Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina

El objetivo del estudio fue determinar los valores de ácidos grasos saturados e insaturados, especialmente ácido linoleico conjugado (CLA) y ácidos omega 3 y 6, en leche de búfalas de la Provincia de Corrientes. Se emplearon 16 búfalas multíparas de raza Murrah y mestizas Murrah x Mediterránea, dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Patiño, E. M., Judis, M. A., Guanziroli Stefani, C., Pochon, D. O., Cedrés, J. F., Doval, M. M., Romero, A., Faisal, E. L., Crudeli, G., Rebak, G.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2008
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4295
Aporte de:
id I48-R154-article-4295
record_format ojs
spelling I48-R154-article-42952025-02-12T21:59:09Z Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina Patiño, E. M. Judis, M. A. Guanziroli Stefani, C. Pochon, D. O. Cedrés, J. F. Doval, M. M. Romero, A. Faisal, E. L. Crudeli, G. Rebak, G. Búfalas leche ácidos grasos. El objetivo del estudio fue determinar los valores de ácidos grasos saturados e insaturados, especialmente ácido linoleico conjugado (CLA) y ácidos omega 3 y 6, en leche de búfalas de la Provincia de Corrientes. Se emplearon 16 búfalas multíparas de raza Murrah y mestizas Murrah x Mediterránea, distribuidas en 2 grupos integrados por 8 animales cada uno (4 Murrah y 4 mestizas). El primero fue alimentado con pasturales naturales ad libitum y el segundo con pasturas naturales y un suplemento diario de 2 kg de maíz molido por animal. El ensayo duró 35 días. En los días 1 y 35 se obtuvieron muestras de leche de todas las búfalas (32 muestras). Para la dieta de pastura natural con y sin suplementación, los ácidos grasos saturados fueron de 56,91 y 57,10%, en tanto que los insaturados fueron de 43,68 y 42,89% respectivamente. De estos últimos, el 37,24 y 36,92% correspondieron a monoinsaturados y el 5,84 y 5,97% a polinsaturados respectivamente. Entre los ácidos grasos saturados predominó el C16:0 y entre los insaturados el C18:1. El ácido C14:0 reveló diferencias significativas según época de muestreo y dieta (p<0,05), resultando mayor al día 35 y en animales suplementados. El nivel de CLA en búfalas no suplementadas fue de 10,29 mg/g de grasa láctea. Existió una correlación positiva entre CLA y acido vaccénico en la grasa láctea (r = 0.87). La relación de ácidos grasos omega 6 y omega 3 fue de 2,07/1 al final del ensayo. En conclusión, se establecen valores de referencia para ácidos grasos en leche bubalina y se espera que estos datos asuman importancia al momento de compararlos con los obtenidos mediante otras estrategias dietarias, con el propósito de incrementar el contenido de CLA y omega 3 en la leche de búfalas. Universidad Nacional del Nordeste 2008-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4295 10.30972/vet.1914295 Revista Veterinaria; Vol. 19 Núm. 1 (2008); 28-32 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4295/3955 Derechos de autor 2008 E. M. Patiño, M. A. Judis, C. Guanziroli Stefani, D. O. Pochon, J. F. Cedrés, M. M. Doval, A. Romero, E. L. Faisal, G. Crudeli, G. Rebak https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Búfalas
leche
ácidos grasos.
spellingShingle Búfalas
leche
ácidos grasos.
Patiño, E. M.
Judis, M. A.
Guanziroli Stefani, C.
Pochon, D. O.
Cedrés, J. F.
Doval, M. M.
Romero, A.
Faisal, E. L.
Crudeli, G.
Rebak, G.
Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina
topic_facet Búfalas
leche
ácidos grasos.
author Patiño, E. M.
Judis, M. A.
Guanziroli Stefani, C.
Pochon, D. O.
Cedrés, J. F.
Doval, M. M.
Romero, A.
Faisal, E. L.
Crudeli, G.
Rebak, G.
author_facet Patiño, E. M.
Judis, M. A.
Guanziroli Stefani, C.
Pochon, D. O.
Cedrés, J. F.
Doval, M. M.
Romero, A.
Faisal, E. L.
Crudeli, G.
Rebak, G.
author_sort Patiño, E. M.
title Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina
title_short Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina
title_full Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina
title_fullStr Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Determinación de ácidos grasos en leche bubalina (Bubalus bubalis) producida en Corrientes, Argentina
title_sort determinación de ácidos grasos en leche bubalina (bubalus bubalis) producida en corrientes, argentina
description El objetivo del estudio fue determinar los valores de ácidos grasos saturados e insaturados, especialmente ácido linoleico conjugado (CLA) y ácidos omega 3 y 6, en leche de búfalas de la Provincia de Corrientes. Se emplearon 16 búfalas multíparas de raza Murrah y mestizas Murrah x Mediterránea, distribuidas en 2 grupos integrados por 8 animales cada uno (4 Murrah y 4 mestizas). El primero fue alimentado con pasturales naturales ad libitum y el segundo con pasturas naturales y un suplemento diario de 2 kg de maíz molido por animal. El ensayo duró 35 días. En los días 1 y 35 se obtuvieron muestras de leche de todas las búfalas (32 muestras). Para la dieta de pastura natural con y sin suplementación, los ácidos grasos saturados fueron de 56,91 y 57,10%, en tanto que los insaturados fueron de 43,68 y 42,89% respectivamente. De estos últimos, el 37,24 y 36,92% correspondieron a monoinsaturados y el 5,84 y 5,97% a polinsaturados respectivamente. Entre los ácidos grasos saturados predominó el C16:0 y entre los insaturados el C18:1. El ácido C14:0 reveló diferencias significativas según época de muestreo y dieta (p<0,05), resultando mayor al día 35 y en animales suplementados. El nivel de CLA en búfalas no suplementadas fue de 10,29 mg/g de grasa láctea. Existió una correlación positiva entre CLA y acido vaccénico en la grasa láctea (r = 0.87). La relación de ácidos grasos omega 6 y omega 3 fue de 2,07/1 al final del ensayo. En conclusión, se establecen valores de referencia para ácidos grasos en leche bubalina y se espera que estos datos asuman importancia al momento de compararlos con los obtenidos mediante otras estrategias dietarias, con el propósito de incrementar el contenido de CLA y omega 3 en la leche de búfalas.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2008
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4295
work_keys_str_mv AT patinoem determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT judisma determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT guanzirolistefanic determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT pochondo determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT cedresjf determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT dovalmm determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT romeroa determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT faisalel determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT crudelig determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
AT rebakg determinaciondeacidosgrasosenlechebubalinabubalusbubalisproducidaencorrientesargentina
first_indexed 2025-05-17T05:09:54Z
last_indexed 2025-05-17T05:09:54Z
_version_ 1832343143547142144