Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina

Con el objeto de inducir experimentalmente cáncer intestinal, ratas Wistar machos fueron inoculadas semanalmente con la droga cancerígena 1,2–dimetilhidrazina (DMH) a la dosis de 20mg/kg de peso, durante 16 semanas. Entre las semanas 12 y 16 del tratamiento se observó el desarrollo de queratoacantom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Negrette, M., Montenegro, M. A., Burna, A. N., Borda, J. T.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2016
Materias:
1
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/661
Aporte de:
id I48-R154-article-661
record_format ojs
spelling I48-R154-article-6612025-02-12T21:57:02Z Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina Sánchez Negrette, M. Montenegro, M. A. Burna, A. N. Borda, J. T. rata piel queratoacantoma 1 2–dimetilhidrazina. Con el objeto de inducir experimentalmente cáncer intestinal, ratas Wistar machos fueron inoculadas semanalmente con la droga cancerígena 1,2–dimetilhidrazina (DMH) a la dosis de 20mg/kg de peso, durante 16 semanas. Entre las semanas 12 y 16 del tratamiento se observó el desarrollo de queratoacantomas en un 30% de las ratas tratadas. Todas las neoplasias fueron extirpadas e inmediatamente fijadas en formol bufferado al 10%, incluidas en parafina, cortadas en 5µm y coloreadas con hematoxilina y eosina. De las 6 neoplasias estudiadas, dos presentaron transformación a carcinoma escamoso, con severa infiltración del tejido muscular estriado. Los resultados de este estudio sugieren que la DMH puede producir queratoacantomas en piel de ratas y que los mismos pueden sufrir transformación maligna. Universidad Nacional del Nordeste 2016-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/661 10.30972/vet.101 y 2661 Revista Veterinaria; Vol. 10-11, Núm. 1-2 (1999-2000); 7-10 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/661/570 Derechos de autor 1999 M. Sánchez Negrette, M. A. Montenegro, A. N. Burna, J. T. Borda https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic rata
piel
queratoacantoma
1
2–dimetilhidrazina.
spellingShingle rata
piel
queratoacantoma
1
2–dimetilhidrazina.
Sánchez Negrette, M.
Montenegro, M. A.
Burna, A. N.
Borda, J. T.
Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina
topic_facet rata
piel
queratoacantoma
1
2–dimetilhidrazina.
author Sánchez Negrette, M.
Montenegro, M. A.
Burna, A. N.
Borda, J. T.
author_facet Sánchez Negrette, M.
Montenegro, M. A.
Burna, A. N.
Borda, J. T.
author_sort Sánchez Negrette, M.
title Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina
title_short Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina
title_full Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina
title_fullStr Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina
title_full_unstemmed Ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina
title_sort ocurrencia de queratoacantomas en ratas tratadas con 1,2–dimetilhidrazina
description Con el objeto de inducir experimentalmente cáncer intestinal, ratas Wistar machos fueron inoculadas semanalmente con la droga cancerígena 1,2–dimetilhidrazina (DMH) a la dosis de 20mg/kg de peso, durante 16 semanas. Entre las semanas 12 y 16 del tratamiento se observó el desarrollo de queratoacantomas en un 30% de las ratas tratadas. Todas las neoplasias fueron extirpadas e inmediatamente fijadas en formol bufferado al 10%, incluidas en parafina, cortadas en 5µm y coloreadas con hematoxilina y eosina. De las 6 neoplasias estudiadas, dos presentaron transformación a carcinoma escamoso, con severa infiltración del tejido muscular estriado. Los resultados de este estudio sugieren que la DMH puede producir queratoacantomas en piel de ratas y que los mismos pueden sufrir transformación maligna.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/661
work_keys_str_mv AT sancheznegrettem ocurrenciadequeratoacantomasenratastratadascon12dimetilhidrazina
AT montenegroma ocurrenciadequeratoacantomasenratastratadascon12dimetilhidrazina
AT burnaan ocurrenciadequeratoacantomasenratastratadascon12dimetilhidrazina
AT bordajt ocurrenciadequeratoacantomasenratastratadascon12dimetilhidrazina
first_indexed 2025-05-17T05:07:36Z
last_indexed 2025-05-17T05:07:36Z
_version_ 1832342998949560320