Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina
La dirofilariosis es una enfermedad zoonótica causada por Dirofilaria immitis y transmitida por mosquitos. Este trabajo presenta un relevamiento de la microfilaremia en perros en la ribera del Río de la Plata utilizando la técnica de Knott modificada y estudia posibles especies de mosquitos como vec...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1905 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1905 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-19052025-02-12T21:58:12Z Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina Notarnicola, J. Navone, G. T. perro dirofilariosis mosquito test de Knott microfilarias Argentina La dirofilariosis es una enfermedad zoonótica causada por Dirofilaria immitis y transmitida por mosquitos. Este trabajo presenta un relevamiento de la microfilaremia en perros en la ribera del Río de la Plata utilizando la técnica de Knott modificada y estudia posibles especies de mosquitos como vectores. A través de consultorios veterinarios y centros de zoonosis de Villa Domínico, Quilmes Este, La Plata y Berisso (Buenos Aires) se obtuvieron 265 muestras de sangre de perros y se completó una encuesta (sexo, edad, pedigree, talla, largo del pelo, manejo de las mascotas y tratamiento con ivermectina). Se capturaron y disecaron 412 mosquitos con aspirador manual sobre cebo humano en la ribera del Río de la Plata para observar formas filariformes. El 78,8% de las muestras de sangre correspondieron a hembras, el 76,2% de los perros fueron mestizos, las tallas chicas a medianas (30,1% y 41,1% respectivamente) y el 38,2% de las mascotas permanecía las 24 horas fuera de la vivienda. El 73% de las muestras correspondieron a perros menores de 6 años. Se detectaron 6 casos Knott positivos (prevalencia 2,26%). El 50% de los casos positivos eran asintomáticos. Si bien los machos estuvieron más parasitados que las hembras (diferencias significativas), se estima que ello está asociado a un manejo especial de las mascotas hembras por parte de los dueños. Éstas suelen permanecer mayor tiempo en el interior de la vivienda y así tendrían menor probabilidad de contacto con mosquitos. Se observaron diferencias significativas entre edades. Los adultos estuvieron más parasitados que los jóvenes. No se hallaron formas filariformes en los mosquitos disecados. Se recomienda el test de Knott modificado como técnica rápida, económica y efectiva para el diagnóstico de dirofilariosis, siempre que el canino no haya sido tratado con ivermectina Universidad Nacional del Nordeste 2007-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1905 10.30972/vet.1821905 Revista Veterinaria; Vol. 18 Núm. 2 (2007); 95-100 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1905/1656 Derechos de autor 2007 J. Notarnicola, G. T. Navone https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
perro dirofilariosis mosquito test de Knott microfilarias Argentina |
spellingShingle |
perro dirofilariosis mosquito test de Knott microfilarias Argentina Notarnicola, J. Navone, G. T. Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina |
topic_facet |
perro dirofilariosis mosquito test de Knott microfilarias Argentina |
author |
Notarnicola, J. Navone, G. T. |
author_facet |
Notarnicola, J. Navone, G. T. |
author_sort |
Notarnicola, J. |
title |
Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina |
title_short |
Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina |
title_full |
Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina |
title_fullStr |
Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del Río de la Plata, Argentina |
title_sort |
dirofilariosis canina: microfilaremia en perros de la ribera del río de la plata, argentina |
description |
La dirofilariosis es una enfermedad zoonótica causada por Dirofilaria immitis y transmitida por mosquitos. Este trabajo presenta un relevamiento de la microfilaremia en perros en la ribera del Río de la Plata utilizando la técnica de Knott modificada y estudia posibles especies de mosquitos como vectores. A través de consultorios veterinarios y centros de zoonosis de Villa Domínico, Quilmes Este, La Plata y Berisso (Buenos Aires) se obtuvieron 265 muestras de sangre de perros y se completó una encuesta (sexo, edad, pedigree, talla, largo del pelo, manejo de las mascotas y tratamiento con ivermectina). Se capturaron y disecaron 412 mosquitos con aspirador manual sobre cebo humano en la ribera del Río de la Plata para observar formas filariformes. El 78,8% de las muestras de sangre correspondieron a hembras, el 76,2% de los perros fueron mestizos, las tallas chicas a medianas (30,1% y 41,1% respectivamente) y el 38,2% de las mascotas permanecía las 24 horas fuera de la vivienda. El 73% de las muestras correspondieron a perros menores de 6 años. Se detectaron 6 casos Knott positivos (prevalencia 2,26%). El 50% de los casos positivos eran asintomáticos. Si bien los machos estuvieron más parasitados que las hembras (diferencias significativas), se estima que ello está asociado a un manejo especial de las mascotas hembras por parte de los dueños. Éstas suelen permanecer mayor tiempo en el interior de la vivienda y así tendrían menor probabilidad de contacto con mosquitos. Se observaron diferencias significativas entre edades. Los adultos estuvieron más parasitados que los jóvenes. No se hallaron formas filariformes en los mosquitos disecados. Se recomienda el test de Knott modificado como técnica rápida, económica y efectiva para el diagnóstico de dirofilariosis, siempre que el canino no haya sido tratado con ivermectina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1905 |
work_keys_str_mv |
AT notarnicolaj dirofilariosiscaninamicrofilaremiaenperrosdelariberadelriodelaplataargentina AT navonegt dirofilariosiscaninamicrofilaremiaenperrosdelariberadelriodelaplataargentina |
first_indexed |
2025-05-17T05:08:49Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:08:49Z |
_version_ |
1832343074636824576 |