La Región Guaraní y su arquitectura-2da parte. Arquitectura popular vernácula en la Región Guaranítica
Las construcciones vernáculas poseen la característica de techos a dos aguas y a pesar de los diferentes materiales utilizados, se mantiene la resolución técnica. Se pueden sintetizar en dos tipos en cuanto a su estructura , 1) estructura de madera independiente de los muros, 2) estructura de cubier...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanos
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ceh/article/view/6106 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-6106 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Región Guaraní Arquitectura Región Guaranítica |
spellingShingle |
Región Guaraní Arquitectura Región Guaranítica Sánchez Negrette, Ángela; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Mariño, María Patricia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo La Región Guaraní y su arquitectura-2da parte. Arquitectura popular vernácula en la Región Guaranítica |
topic_facet |
Región Guaraní Arquitectura Región Guaranítica |
author |
Sánchez Negrette, Ángela; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Mariño, María Patricia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author_facet |
Sánchez Negrette, Ángela; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Mariño, María Patricia; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author_sort |
Sánchez Negrette, Ángela; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
title |
La Región Guaraní y su arquitectura-2da parte. Arquitectura popular vernácula en la Región Guaranítica |
title_short |
La Región Guaraní y su arquitectura-2da parte. Arquitectura popular vernácula en la Región Guaranítica |
title_full |
La Región Guaraní y su arquitectura-2da parte. Arquitectura popular vernácula en la Región Guaranítica |
title_fullStr |
La Región Guaraní y su arquitectura-2da parte. Arquitectura popular vernácula en la Región Guaranítica |
title_full_unstemmed |
La Región Guaraní y su arquitectura-2da parte. Arquitectura popular vernácula en la Región Guaranítica |
title_sort |
la región guaraní y su arquitectura-2da parte. arquitectura popular vernácula en la región guaranítica |
description |
Las construcciones vernáculas poseen la característica de techos a dos aguas y a pesar de los diferentes materiales utilizados, se mantiene la resolución técnica. Se pueden sintetizar en dos tipos en cuanto a su estructura , 1) estructura de madera independiente de los muros, 2) estructura de cubierta de madera, pero apoyada sobre los muros portantes. |
publisher |
Centro de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanos |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ceh/article/view/6106 |
work_keys_str_mv |
AT sancheznegretteangelauniversidadnacionaldelnordestefacultaddearquitecturayurbanismo laregionguaraniysuarquitectura2dapartearquitecturapopularvernaculaenlaregionguaranitica AT marinomariapatriciauniversidadnacionaldelnordestefacultaddearquitecturayurbanismo laregionguaraniysuarquitectura2dapartearquitecturapopularvernaculaenlaregionguaranitica |
first_indexed |
2022-08-19T12:07:48Z |
last_indexed |
2022-08-19T12:07:48Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819792392355840 |