Experiencias formativas de los Mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico

Este trabajo surge de mi inves- tigación doctoral que tiene como objetivo general analizar las experiencias formativas asociadas a las prácticas de sociabilidad en la infancia en contextos interculturales del sudoeste de la provincia de Misiones, Argentina. Aquí haré una reflexión teóricometod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Celín, María Lucila
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4314
Aporte de:
id I48-R154-article-4314
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Metodología
experiencias formativas
generaciones
spellingShingle Metodología
experiencias formativas
generaciones
Rodríguez Celín, María Lucila
Experiencias formativas de los Mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico
topic_facet Metodología
experiencias formativas
generaciones
author Rodríguez Celín, María Lucila
author_facet Rodríguez Celín, María Lucila
author_sort Rodríguez Celín, María Lucila
title Experiencias formativas de los Mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico
title_short Experiencias formativas de los Mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico
title_full Experiencias formativas de los Mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico
title_fullStr Experiencias formativas de los Mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico
title_full_unstemmed Experiencias formativas de los Mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico
title_sort experiencias formativas de los mbya guaraníes: cómo pensar las generaciones desde un enfoque histórico etnográfico
description Este trabajo surge de mi inves- tigación doctoral que tiene como objetivo general analizar las experiencias formativas asociadas a las prácticas de sociabilidad en la infancia en contextos interculturales del sudoeste de la provincia de Misiones, Argentina. Aquí haré una reflexión teóricometodológica respecto al enfoque que me ha permitido construir resultados parciales de dicha investigación vinculados a organizar, sistematizar e inscribir en procesos generacionales las experiencias formativas individuales, escolares y no escolares, de los sujetos de estudio a lo largo del último siglo.
publisher Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2020
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4314
work_keys_str_mv AT rodriguezcelinmarialucila experienciasformativasdelosmbyaguaraniescomopensarlasgeneracionesdesdeunenfoquehistoricoetnografico
first_indexed 2023-04-23T14:49:08Z
last_indexed 2023-04-23T14:49:08Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819791430811649