Impacto del programa de promoción y educación para la salud “Por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes Capital
Se presenta una investigación cuanti-cualitativa, realizada en niños del Jardín de Infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes, Capital para evaluar el impacto del Programa de Extensión “Por una Sonrisa Sana y Feliz”. El objetivo general fue verificar el impacto del Programa de Promoción y Educ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rdo/article/view/4458 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-4458 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Salud Bucal Niños Ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Salud Bucal Niños Ciudad de Corrientes Cardozo, Beatriz Juana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. Impacto del programa de promoción y educación para la salud “Por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes Capital |
topic_facet |
Salud Bucal Niños Ciudad de Corrientes |
author |
Cardozo, Beatriz Juana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. |
author_facet |
Cardozo, Beatriz Juana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. |
author_sort |
Cardozo, Beatriz Juana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología. |
title |
Impacto del programa de promoción y educación para la salud “Por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes Capital |
title_short |
Impacto del programa de promoción y educación para la salud “Por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes Capital |
title_full |
Impacto del programa de promoción y educación para la salud “Por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes Capital |
title_fullStr |
Impacto del programa de promoción y educación para la salud “Por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes Capital |
title_full_unstemmed |
Impacto del programa de promoción y educación para la salud “Por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes Capital |
title_sort |
impacto del programa de promoción y educación para la salud “por una sonrisa sana y feliz”, en niños del jardín de infantes nº 7 pinocho de la ciudad de corrientes capital |
description |
Se presenta una investigación cuanti-cualitativa, realizada en niños del Jardín de Infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes, Capital para evaluar el impacto del Programa de Extensión “Por una Sonrisa Sana y Feliz”. El objetivo general fue verificar el impacto del Programa de Promoción y Educación para la Salud en niños de edad pre-escolar en el Jardín Pinocho de la ciudad de Corrientes durante los años 2011-2012 y 2013. Los objetos específicos fueron determinar el estado de salud bucal mediante el índice de caries ceod y el índice O´Leary al inicio y al final en el grupo de niños en estudio; y describir las representaciones sociales que tienen las madres y maestras jardineras sobre actitudes, conocimientos y prácticas de salud bucal. Del análisis se desprende que después de la aplicación del Programa disminuyeron las piezas dentarias con caries en el año 2011 25%, en 2012 28% y en el 2013 27.53%, un aumento notable del componente O en los tres años. En las madres la información, nivel de conocimientos es insuficiente sobre Salud Bucal, esto lleva al desinterés y a la apatía por lo que se forman aptitudes negativas y las prácticas preventivas escasas o nulas. En las maestras se evidencia la falta de compromiso responsabilizando a las madres del cuidado de la boca de los niños, con nivel de conocimientos adecuados y prácticas preventivas inconclusas.Se presenta una investigación cuanti-cualitativa, realizada en niños del Jardín de Infantes Nº 7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes, Capital para evaluar el impacto del Programa de Extensión “Por una Sonrisa Sana y Feliz”. El objetivo general fue verificar el impacto del Programa de Promoción y Educación para la Salud en niños de edad pre-escolar en el Jardín Pinocho de la ciudad de Corrientes durante los años 2011-2012 y 2013. Los objetos específicos fueron determinar el estado de salud bucal mediante el índice de caries ceod y el índice O´Leary al inicio y al final en el grupo de niños en estudio; y describir las representaciones sociales que tienen las madres y maestras jardineras sobre actitudes, conocimientos y prácticas de salud bucal. Del análisis se desprende que después de la aplicación del Programa disminuyeron las piezas dentarias con caries en el año 2011 25%, en 2012 28% y en el 2013 27.53%, un aumento notable del componente O en los tres años. En las madres la información, nivel de conocimientos es insuficiente sobre Salud Bucal, esto lleva al desinterés y a la apatía por lo que se forman aptitudes negativas y las prácticas preventivas escasas o nulas. En las maestras se evidencia la falta de compromiso responsabilizando a las madres del cuidado de la boca de los niños, con nivel de conocimientos adecuados y prácticas preventivas inconclusas. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rdo/article/view/4458 |
work_keys_str_mv |
AT cardozobeatrizjuanauniversidadnacionaldelnordestefacultaddeodontologia impactodelprogramadepromocionyeducacionparalasaludporunasonrisasanayfelizenninosdeljardindeinfantesno7pinochodelaciudaddecorrientescapital |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819791512600576 |