Adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura
En el presente trabajo presentamos un caso de adenocarcinoma polimorfo de labio superior de rara localización donde analizamos su patrón histológico y evaluamos con Ki67 la capacidad de crecimiento tumoral por medio del índice de proliferación celular, que marca la proporción de las células incluida...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5940 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-5940 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
neoplasias de los labios adenocarcinoma proliferación celular |
spellingShingle |
neoplasias de los labios adenocarcinoma proliferación celular Samar Romani, María Elena; Cátedra de Fisiología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Ávila Uliarte, Rodolfo Esteban; Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Corball de Santiago, Gustavo Alberto; Cátedra de Anatomía. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Director de la Fundación de Cabeza y Cuello (FUNDACYC). Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Fonseca Acosta, Ismael Bernardo; II Cátedra de Patología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba). Fernández Calderón, Javier Elías; Cátedra A de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Odontología (Universidad Nacional de Córdoba) Adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura |
topic_facet |
neoplasias de los labios adenocarcinoma proliferación celular |
author |
Samar Romani, María Elena; Cátedra de Fisiología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Ávila Uliarte, Rodolfo Esteban; Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Corball de Santiago, Gustavo Alberto; Cátedra de Anatomía. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Director de la Fundación de Cabeza y Cuello (FUNDACYC). Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Fonseca Acosta, Ismael Bernardo; II Cátedra de Patología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba). Fernández Calderón, Javier Elías; Cátedra A de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Odontología (Universidad Nacional de Córdoba) |
author_facet |
Samar Romani, María Elena; Cátedra de Fisiología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Ávila Uliarte, Rodolfo Esteban; Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Corball de Santiago, Gustavo Alberto; Cátedra de Anatomía. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Director de la Fundación de Cabeza y Cuello (FUNDACYC). Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) Fonseca Acosta, Ismael Bernardo; II Cátedra de Patología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba). Fernández Calderón, Javier Elías; Cátedra A de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Odontología (Universidad Nacional de Córdoba) |
author_sort |
Samar Romani, María Elena; Cátedra de Fisiología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctor en Medicina y Cirugía (Universidad Nacional de Córdoba) |
title |
Adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura |
title_short |
Adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura |
title_full |
Adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura |
title_fullStr |
Adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura |
title_sort |
adenocarcinoma polimorfo de labio superior: presentación de un raro caso y revisión de la literatura |
description |
En el presente trabajo presentamos un caso de adenocarcinoma polimorfo de labio superior de rara localización donde analizamos su patrón histológico y evaluamos con Ki67 la capacidad de crecimiento tumoral por medio del índice de proliferación celular, que marca la proporción de las células incluidas en el ciclo celular y el comportamiento agresivo del tumor. Los cortes histológicos de la pieza tumoral se estudiaron con H/E. Los epiteliocitos tumorales se organizaban en patrones citoarquitectónicos cribiforme, papilar y tubular. Luego del estudio anatomopatológico se descartó el diagnóstico previo de carcinoma adenoide quístico con un diagnóstico definitivo de adenocarcinoma polimorfo de glándulas salivales labiales. La inmunomarcación con Ki67 fue de 16-30%. El adenocarcinoma polimorfo es una neoplasia maligna rara de buen pronóstico, ocasionalmente mencionada en la literatura estomatológica. Un diagnóstico diferencial riguroso es esencial para programar su abordaje terapéutico y precisar su pronóstico. Los pacientes tienen un buen pronóstico. Sin embargo, las evaluaciones periódicas permiten detectar eventuales recurrencias y metástasis cervicales a posteriori del tratamiento primario. |
publisher |
Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (FOUNNE) |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/5940 |
work_keys_str_mv |
AT samarromanimariaelenacatedradefisiologiafacultaddeodontologiauniversidadnacionaldecordobadoctorenmedicinaycirugiauniversidadnacionaldecordoba adenocarcinomapolimorfodelabiosuperiorpresentaciondeunrarocasoyrevisiondelaliteratura AT avilauliarterodolfoestebancatedradebiologiacelularhistologiayembriologiafacultaddecienciasmedicasuniversidadnacionaldecordobadoctorenmedicinaycirugiauniversidadnacionaldecordoba adenocarcinomapolimorfodelabiosuperiorpresentaciondeunrarocasoyrevisiondelaliteratura AT corballdesantiagogustavoalbertocatedradeanatomiafacultaddecienciasmedicasuniversidadnacionaldecordobadirectordelafundaciondecabezaycuellofundacycdoctorenmedicinaycirugiauniversidadnacionaldecordoba adenocarcinomapolimorfodelabiosuperiorpresentaciondeunrarocasoyrevisiondelaliteratura AT fonsecaacostaismaelbernardoiicatedradepatologiafacultaddecienciasmedicasuniversidadnacionaldecordobadoctorenmedicinaycirugiauniversidadnacionaldecordoba adenocarcinomapolimorfodelabiosuperiorpresentaciondeunrarocasoyrevisiondelaliteratura AT fernandezcalderonjaviereliascatedraadehistologiayembriologiafacultaddeodontologiauniversidadnacionaldecordobadoctorenodontologiauniversidadnacionaldecordoba adenocarcinomapolimorfodelabiosuperiorpresentaciondeunrarocasoyrevisiondelaliteratura |
first_indexed |
2022-08-19T12:07:03Z |
last_indexed |
2022-08-19T12:07:03Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819792150134784 |