Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina

Fasciola hepática (Trematoda: Digenea) es el agente etiológico de la fasciolosis de los bóvidos. En la región el parásito causa pérdidas por decomiso de hígados y falta de rendimiento productivo de los animales afectados. La enfermedad está supeditada a la presencia de huéspedes intermediarios, cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Racioppi, O., Alvarez, J. D., Moriena, R. A., Pintos, L. A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1863
Aporte de:
id I48-R154-article-1863
record_format ojs
spelling I48-R154-article-18632025-02-12T21:57:55Z Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina Racioppi, O. Alvarez, J. D. Moriena, R. A. Pintos, L. A. Fasciola hepatica Bubalus bubalis prevalencia Corrientes Argentina. Fasciola hepática (Trematoda: Digenea) es el agente etiológico de la fasciolosis de los bóvidos. En la región el parásito causa pérdidas por decomiso de hígados y falta de rendimiento productivo de los animales afectados. La enfermedad está supeditada a la presencia de huéspedes intermediarios, caracoles pulmonados de la familia Lymnaeidae, cuyas poblaciones prosperan en ambientes acuáticos. En la Provincia de Corrientes la enfermedad se conoce desde hace mucho tiempo, afectando a bovinos y ovinos; no se hallaron datos referentes al ganado bubalino (Bubalus bubalis). El objetivo de este ensayo fue determinar la presencia del parásito en búfalos de 41 establecimientos ganaderos de diferentes departamentos de la provincia citada, en los cuales existían antecedentes de la enfermedad en bovinos. Durante los años 2005 a 2008 fueron relevados respectivamente 11, 14 y 16 establecimientos bubalinos (en total 1.200 búfalos de distintos sexos y edades), obteniéndose resultados positivos en once establecimientos (26,8%). Se refrenda que la fasciolosis aparece cuando los búfalos son introducidos en lugares ocupados previamente por bovinos infestados con F. hepatica. Universidad Nacional del Nordeste 2009-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1863 10.30972/vet.2021863 Revista Veterinaria; Vol. 20 Núm. 2 (2009); 128-129 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1863/1613 Derechos de autor 2009 O. Racioppi, J. D. Alvarez, R. A. Moriena, L. A. Pintos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Fasciola hepatica
Bubalus bubalis
prevalencia
Corrientes
Argentina.
spellingShingle Fasciola hepatica
Bubalus bubalis
prevalencia
Corrientes
Argentina.
Racioppi, O.
Alvarez, J. D.
Moriena, R. A.
Pintos, L. A.
Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina
topic_facet Fasciola hepatica
Bubalus bubalis
prevalencia
Corrientes
Argentina.
author Racioppi, O.
Alvarez, J. D.
Moriena, R. A.
Pintos, L. A.
author_facet Racioppi, O.
Alvarez, J. D.
Moriena, R. A.
Pintos, L. A.
author_sort Racioppi, O.
title Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_short Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_full Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_fullStr Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Fasciola hepatica en búfalos de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_sort fasciola hepatica en búfalos de la provincia de corrientes, argentina
description Fasciola hepática (Trematoda: Digenea) es el agente etiológico de la fasciolosis de los bóvidos. En la región el parásito causa pérdidas por decomiso de hígados y falta de rendimiento productivo de los animales afectados. La enfermedad está supeditada a la presencia de huéspedes intermediarios, caracoles pulmonados de la familia Lymnaeidae, cuyas poblaciones prosperan en ambientes acuáticos. En la Provincia de Corrientes la enfermedad se conoce desde hace mucho tiempo, afectando a bovinos y ovinos; no se hallaron datos referentes al ganado bubalino (Bubalus bubalis). El objetivo de este ensayo fue determinar la presencia del parásito en búfalos de 41 establecimientos ganaderos de diferentes departamentos de la provincia citada, en los cuales existían antecedentes de la enfermedad en bovinos. Durante los años 2005 a 2008 fueron relevados respectivamente 11, 14 y 16 establecimientos bubalinos (en total 1.200 búfalos de distintos sexos y edades), obteniéndose resultados positivos en once establecimientos (26,8%). Se refrenda que la fasciolosis aparece cuando los búfalos son introducidos en lugares ocupados previamente por bovinos infestados con F. hepatica.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2009
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1863
work_keys_str_mv AT racioppio fasciolahepaticaenbufalosdelaprovinciadecorrientesargentina
AT alvarezjd fasciolahepaticaenbufalosdelaprovinciadecorrientesargentina
AT morienara fasciolahepaticaenbufalosdelaprovinciadecorrientesargentina
AT pintosla fasciolahepaticaenbufalosdelaprovinciadecorrientesargentina
first_indexed 2025-05-17T05:08:34Z
last_indexed 2025-05-17T05:08:34Z
_version_ 1832343059423035392