Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino

El objetivo del trabajo fue comparar las tasas de preñez obtenidas con dos diferentes protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en búfalas de raza Mediterránea, en el norte de Corrientes, Argentina. Se utilizaron 93 búfalas pluríparas, con crías, divididas en dos grupos. En el Grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Crudeli, G. A., De La Sota, R. L., Scarnatto, R. E., Konrad, J. L., Patiño, E. M.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1881
Aporte de:
id I48-R154-article-1881
record_format ojs
spelling I48-R154-article-18812025-02-12T21:58:05Z Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino Crudeli, G. A. De La Sota, R. L. Scarnatto, R. E. Konrad, J. L. Patiño, E. M. búfalo inseminación artificial a tiempo fijo GnRH estrógeno progesterona. El objetivo del trabajo fue comparar las tasas de preñez obtenidas con dos diferentes protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en búfalas de raza Mediterránea, en el norte de Corrientes, Argentina. Se utilizaron 93 búfalas pluríparas, con crías, divididas en dos grupos. En el Grupo 1 (G1, n=34)se ensayó el protocolo Ovsynch: sincronización (día 0): 8 ug de buserelina (GnRH); día 7:150 mg de cloprostenol (PGF2α); día 9: 8 ug de GnRH; día 10: IATF. Resincronización (día28: 8 ug de GnRH); día 35: diagnóstico de gestación por ultrasonografía y 150 ug de PGF2αa los animales diagnosticados vacíos; día 37: 8 ug de GnRH; día 38: IATF. En el Grupo 2(G2, n=41) se empleó un protocolo con dispositivos intravaginales (DIV) de progestágenos:sincronización (día 0): 2 mg de benzoato de estradiol (BE) y 1 DIV de primer uso durante7 días; día 7: 150 mg de PGF2α; día 8: 1 mg de BE; día 9: IATF. Resincronización (día 28): 1mg de BE y DIV de segundo uso durante 7 días; día 35: diagnóstico de gestación medianteultrasonografía y 150 ug de PGF2α a los animales diagnosticados vacíos; día 36: 1 mg de BE;día 37: IATF. Entre los días 55 y 75 se realizó repaso con toros y el día 100 se efectuó ecografíapara determinar preñez final. Los resultados para primo inseminación, resincronizacióny preñez final en G1 y G2 fueron respectivamente de 44 y 68% (p> 0,03), 75 y 80% y 83 y87%. Se resalta la más alta tasa de preñez obtenida por el grupo sometido al protocolo condispositivos intravaginales de progestágenos. Universidad Nacional del Nordeste 2009-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1881 10.30972/vet.2011881 Revista Veterinaria; Vol. 20 Núm. 1 (2009); 41-44 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1881/1632 Derechos de autor 2009 G. A. Crudeli, R. L. De La Sota, R. E. Scarnatto, J. L. Konrad, E. M. Patiño https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic búfalo
inseminación artificial a tiempo fijo
GnRH
estrógeno
progesterona.
spellingShingle búfalo
inseminación artificial a tiempo fijo
GnRH
estrógeno
progesterona.
Crudeli, G. A.
De La Sota, R. L.
Scarnatto, R. E.
Konrad, J. L.
Patiño, E. M.
Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
topic_facet búfalo
inseminación artificial a tiempo fijo
GnRH
estrógeno
progesterona.
author Crudeli, G. A.
De La Sota, R. L.
Scarnatto, R. E.
Konrad, J. L.
Patiño, E. M.
author_facet Crudeli, G. A.
De La Sota, R. L.
Scarnatto, R. E.
Konrad, J. L.
Patiño, E. M.
author_sort Crudeli, G. A.
title Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
title_short Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
title_full Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
title_fullStr Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
title_full_unstemmed Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
title_sort tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
description El objetivo del trabajo fue comparar las tasas de preñez obtenidas con dos diferentes protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en búfalas de raza Mediterránea, en el norte de Corrientes, Argentina. Se utilizaron 93 búfalas pluríparas, con crías, divididas en dos grupos. En el Grupo 1 (G1, n=34)se ensayó el protocolo Ovsynch: sincronización (día 0): 8 ug de buserelina (GnRH); día 7:150 mg de cloprostenol (PGF2α); día 9: 8 ug de GnRH; día 10: IATF. Resincronización (día28: 8 ug de GnRH); día 35: diagnóstico de gestación por ultrasonografía y 150 ug de PGF2αa los animales diagnosticados vacíos; día 37: 8 ug de GnRH; día 38: IATF. En el Grupo 2(G2, n=41) se empleó un protocolo con dispositivos intravaginales (DIV) de progestágenos:sincronización (día 0): 2 mg de benzoato de estradiol (BE) y 1 DIV de primer uso durante7 días; día 7: 150 mg de PGF2α; día 8: 1 mg de BE; día 9: IATF. Resincronización (día 28): 1mg de BE y DIV de segundo uso durante 7 días; día 35: diagnóstico de gestación medianteultrasonografía y 150 ug de PGF2α a los animales diagnosticados vacíos; día 36: 1 mg de BE;día 37: IATF. Entre los días 55 y 75 se realizó repaso con toros y el día 100 se efectuó ecografíapara determinar preñez final. Los resultados para primo inseminación, resincronizacióny preñez final en G1 y G2 fueron respectivamente de 44 y 68% (p> 0,03), 75 y 80% y 83 y87%. Se resalta la más alta tasa de preñez obtenida por el grupo sometido al protocolo condispositivos intravaginales de progestágenos.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2009
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1881
work_keys_str_mv AT crudeliga tasadeprenezenbufalassometidasadistintosprotocolosdeinseminacionartificialatiempofijoenelnordesteargentino
AT delasotarl tasadeprenezenbufalassometidasadistintosprotocolosdeinseminacionartificialatiempofijoenelnordesteargentino
AT scarnattore tasadeprenezenbufalassometidasadistintosprotocolosdeinseminacionartificialatiempofijoenelnordesteargentino
AT konradjl tasadeprenezenbufalassometidasadistintosprotocolosdeinseminacionartificialatiempofijoenelnordesteargentino
AT patinoem tasadeprenezenbufalassometidasadistintosprotocolosdeinseminacionartificialatiempofijoenelnordesteargentino
first_indexed 2025-05-17T05:08:41Z
last_indexed 2025-05-17T05:08:41Z
_version_ 1832343066348879872