Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo

Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el uso de la gonadotrofina coriónica equina (eCG) administrada al retirar un dispositivo intravaginal con progesterona (DISP) y el efecto del inseminador, en vacas con cría, sin cuerpo lúteo. El día 0, se seleccionaron mediante ecografía vacas sin cuerpo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aba, M., Chayer, R., Uslenghi, G., González-Chaves, S., Callejas, S.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1145
Aporte de:
id I48-R154-article-1145
record_format ojs
spelling I48-R154-article-11452025-02-12T21:57:22Z Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo Aba, M. Chayer, R. Uslenghi, G. González-Chaves, S. Callejas, S. vacas con cría gonadotrofina coriónica equina inseminador progesterona inseminación artificial a tiempo fijo preñez Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el uso de la gonadotrofina coriónica equina (eCG) administrada al retirar un dispositivo intravaginal con progesterona (DISP) y el efecto del inseminador, en vacas con cría, sin cuerpo lúteo. El día 0, se seleccionaron mediante ecografía vacas sin cuerpo lúteo (n=223), se determinó la condición corporal (CC) y se colocó un DISP (1,2 g de progesterona, EMEFUR®, Merial) más 2 mg de benzoato de estradiol (BE; EMEFUR®, Merial) im. El día 8 se retiró el DISP, se administró (im) 0,15 mg de D (+) Cloprostenol (EMEFUR®, Laboratorio Merial) y los animales se distribuyeron aleatoriamente teniendo en cuenta la CC (=4 o 5-6) y la estructura ovárica predominante (Folículos -F- < o ≥ 10 mm) para recibir o no (Control) 400 UI de eCG (Novormon, Syntex SA). El día 9 se aplicó 1 mg de BE im y los animales fueron inseminados a tiempo fijo (IATF) a las 52-56 h post-retiro del DISP. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ecografía a los 28 días post IATF. Se evaluó el porcentaje de preñez según Tratamiento (eCG y control), CC (4 y 5-6), estructura ovárica predominante (EO, folículos -F- <10 mm y F≥10 mm), Inseminador (A y B) y sus interacciones. Para las estadísticas se utilizó el PROC CATMOD del SAS, fijando un nivel de confianza del 95% (α=0,05). No se observaron diferencias significativas para Tratamiento (eCG: 48,6%; Control: 45,5%), CC (4: 37,0%; 5-6: 49,7%) y EO (F<10mm: 45,8%; F≥10mm: 47,6%) (p>0,05). Hubo efecto del Inseminador (A: 53,8%; B: 25,0%; p<0,05). Se concluye que la administración de eCG al final de un tratamiento para IATF en vacas con cría de condición corporal de 4 a 6 y folículos como estructura ovárica predominante, no mejora el porcentaje de preñez. Por el contrario, el técnico inseminador es un factor importante que afecta la eficiencia reproductiva. Universidad Nacional del Nordeste 2016-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1145 10.30972/vet.2411145 Revista Veterinaria; Vol. 24 Núm. 1 (2013); 25-28 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1145/938 Derechos de autor 2013 M. Aba, R. Chayer, G. Uslenghi, S. González-Chaves, S. Callejas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic vacas con cría
gonadotrofina coriónica equina
inseminador
progesterona
inseminación artificial a tiempo fijo
preñez
spellingShingle vacas con cría
gonadotrofina coriónica equina
inseminador
progesterona
inseminación artificial a tiempo fijo
preñez
Aba, M.
Chayer, R.
Uslenghi, G.
González-Chaves, S.
Callejas, S.
Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo
topic_facet vacas con cría
gonadotrofina coriónica equina
inseminador
progesterona
inseminación artificial a tiempo fijo
preñez
author Aba, M.
Chayer, R.
Uslenghi, G.
González-Chaves, S.
Callejas, S.
author_facet Aba, M.
Chayer, R.
Uslenghi, G.
González-Chaves, S.
Callejas, S.
author_sort Aba, M.
title Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo
title_short Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo
title_full Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo
title_fullStr Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo
title_full_unstemmed Efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo
title_sort efecto de la gonadotrofina coriónica equina y del inseminador sobre la preñez en vacas con cría en inseminación artificial a tiempo fijo
description Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el uso de la gonadotrofina coriónica equina (eCG) administrada al retirar un dispositivo intravaginal con progesterona (DISP) y el efecto del inseminador, en vacas con cría, sin cuerpo lúteo. El día 0, se seleccionaron mediante ecografía vacas sin cuerpo lúteo (n=223), se determinó la condición corporal (CC) y se colocó un DISP (1,2 g de progesterona, EMEFUR®, Merial) más 2 mg de benzoato de estradiol (BE; EMEFUR®, Merial) im. El día 8 se retiró el DISP, se administró (im) 0,15 mg de D (+) Cloprostenol (EMEFUR®, Laboratorio Merial) y los animales se distribuyeron aleatoriamente teniendo en cuenta la CC (=4 o 5-6) y la estructura ovárica predominante (Folículos -F- < o ≥ 10 mm) para recibir o no (Control) 400 UI de eCG (Novormon, Syntex SA). El día 9 se aplicó 1 mg de BE im y los animales fueron inseminados a tiempo fijo (IATF) a las 52-56 h post-retiro del DISP. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ecografía a los 28 días post IATF. Se evaluó el porcentaje de preñez según Tratamiento (eCG y control), CC (4 y 5-6), estructura ovárica predominante (EO, folículos -F- <10 mm y F≥10 mm), Inseminador (A y B) y sus interacciones. Para las estadísticas se utilizó el PROC CATMOD del SAS, fijando un nivel de confianza del 95% (α=0,05). No se observaron diferencias significativas para Tratamiento (eCG: 48,6%; Control: 45,5%), CC (4: 37,0%; 5-6: 49,7%) y EO (F<10mm: 45,8%; F≥10mm: 47,6%) (p>0,05). Hubo efecto del Inseminador (A: 53,8%; B: 25,0%; p<0,05). Se concluye que la administración de eCG al final de un tratamiento para IATF en vacas con cría de condición corporal de 4 a 6 y folículos como estructura ovárica predominante, no mejora el porcentaje de preñez. Por el contrario, el técnico inseminador es un factor importante que afecta la eficiencia reproductiva.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1145
work_keys_str_mv AT abam efectodelagonadotrofinacorionicaequinaydelinseminadorsobrelaprenezenvacasconcriaeninseminacionartificialatiempofijo
AT chayerr efectodelagonadotrofinacorionicaequinaydelinseminadorsobrelaprenezenvacasconcriaeninseminacionartificialatiempofijo
AT uslenghig efectodelagonadotrofinacorionicaequinaydelinseminadorsobrelaprenezenvacasconcriaeninseminacionartificialatiempofijo
AT gonzalezchavess efectodelagonadotrofinacorionicaequinaydelinseminadorsobrelaprenezenvacasconcriaeninseminacionartificialatiempofijo
AT callejass efectodelagonadotrofinacorionicaequinaydelinseminadorsobrelaprenezenvacasconcriaeninseminacionartificialatiempofijo
first_indexed 2025-05-17T05:07:53Z
last_indexed 2025-05-17T05:07:53Z
_version_ 1832343016068612096