Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina)

Los ríos Salado y Negro corren por la planicie del Chaco Oriental. El primero atraviesa campos naturales usados para la ganadería donde la ocupación humana es baja. El segundo, un afluente del río Paraná altamente poblado, recibe efluentes urbanos e industriales. La inundación en la región es distin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Poi de Neiff,, Alicia S., Ramos, Abel O.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2002
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/3601
Aporte de:
id I48-R154-article-3601
record_format ojs
spelling I48-R154-article-36012023-11-08T13:45:29Z Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina) Poi de Neiff,, Alicia S. Ramos, Abel O. Bioensayos toxicidad ríos subtropicales Chaco Los ríos Salado y Negro corren por la planicie del Chaco Oriental. El primero atraviesa campos naturales usados para la ganadería donde la ocupación humana es baja. El segundo, un afluente del río Paraná altamente poblado, recibe efluentes urbanos e industriales. La inundación en la región es distintivamente estacional dependiendo de las lluvias de verano. En aguas bajas ambos ríos tienden a ser poco profundos y la concentración salina aumenta. En este estudio usamos bioensayos con Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para determinar la toxicidad de los sedimentos y del agua de ambos ríos durante aguas altas y bajas. El bioensayo con lechuga está basado en la habilidad de las semillas para germinar y producir raíces al entrar en contacto con la solución problema. En el ensayo con nemátodos, el crecimiento y desarrollo de los organismos es lento o se detiene bajo condiciones adversas del medio. En Puerto Tiro! (río Negro) hubo decrecimiento de la maduración de los nemátodos y de la elongación de la raíz respecto del control (efectos subletales) usando agua sin tratamiento, extracto de sedimentos y agua concentrada (5 veces). En el río Salado los efectos subletales fueron medidos sólo en la fase de aguas bajas usando agua concentrada y extracto de sedimentos. Se discute la utilidad de ambos bioensayos en ríos que presentan fases de aguas bajas con alta salinidad. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2002-01-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/3601 10.30972/fac.183601 FACENA; Vol. 18 (2002); 3-9 1851-507X 0325-4216 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/3601/3247 Derechos de autor 2002 FACENA
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Bioensayos
toxicidad
ríos subtropicales
Chaco
spellingShingle Bioensayos
toxicidad
ríos subtropicales
Chaco
Poi de Neiff,, Alicia S.
Ramos, Abel O.
Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina)
topic_facet Bioensayos
toxicidad
ríos subtropicales
Chaco
author Poi de Neiff,, Alicia S.
Ramos, Abel O.
author_facet Poi de Neiff,, Alicia S.
Ramos, Abel O.
author_sort Poi de Neiff,, Alicia S.
title Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina)
title_short Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina)
title_full Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina)
title_fullStr Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina)
title_full_unstemmed Utilización de Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos Salado y Negro (Chaco, Argentina)
title_sort utilización de lactuca sativa y panagrellus redivivus para el estudio ecotoxicológico de los ríos salado y negro (chaco, argentina)
description Los ríos Salado y Negro corren por la planicie del Chaco Oriental. El primero atraviesa campos naturales usados para la ganadería donde la ocupación humana es baja. El segundo, un afluente del río Paraná altamente poblado, recibe efluentes urbanos e industriales. La inundación en la región es distintivamente estacional dependiendo de las lluvias de verano. En aguas bajas ambos ríos tienden a ser poco profundos y la concentración salina aumenta. En este estudio usamos bioensayos con Lactuca sativa y Panagrellus redivivus para determinar la toxicidad de los sedimentos y del agua de ambos ríos durante aguas altas y bajas. El bioensayo con lechuga está basado en la habilidad de las semillas para germinar y producir raíces al entrar en contacto con la solución problema. En el ensayo con nemátodos, el crecimiento y desarrollo de los organismos es lento o se detiene bajo condiciones adversas del medio. En Puerto Tiro! (río Negro) hubo decrecimiento de la maduración de los nemátodos y de la elongación de la raíz respecto del control (efectos subletales) usando agua sin tratamiento, extracto de sedimentos y agua concentrada (5 veces). En el río Salado los efectos subletales fueron medidos sólo en la fase de aguas bajas usando agua concentrada y extracto de sedimentos. Se discute la utilidad de ambos bioensayos en ríos que presentan fases de aguas bajas con alta salinidad.
publisher Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2002
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/3601
work_keys_str_mv AT poideneiffalicias utilizaciondelactucasativaypanagrellusredivivusparaelestudioecotoxicologicodelosriossaladoynegrochacoargentina
AT ramosabelo utilizaciondelactucasativaypanagrellusredivivusparaelestudioecotoxicologicodelosriossaladoynegrochacoargentina
first_indexed 2024-08-21T22:35:59Z
last_indexed 2024-08-21T22:35:59Z
_version_ 1808038372802822144