Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico

El presente ensayo pretende realizar algunos aportes teóricos y analíticos para pensar la cuestión de la gubernamentalidad en relación con el gobierno de la pobreza y lo que damos en llamar la reinvención de lo social en términos de pobreza, desde finales del siglo XX en adelante. En este marco, a f...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paulizzi, Cora
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/3813
Aporte de:
id I48-R154-article-3813
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic gubernamentalidad
gobierno
pobreza
spellingShingle gubernamentalidad
gobierno
pobreza
Paulizzi, Cora
Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
topic_facet gubernamentalidad
gobierno
pobreza
author Paulizzi, Cora
author_facet Paulizzi, Cora
author_sort Paulizzi, Cora
title Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
title_short Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
title_full Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
title_fullStr Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
title_full_unstemmed Gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
title_sort gubernamentalidad y gobierno de la pobreza: esbozo teórico-analítico
description El presente ensayo pretende realizar algunos aportes teóricos y analíticos para pensar la cuestión de la gubernamentalidad en relación con el gobierno de la pobreza y lo que damos en llamar la reinvención de lo social en términos de pobreza, desde finales del siglo XX en adelante. En este marco, a fin de abordar la cuestión planteada, enmarcamos nuestro ensayo en la línea de investigaciones que, desde la perspectiva foucaultiana, procuran apropiarse de algunas herramientas teóricas y metodológicas que se desprendende los estudios sobre gubernamentalidad. En dicha línea analítica, partimos del análisis de relaciones y dispositivos del poder desde una consideración heterárquica y estratégica del mismo, es decir, no jerárquica y no dialéctica. A partir de lo cual comprendemos a la pobreza como un dispositivo en permanente proceso de transformación y problematización.
publisher Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2019
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/3813
work_keys_str_mv AT paulizzicora gubernamentalidadygobiernodelapobrezaesbozoteoricoanalitico
first_indexed 2023-04-23T14:49:03Z
last_indexed 2023-04-23T14:49:03Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819794125651968