Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina)
El presente estudio propuso estimar la población canina callejera de Río Cuarto y establecer relaciones con factores ambientales que expliquen la distribución de los individuos. Se realizó un muestreo zonificando la ciudad y, a través de transectas, se contabilizaron los perros en situación de calle...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/3275 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-3275 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-32752025-02-12T21:58:49Z Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) de la Reta, M. Muratore, M. Perna, S. Perros callejeros demografía distribución espacial ambiente El presente estudio propuso estimar la población canina callejera de Río Cuarto y establecer relaciones con factores ambientales que expliquen la distribución de los individuos. Se realizó un muestreo zonificando la ciudad y, a través de transectas, se contabilizaron los perros en situación de calle y se registraron variables referidas a características de los individuos y del ambiente. Se estimó la abundancia poblacional y los datos obtenidos fueron comparados entre sector y sexo a través de ANOVA y test de Tukey. Para establecer la relación entre la abundancia y las características ambientales, se aplicaron análisis de agrupamientos y modelos lineales generalizados. La población estimada fue de 5.558 perros y las diferencias de dicha abundancia entre sectores y sexos fueron significativas estadísticamente. Además, los resultados sugieren que no existe una dinámica poblacional propia, y que las variables ambientales tendrían importancia en la distribución de los individuos, por lo que alterar el acceso a determinados recursos podría impactar en la población Universidad Nacional del Nordeste 2018-09-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/3275 10.30972/vet.2923275 Revista Veterinaria; Vol. 29 Núm. 2 (2018); 113-118 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/3275/2926 Derechos de autor 2018 M. de la Reta, M. Muratore, S. Perna https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Perros callejeros demografía distribución espacial ambiente |
spellingShingle |
Perros callejeros demografía distribución espacial ambiente de la Reta, M. Muratore, M. Perna, S. Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) |
topic_facet |
Perros callejeros demografía distribución espacial ambiente |
author |
de la Reta, M. Muratore, M. Perna, S. |
author_facet |
de la Reta, M. Muratore, M. Perna, S. |
author_sort |
de la Reta, M. |
title |
Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) |
title_full |
Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) |
title_fullStr |
Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina) |
title_sort |
abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en río cuarto (córdoba, argentina) |
description |
El presente estudio propuso estimar la población canina callejera de Río Cuarto y establecer relaciones con factores ambientales que expliquen la distribución de los individuos. Se realizó un muestreo zonificando la ciudad y, a través de transectas, se contabilizaron los perros en situación de calle y se registraron variables referidas a características de los individuos y del ambiente. Se estimó la abundancia poblacional y los datos obtenidos fueron comparados entre sector y sexo a través de ANOVA y test de Tukey. Para establecer la relación entre la abundancia y las características ambientales, se aplicaron análisis de agrupamientos y modelos lineales generalizados. La población estimada fue de 5.558 perros y las diferencias de dicha abundancia entre sectores y sexos fueron significativas estadísticamente. Además, los resultados sugieren que no existe una dinámica poblacional propia, y que las variables ambientales tendrían importancia en la distribución de los individuos, por lo que alterar el acceso a determinados recursos podría impactar en la población |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/3275 |
work_keys_str_mv |
AT delaretam abundanciadeperrosensituaciondecalleysurelacionconfactoresambientalesenriocuartocordobaargentina AT muratorem abundanciadeperrosensituaciondecalleysurelacionconfactoresambientalesenriocuartocordobaargentina AT pernas abundanciadeperrosensituaciondecalleysurelacionconfactoresambientalesenriocuartocordobaargentina |
first_indexed |
2025-05-17T05:09:39Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:09:39Z |
_version_ |
1832343127921262592 |