Territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de Luján, provincia de Buenos Aires

Este artículo expone las territorialidades conflictivas que se generan en el basural a cielo abierto del Partido de Luján y la forma en que estas tensiones condicionan la gestión integral de residuos sólidos urbanos [RSU], la resiliencia y la sostenibilidad local. Para ello, se propone examinar el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas, Nilce Beatriz; Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján, Dávila Cruz, Carlos Alberto; Universidad de Manizales
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Geografía (IGUNNE) 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/5616
Aporte de:
id I48-R154-article-5616
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Territorialidades conflictivas
Basural a cielo abierto
Sostenibilidad
spellingShingle Territorialidades conflictivas
Basural a cielo abierto
Sostenibilidad
Salinas, Nilce Beatriz; Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján
Dávila Cruz, Carlos Alberto; Universidad de Manizales
Territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de Luján, provincia de Buenos Aires
topic_facet Territorialidades conflictivas
Basural a cielo abierto
Sostenibilidad
author Salinas, Nilce Beatriz; Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján
Dávila Cruz, Carlos Alberto; Universidad de Manizales
author_facet Salinas, Nilce Beatriz; Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján
Dávila Cruz, Carlos Alberto; Universidad de Manizales
author_sort Salinas, Nilce Beatriz; Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján
title Territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de Luján, provincia de Buenos Aires
title_short Territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de Luján, provincia de Buenos Aires
title_full Territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de Luján, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de Luján, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de Luján, provincia de Buenos Aires
title_sort territorialidades conflictivas: riesgo ambiental, resiliencia y sostenibilidad en la gestión del basural a cielo abierto del partido de luján, provincia de buenos aires
description Este artículo expone las territorialidades conflictivas que se generan en el basural a cielo abierto del Partido de Luján y la forma en que estas tensiones condicionan la gestión integral de residuos sólidos urbanos [RSU], la resiliencia y la sostenibilidad local. Para ello, se propone examinar el negocio de los materiales reciclables y las luchas de poder entre los distintos actores sociales que conviven en el predio municipal.A partir de la observación directa y la revisión de documentos se busca evidenciar las particularidades que convierten al basural en un territorio en riesgo y en disputa. Mediante las entrevistas en profundidad a actores clave se busca conocer y comprender las dinámicas territorializadoras que se originan a partir de las formas en que se ejerce, se resiste y se disputa el manejo de la basura. A partir de lo estudiado, se evidencia que la población que se dedica a la recuperación de materiales reciclables vive en situación de injusticia social, vulnerabilidad ambiental e informalidad laboral. Esta situación de emergencia crónica demanda prioridad en la agenda pública desde una perspectiva que refuerce el componente social de la sostenibilidad. Los resultados demuestran que es prioritario resolver los conflictos preexistentes en el territorio vinculados a informalidad de la comercialización de los RSU para implementar una gestión integral inclusiva y asociada para el desarrollo sostenible local.
publisher Instituto de Geografía (IGUNNE)
publishDate 2022
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/5616
work_keys_str_mv AT salinasnilcebeatrizdepartamentodecienciassocialesuniversidadnacionaldelujan territorialidadesconflictivasriesgoambientalresilienciaysostenibilidadenlagestiondelbasuralacieloabiertodelpartidodelujanprovinciadebuenosaires
AT davilacruzcarlosalbertouniversidaddemanizales territorialidadesconflictivasriesgoambientalresilienciaysostenibilidadenlagestiondelbasuralacieloabiertodelpartidodelujanprovinciadebuenosaires
first_indexed 2022-08-19T12:06:59Z
last_indexed 2023-03-18T23:06:54Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791811444739