Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Se realizó un estudio retrospectivo de casos de listeriosis bovina ocurridos en diferentes partidos de Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se utilizaron las técnicas diagnósticas de histopatología, bacteriología e inmunohistoquímica. De 17 casos confirmados por esta última técnica, en 7 de ello...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1802 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1802 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-18022025-02-12T21:57:34Z Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina Margineda, C. A. Cantón, G. Lischinsky, L. Moreira, A. Campero, C. M. bovino Listeria monocytogenes inmunohistoquímica Argentina. Se realizó un estudio retrospectivo de casos de listeriosis bovina ocurridos en diferentes partidos de Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se utilizaron las técnicas diagnósticas de histopatología, bacteriología e inmunohistoquímica. De 17 casos confirmados por esta última técnica, en 7 de ellos se dispuso de material para el cultivo bacteriológico y solo en 3 casos se pudo aislar Listeria monocytogenes. El 64,7% de los casos de listeriosis se presentaron en rodeos que consumían ensilado de maíz. La enfermedad se diagnosticó con mayor frecuencia en sistemas de producción intensivos (feedlot y tambos). Cuatro casos negativos al cultivo de L. monocytogenes se lograron confirmar por inmunohistoquímica, por lo cual esta técnica se revela valiosa dado que su empleo mejora la eficiencia diagnóstica de los casos de listeriosis bovina. Universidad Nacional del Nordeste 2012-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1802 10.30972/vet.2311802 Revista Veterinaria; Vol. 23 Núm. 1 (2012); 32-37 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1802/1555 Derechos de autor 2012 C. A. Margineda, G. Cantón, L. Lischinsky, A. Moreira, C. M. Campero https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
bovino Listeria monocytogenes inmunohistoquímica Argentina. |
spellingShingle |
bovino Listeria monocytogenes inmunohistoquímica Argentina. Margineda, C. A. Cantón, G. Lischinsky, L. Moreira, A. Campero, C. M. Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
topic_facet |
bovino Listeria monocytogenes inmunohistoquímica Argentina. |
author |
Margineda, C. A. Cantón, G. Lischinsky, L. Moreira, A. Campero, C. M. |
author_facet |
Margineda, C. A. Cantón, G. Lischinsky, L. Moreira, A. Campero, C. M. |
author_sort |
Margineda, C. A. |
title |
Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_short |
Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Listeriosis en bovinos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
listeriosis en bovinos de la provincia de buenos aires, argentina |
description |
Se realizó un estudio retrospectivo de casos de listeriosis bovina ocurridos en diferentes partidos de Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se utilizaron las técnicas diagnósticas de histopatología, bacteriología e inmunohistoquímica. De 17 casos confirmados por esta última técnica, en 7 de ellos se dispuso de material para el cultivo bacteriológico y solo en 3 casos se pudo aislar Listeria monocytogenes. El 64,7% de los casos de listeriosis se presentaron en rodeos que consumían ensilado de maíz. La enfermedad se diagnosticó con mayor frecuencia en sistemas de producción intensivos (feedlot y tambos). Cuatro casos negativos al cultivo de L. monocytogenes se lograron confirmar por inmunohistoquímica, por lo cual esta técnica se revela valiosa dado que su empleo mejora la eficiencia diagnóstica de los casos de listeriosis bovina. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1802 |
work_keys_str_mv |
AT marginedaca listeriosisenbovinosdelaprovinciadebuenosairesargentina AT cantong listeriosisenbovinosdelaprovinciadebuenosairesargentina AT lischinskyl listeriosisenbovinosdelaprovinciadebuenosairesargentina AT moreiraa listeriosisenbovinosdelaprovinciadebuenosairesargentina AT camperocm listeriosisenbovinosdelaprovinciadebuenosairesargentina |
first_indexed |
2025-05-17T05:08:13Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:08:13Z |
_version_ |
1832343037685006336 |