Impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de Corrientes

Una educación de calidad es el cimiento de la salud y el bienestar. Para llevar una vida productiva y saludable cada individuo debe poseer los conocimientos necesarios para la prevención de enfermedades y patologías, así lo establece Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vaculik, Patricia A.; Universidad Nacional del Nordeste, Cardozo, Beatriz J.; Universidad Nacional del Nordeste, Pérez, Silvia R.; Universidad Nacional del Nordeste, Vera, Miguel A.; Universidad Nacional del Nordeste
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rdo/article/view/5897
Aporte de:
id I48-R154-article-5897
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Educación para la salud
prevención
biofilms
spellingShingle Educación para la salud
prevención
biofilms
Vaculik, Patricia A.; Universidad Nacional del Nordeste
Cardozo, Beatriz J.; Universidad Nacional del Nordeste
Pérez, Silvia R.; Universidad Nacional del Nordeste
Vera, Miguel A.; Universidad Nacional del Nordeste
Impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de Corrientes
topic_facet Educación para la salud
prevención
biofilms
author Vaculik, Patricia A.; Universidad Nacional del Nordeste
Cardozo, Beatriz J.; Universidad Nacional del Nordeste
Pérez, Silvia R.; Universidad Nacional del Nordeste
Vera, Miguel A.; Universidad Nacional del Nordeste
author_facet Vaculik, Patricia A.; Universidad Nacional del Nordeste
Cardozo, Beatriz J.; Universidad Nacional del Nordeste
Pérez, Silvia R.; Universidad Nacional del Nordeste
Vera, Miguel A.; Universidad Nacional del Nordeste
author_sort Vaculik, Patricia A.; Universidad Nacional del Nordeste
title Impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de Corrientes
title_short Impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de Corrientes
title_full Impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de Corrientes
title_fullStr Impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed Impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de Corrientes
title_sort impacto del programa de educación para la salud en preescolares de la ciudad de corrientes
description Una educación de calidad es el cimiento de la salud y el bienestar. Para llevar una vida productiva y saludable cada individuo debe poseer los conocimientos necesarios para la prevención de enfermedades y patologías, así lo establece Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.1 Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal con el objetivo de evaluar el impacto del Programa de Educación para la Salud en niños de 4 años que asistieron al Centro de Desarrollo Infantil Nº I. El trabajo de investigación involucra a niños y tutores en los cuales trabajamos de manera articulada. Se ha realizado previa firma del consentimiento informado, la confección de 39 historias clínicas, Índices ceo, Índices de O´Leary y entrevistas. En el análisis de los datos se hallaron los siguientes resultados: en relación a la calidad de higiene bucal se demostró que el 61% de niñas y el 68% de niños de acuerdo al Índice de O’Leary inicial no contaba con niveles compatibles con salud, al control final este indicador ha proporcionado los siguientes datos: el 28% de niñas y el 34% de niños no alcanzaron niveles compatibles con salud. Al examen clínico inicial se observó que presentaron 115 piezas dentarias cariadas, 9 extracción indicada y 14 obturadas. Actualmente observamos, 80 piezas dentarias cariadas, 7 extracción indicada y 39 obturadas. En relación a la percepción de la salud bucal, del análisis de las entrevistas surge que existe una disociación entre salud general y salud bucal. Es importante destacar la importancia de desarrollar programas de educación para la salud desde temprana edad para que puedan ser incorporadas como buenos hábitos de salud.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publishDate 2022
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rdo/article/view/5897
work_keys_str_mv AT vaculikpatriciaauniversidadnacionaldelnordeste impactodelprogramadeeducacionparalasaludenpreescolaresdelaciudaddecorrientes
AT cardozobeatrizjuniversidadnacionaldelnordeste impactodelprogramadeeducacionparalasaludenpreescolaresdelaciudaddecorrientes
AT perezsilviaruniversidadnacionaldelnordeste impactodelprogramadeeducacionparalasaludenpreescolaresdelaciudaddecorrientes
AT veramiguelauniversidadnacionaldelnordeste impactodelprogramadeeducacionparalasaludenpreescolaresdelaciudaddecorrientes
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819792105046016