indexed |
2024-08-21T22:36:30Z |
last_indexed |
2024-08-21T22:36:30Z |
_version_ |
1808038406072041472 |