Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia)

Las estrategias reproductivas (cortejo, fecundación, fertilización e incubación) del pez Betta splendens, así como su desarrollo embrionario (cigoto, mórula, blástula, gástrula, organogénesis y eclosión) fueron observados y registrados en 100 huevos previamente fecundados bajo condiciones de laborat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Murcia-Ordoñez, B., Chaves, L. C., España, W. F., Castañeda, D., Andrade, J.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1087
Aporte de:
id I48-R154-article-1087
record_format ojs
spelling I48-R154-article-10872025-02-12T21:57:20Z Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia) Murcia-Ordoñez, B. Chaves, L. C. España, W. F. Castañeda, D. Andrade, J. Pez Betta splendens estrategias reproductivas desarrollo embrionario. Las estrategias reproductivas (cortejo, fecundación, fertilización e incubación) del pez Betta splendens, así como su desarrollo embrionario (cigoto, mórula, blástula, gástrula, organogénesis y eclosión) fueron observados y registrados en 100 huevos previamente fecundados bajo condiciones de laboratorio (temperatura 27,8ºC, pH 6,8) en la Universidad de la Amazonia (Florencia, Caquetá, Colombia), con el fin de obtener información que genere ventajas para la producción y comercialización de esta especie. Se utilizó el programa Toup View versión 2.1 con el cual se midieron las estructuras morfológicas de 32 ovocitos cada 5 minutos hasta la organogénesis y después cada cuatro horas hasta la eclosión. Se obtuvo una tasa de fertilidad de los desoves de 83±2,0%. El tiempo transcurrido desde la fecundación hasta la eclosión fue de 36,13 h. El tamaño del disco germinal fue de 529,39 μm, el radio de 5,64 μm y el saco vitelino de 679,43 μm. Después de la fecundación, el huevo sufrió una serie de cambios muy rápidos (±36 h) del desarrollo embrionario, incluyendo la segmentación (40 min), ciclaje (50 min), gastrulación (55 min), segmentación y organogénesis (16 min), morfogénesis (21 h), eclosión y estado larvario (13 h). Se concluye que el desarrollo embrionario de B. splendens es más corto (36.13 h) que el de otros peces teleósteos, dato que servirá como información base para estudios encauzados a la reproducción de esta especie con fines comerciales.  Universidad Nacional del Nordeste 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1087 10.30972/vet.2721087 Revista Veterinaria; Vol. 27 Núm. 2 (2016); 124-129 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1087/888 Derechos de autor 2016 B. Murcia-Ordoñez, L. C. Chaves, W. F. España, D. Castañeda, J. Andrade https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Pez Betta splendens
estrategias reproductivas
desarrollo embrionario.
spellingShingle Pez Betta splendens
estrategias reproductivas
desarrollo embrionario.
Murcia-Ordoñez, B.
Chaves, L. C.
España, W. F.
Castañeda, D.
Andrade, J.
Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia)
topic_facet Pez Betta splendens
estrategias reproductivas
desarrollo embrionario.
author Murcia-Ordoñez, B.
Chaves, L. C.
España, W. F.
Castañeda, D.
Andrade, J.
author_facet Murcia-Ordoñez, B.
Chaves, L. C.
España, W. F.
Castañeda, D.
Andrade, J.
author_sort Murcia-Ordoñez, B.
title Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia)
title_short Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia)
title_full Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia)
title_fullStr Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia)
title_full_unstemmed Fisiología reproductiva del pez Betta splendens en condiciones de laboratorio, Piedemonte Andino Amazónico (Colombia)
title_sort fisiología reproductiva del pez betta splendens en condiciones de laboratorio, piedemonte andino amazónico (colombia)
description Las estrategias reproductivas (cortejo, fecundación, fertilización e incubación) del pez Betta splendens, así como su desarrollo embrionario (cigoto, mórula, blástula, gástrula, organogénesis y eclosión) fueron observados y registrados en 100 huevos previamente fecundados bajo condiciones de laboratorio (temperatura 27,8ºC, pH 6,8) en la Universidad de la Amazonia (Florencia, Caquetá, Colombia), con el fin de obtener información que genere ventajas para la producción y comercialización de esta especie. Se utilizó el programa Toup View versión 2.1 con el cual se midieron las estructuras morfológicas de 32 ovocitos cada 5 minutos hasta la organogénesis y después cada cuatro horas hasta la eclosión. Se obtuvo una tasa de fertilidad de los desoves de 83±2,0%. El tiempo transcurrido desde la fecundación hasta la eclosión fue de 36,13 h. El tamaño del disco germinal fue de 529,39 μm, el radio de 5,64 μm y el saco vitelino de 679,43 μm. Después de la fecundación, el huevo sufrió una serie de cambios muy rápidos (±36 h) del desarrollo embrionario, incluyendo la segmentación (40 min), ciclaje (50 min), gastrulación (55 min), segmentación y organogénesis (16 min), morfogénesis (21 h), eclosión y estado larvario (13 h). Se concluye que el desarrollo embrionario de B. splendens es más corto (36.13 h) que el de otros peces teleósteos, dato que servirá como información base para estudios encauzados a la reproducción de esta especie con fines comerciales. 
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1087
work_keys_str_mv AT murciaordonezb fisiologiareproductivadelpezbettasplendensencondicionesdelaboratoriopiedemonteandinoamazonicocolombia
AT chaveslc fisiologiareproductivadelpezbettasplendensencondicionesdelaboratoriopiedemonteandinoamazonicocolombia
AT espanawf fisiologiareproductivadelpezbettasplendensencondicionesdelaboratoriopiedemonteandinoamazonicocolombia
AT castanedad fisiologiareproductivadelpezbettasplendensencondicionesdelaboratoriopiedemonteandinoamazonicocolombia
AT andradej fisiologiareproductivadelpezbettasplendensencondicionesdelaboratoriopiedemonteandinoamazonicocolombia
first_indexed 2025-05-17T05:07:49Z
last_indexed 2025-05-17T05:07:49Z
_version_ 1832343012045225984