Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina)
Se realizó un estudio de investigación observacional de nematodes gastrointestinales de bovinos en 592 terneros destete de 12 rodeos de cría durante 27 meses. El área de estudio comprendió los departamentos Apóstoles y Capital (Provincia de Misiones) y departamentos Ituzaingó y Santo Tomé (Provincia...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1091 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1091 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-10912025-02-12T21:57:21Z Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina) Lobayan, S. I. Tuzinkievicz, T. M. Fiel, C. A. Nápoli, J. N. Dalzotto, A. P. Bovino nematodes gastrointestinales relevamiento nordeste argentino. Se realizó un estudio de investigación observacional de nematodes gastrointestinales de bovinos en 592 terneros destete de 12 rodeos de cría durante 27 meses. El área de estudio comprendió los departamentos Apóstoles y Capital (Provincia de Misiones) y departamentos Ituzaingó y Santo Tomé (Provincia de Corrientes), de características fitogeográficas similares. Las variables bajo estudio fueron la cantidad de huevos excretados por medio del método de conteo de huevos por gramo de materia fecal (hpg) y la proporción de los géneros parasitarios detectada mediante coprocultivo e identificación de larvas de tercer estadio. Debido a la distribución asimétrica de la variable, para la valoración del conteo de huevos se utilizó la mediana como parámetro de tendencia central. En el total de las muestras se registró una mediana de 90 hpg, y en el análisis por estación se verificaron medianas de 200 hpg en primavera, 190 hpg en verano y 50 hpg en otoño e invierno. El coprocultivo se realizó sobre 21 pools de muestras en 8 estaciones seguidas durante todo el estudio y los hallazgos totales fueron: 30% Haemonchus sp., 26% richostrongylus sp., 24% Cooperia sp. y 20% Oesophagostomum sp. La participación mayoritaria de nematodes de alta oviposición y los relativamente bajos conteos de hpg en heces -exceptuando algunos casos con altos valores- indican la necesidad de profundizar los estudios epidemiológicos de las parasitosis de la región para establecer medidas de control que reduzcan su impacto en las explotaciones ganaderas. Universidad Nacional del Nordeste 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1091 10.30972/vet.2721091 Revista Veterinaria; Vol. 27 Núm. 2 (2016); 137-140 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1091/892 Derechos de autor 2016 S. I. Lobayan, T. M. Tuzinkievicz, C. A. Fiel, J. N. Nápoli, A. P. Dalzotto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Bovino nematodes gastrointestinales relevamiento nordeste argentino. |
spellingShingle |
Bovino nematodes gastrointestinales relevamiento nordeste argentino. Lobayan, S. I. Tuzinkievicz, T. M. Fiel, C. A. Nápoli, J. N. Dalzotto, A. P. Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina) |
topic_facet |
Bovino nematodes gastrointestinales relevamiento nordeste argentino. |
author |
Lobayan, S. I. Tuzinkievicz, T. M. Fiel, C. A. Nápoli, J. N. Dalzotto, A. P. |
author_facet |
Lobayan, S. I. Tuzinkievicz, T. M. Fiel, C. A. Nápoli, J. N. Dalzotto, A. P. |
author_sort |
Lobayan, S. I. |
title |
Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina) |
title_short |
Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina) |
title_full |
Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina) |
title_fullStr |
Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de Misiones y nordeste de Corrientes (Argentina) |
title_sort |
relevamiento de nematodes gastrointestinales en bovinos del sur de misiones y nordeste de corrientes (argentina) |
description |
Se realizó un estudio de investigación observacional de nematodes gastrointestinales de bovinos en 592 terneros destete de 12 rodeos de cría durante 27 meses. El área de estudio comprendió los departamentos Apóstoles y Capital (Provincia de Misiones) y departamentos Ituzaingó y Santo Tomé (Provincia de Corrientes), de características fitogeográficas similares. Las variables bajo estudio fueron la cantidad de huevos excretados por medio del método de conteo de huevos por gramo de materia fecal (hpg) y la proporción de los géneros parasitarios detectada mediante coprocultivo e identificación de larvas de tercer estadio. Debido a la distribución asimétrica de la variable, para la valoración del conteo de huevos se utilizó la mediana como parámetro de tendencia central. En el total de las muestras se registró una mediana de 90 hpg, y en el análisis por estación se verificaron medianas de 200 hpg en primavera, 190 hpg en verano y 50 hpg en otoño e invierno. El coprocultivo se realizó sobre 21 pools de muestras en 8 estaciones seguidas durante todo el estudio y los hallazgos totales fueron: 30% Haemonchus sp., 26% richostrongylus sp., 24% Cooperia sp. y 20% Oesophagostomum sp. La participación mayoritaria de nematodes de alta oviposición y los relativamente bajos conteos de hpg en heces -exceptuando algunos casos con altos valores- indican la necesidad de profundizar los estudios epidemiológicos de las parasitosis de la región para establecer medidas de control que reduzcan su impacto en las explotaciones ganaderas. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1091 |
work_keys_str_mv |
AT lobayansi relevamientodenematodesgastrointestinalesenbovinosdelsurdemisionesynordestedecorrientesargentina AT tuzinkievicztm relevamientodenematodesgastrointestinalesenbovinosdelsurdemisionesynordestedecorrientesargentina AT fielca relevamientodenematodesgastrointestinalesenbovinosdelsurdemisionesynordestedecorrientesargentina AT napolijn relevamientodenematodesgastrointestinalesenbovinosdelsurdemisionesynordestedecorrientesargentina AT dalzottoap relevamientodenematodesgastrointestinalesenbovinosdelsurdemisionesynordestedecorrientesargentina |
first_indexed |
2025-05-17T05:07:50Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:07:50Z |
_version_ |
1832343013434589184 |