Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal
Para evaluar los efectos del estrés sobre la calidad de la canal de polloscriados en jaulas, se compararon lotes control (C) y experimental (E) durante las temporadasestival e invernal. Las aves eran machos provenientes del cruzamiento Rhode Island x PlymouthRock Barrada. El lote E (n = 4) fue somet...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1968 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1968 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-19682025-02-12T21:58:24Z Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal Alvarez, M. I. Sandoval, G. L. Terraes, J. C. Revidatti, F. A. Fernández, R. J. Maruñak, S. L. Ortiz, M. L. Cowper Coles, P. Pollo estrés temporada de crianza rendimiento calidad de la canal. Para evaluar los efectos del estrés sobre la calidad de la canal de polloscriados en jaulas, se compararon lotes control (C) y experimental (E) durante las temporadasestival e invernal. Las aves eran machos provenientes del cruzamiento Rhode Island x PlymouthRock Barrada. El lote E (n = 4) fue sometido 2 veces por semana a maniobras inductorasde estrés, consistentes en sujeción, hacinamiento e inversión corporal durante todo el ciclode crianza, mientras que el lote C (n = 4) continuó su desarrollo en condiciones normales. Lasaves fueron sacrificadas a los 55 días. Se evaluaron los pesos corporales, así como el peso decanal, hígado y músculos de pata y pechuga. Se determinó el rendimiento, humedad, cenizas,macrominerales (Ca, Mg, K) y microminerales (Cu, Fe, Zn) en hígado y músculos. El análisisde la variancia no reveló diferencias significativas atribuibles al estrés, pero en la mayoría delas variables productivas estudiadas (peso final, rendimiento de pata, porcentaje de humedaden pechuga y proporciones de hígado y desperdicios con respecto al peso corporal), se registrarondiferencias significativas entre temporadas (p < 0,05). Cenizas y minerales tambiénfueron significativamente distintos entre temporadas. En período estival se hallaron valoresmás altos de cenizas en hígado y pata, Ca en hígado, Mg en pechuga y pata, Zn en hígado ypechuga y K en hígado, pechuga y pata. Se concluye que las condiciones ambientales fueroncapaces de provocar mayores modificaciones que las atribuidas al estrés. Universidad Nacional del Nordeste 2006-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1968 10.30972/vet.1711968 Revista Veterinaria; Vol. 17 Núm. 1 (2006); 36-41 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1968/1715 Derechos de autor 2006 M. I. Alvarez, G. L. Sandoval, J. C. Terraes, F. A. Revidatti, R. J. Fernández, S. L. Maruñak, M. L. Ortiz, P. Cowper Coles https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Pollo estrés temporada de crianza rendimiento calidad de la canal. |
spellingShingle |
Pollo estrés temporada de crianza rendimiento calidad de la canal. Alvarez, M. I. Sandoval, G. L. Terraes, J. C. Revidatti, F. A. Fernández, R. J. Maruñak, S. L. Ortiz, M. L. Cowper Coles, P. Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal |
topic_facet |
Pollo estrés temporada de crianza rendimiento calidad de la canal. |
author |
Alvarez, M. I. Sandoval, G. L. Terraes, J. C. Revidatti, F. A. Fernández, R. J. Maruñak, S. L. Ortiz, M. L. Cowper Coles, P. |
author_facet |
Alvarez, M. I. Sandoval, G. L. Terraes, J. C. Revidatti, F. A. Fernández, R. J. Maruñak, S. L. Ortiz, M. L. Cowper Coles, P. |
author_sort |
Alvarez, M. I. |
title |
Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal |
title_short |
Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal |
title_full |
Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal |
title_fullStr |
Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal |
title_full_unstemmed |
Rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal |
title_sort |
rendimiento neto, humedad, cenizas y minerales en hígado y músculos de pollos sometidos a estrés en temporadas estival e invernal |
description |
Para evaluar los efectos del estrés sobre la calidad de la canal de polloscriados en jaulas, se compararon lotes control (C) y experimental (E) durante las temporadasestival e invernal. Las aves eran machos provenientes del cruzamiento Rhode Island x PlymouthRock Barrada. El lote E (n = 4) fue sometido 2 veces por semana a maniobras inductorasde estrés, consistentes en sujeción, hacinamiento e inversión corporal durante todo el ciclode crianza, mientras que el lote C (n = 4) continuó su desarrollo en condiciones normales. Lasaves fueron sacrificadas a los 55 días. Se evaluaron los pesos corporales, así como el peso decanal, hígado y músculos de pata y pechuga. Se determinó el rendimiento, humedad, cenizas,macrominerales (Ca, Mg, K) y microminerales (Cu, Fe, Zn) en hígado y músculos. El análisisde la variancia no reveló diferencias significativas atribuibles al estrés, pero en la mayoría delas variables productivas estudiadas (peso final, rendimiento de pata, porcentaje de humedaden pechuga y proporciones de hígado y desperdicios con respecto al peso corporal), se registrarondiferencias significativas entre temporadas (p < 0,05). Cenizas y minerales tambiénfueron significativamente distintos entre temporadas. En período estival se hallaron valoresmás altos de cenizas en hígado y pata, Ca en hígado, Mg en pechuga y pata, Zn en hígado ypechuga y K en hígado, pechuga y pata. Se concluye que las condiciones ambientales fueroncapaces de provocar mayores modificaciones que las atribuidas al estrés. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1968 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezmi rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal AT sandovalgl rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal AT terraesjc rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal AT revidattifa rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal AT fernandezrj rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal AT marunaksl rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal AT ortizml rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal AT cowpercolesp rendimientonetohumedadcenizasymineralesenhigadoymusculosdepollossometidosaestresentemporadasestivaleinvernal |
first_indexed |
2025-05-17T05:09:07Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:09:07Z |
_version_ |
1832343093491269632 |