Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas
El objetivo de este estudio fue verificar cambios histoquímicosy ultraestructurales en los focos de criptas displásicas (FCD) inducidos por el carcinógeno1,2–dimetilhidrazina (DMH) en intestino grueso de ratas. Fueron utilizadas 30 ratasWistar machos, de 3 meses de edad, mantenidas con dieta balance...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2012 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-2012 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-20122025-02-12T21:58:35Z Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas Sánchez Negrette, M. Montenegro, M. A. Lértora, W. J. Borda, J. T. Displasia de colon dimetilhidrazina histoquímica ultraestructura rata. El objetivo de este estudio fue verificar cambios histoquímicosy ultraestructurales en los focos de criptas displásicas (FCD) inducidos por el carcinógeno1,2–dimetilhidrazina (DMH) en intestino grueso de ratas. Fueron utilizadas 30 ratasWistar machos, de 3 meses de edad, mantenidas con dieta balanceada (20 experimentales y10 controles). La DMH fue administrada a los animales experimentales por vía subcutáneadurante 16 semanas, a dosis de 20 mg/kg de peso corporal. Luego de la última inoculaciónse sacrificaron todos los animales de ambos grupos. En el intestino grueso se localizaronlos FCD, en los cuales se estudiaron los cambios histológicos e histoquímicos del epiteliointestinal a partir de muestras seccionadas en 5μm, coloreadas con hematoxilina y eosina,PAS y azul alcian a pH 2,5; también fueron examinados mediante microscopía electrónicade barrido. Histoquímicamente los FCD se caracterizaron por disminución o ausencia de lacoloración de mucosustancias neutras y ácidas, reaccionando negativamente al PAS y al azulalcian. Desde el punto de vista ultraestructural se registraron aumentos del tamaño de lascriptas (hiperplasia y crecimiento desorganizado de las células glandulares) y cambios enla superficie, caracterizados por una leve distorsión de las bocas de aberturas de las criptas,aumento del grosor de sus paredes y disminución del número y tamaño de las microvellosidades(menor grado de maduración). Las lesiones halladas indican que la superficie mucosadel intestino grueso de ratas tratadas con DMH desarrolla cambios morfológicos durante lacarcinogénesis, evidenciables antes de la aparición del tumor visible macroscópicamente. Universidad Nacional del Nordeste 2003-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2012 10.30972/vet.1422012 Revista Veterinaria; Vol. 14 Núm. 2 (2003); 57-61 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2012/1758 Derechos de autor 2003 M. Sánchez Negrette, M. A. Montenegro, W. J. Lértora, J. T. Borda https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Displasia de colon dimetilhidrazina histoquímica ultraestructura rata. |
spellingShingle |
Displasia de colon dimetilhidrazina histoquímica ultraestructura rata. Sánchez Negrette, M. Montenegro, M. A. Lértora, W. J. Borda, J. T. Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas |
topic_facet |
Displasia de colon dimetilhidrazina histoquímica ultraestructura rata. |
author |
Sánchez Negrette, M. Montenegro, M. A. Lértora, W. J. Borda, J. T. |
author_facet |
Sánchez Negrette, M. Montenegro, M. A. Lértora, W. J. Borda, J. T. |
author_sort |
Sánchez Negrette, M. |
title |
Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas |
title_short |
Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas |
title_full |
Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas |
title_fullStr |
Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas |
title_full_unstemmed |
Estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas |
title_sort |
estudio histoquímico y ultraestructural de focos de criptas displásicas del intestino grueso inducidos con 1,2–dimetilhidrazina en ratas |
description |
El objetivo de este estudio fue verificar cambios histoquímicosy ultraestructurales en los focos de criptas displásicas (FCD) inducidos por el carcinógeno1,2–dimetilhidrazina (DMH) en intestino grueso de ratas. Fueron utilizadas 30 ratasWistar machos, de 3 meses de edad, mantenidas con dieta balanceada (20 experimentales y10 controles). La DMH fue administrada a los animales experimentales por vía subcutáneadurante 16 semanas, a dosis de 20 mg/kg de peso corporal. Luego de la última inoculaciónse sacrificaron todos los animales de ambos grupos. En el intestino grueso se localizaronlos FCD, en los cuales se estudiaron los cambios histológicos e histoquímicos del epiteliointestinal a partir de muestras seccionadas en 5μm, coloreadas con hematoxilina y eosina,PAS y azul alcian a pH 2,5; también fueron examinados mediante microscopía electrónicade barrido. Histoquímicamente los FCD se caracterizaron por disminución o ausencia de lacoloración de mucosustancias neutras y ácidas, reaccionando negativamente al PAS y al azulalcian. Desde el punto de vista ultraestructural se registraron aumentos del tamaño de lascriptas (hiperplasia y crecimiento desorganizado de las células glandulares) y cambios enla superficie, caracterizados por una leve distorsión de las bocas de aberturas de las criptas,aumento del grosor de sus paredes y disminución del número y tamaño de las microvellosidades(menor grado de maduración). Las lesiones halladas indican que la superficie mucosadel intestino grueso de ratas tratadas con DMH desarrolla cambios morfológicos durante lacarcinogénesis, evidenciables antes de la aparición del tumor visible macroscópicamente. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2003 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2012 |
work_keys_str_mv |
AT sancheznegrettem estudiohistoquimicoyultraestructuraldefocosdecriptasdisplasicasdelintestinogruesoinducidoscon12dimetilhidrazinaenratas AT montenegroma estudiohistoquimicoyultraestructuraldefocosdecriptasdisplasicasdelintestinogruesoinducidoscon12dimetilhidrazinaenratas AT lertorawj estudiohistoquimicoyultraestructuraldefocosdecriptasdisplasicasdelintestinogruesoinducidoscon12dimetilhidrazinaenratas AT bordajt estudiohistoquimicoyultraestructuraldefocosdecriptasdisplasicasdelintestinogruesoinducidoscon12dimetilhidrazinaenratas |
first_indexed |
2025-05-17T05:09:23Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:09:23Z |
_version_ |
1832343110299942912 |