Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios
Con el objetivo de obtener una mejor tasa de crecimiento y sobrevivencia garantizando una buena calidad y cantidad de alevinos, en el presente trabajo se comparó el crecimiento y la supervivencia de larvas de P. lineatus sometidas a tres regímenes alimenticios diferentes en larvicultura semi-intensi...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1081 |
| Aporte de: |
| id |
I48-R154-article-1081 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I48-R154-article-10812025-02-12T21:57:19Z Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios Comolli, J. A. González, A. O. Agüero, C. Roux, J. P. Sánchez, S. Sábalo Prochilodus lineatus fertilización alevines porcentaje de proteína tasa de sobrevivencia. Con el objetivo de obtener una mejor tasa de crecimiento y sobrevivencia garantizando una buena calidad y cantidad de alevinos, en el presente trabajo se comparó el crecimiento y la supervivencia de larvas de P. lineatus sometidas a tres regímenes alimenticios diferentes en larvicultura semi-intensiva durante 29 días. Los estanques fueron fertilizados con estiércol bovino para la producción de alimento natural (AN) e identificados como tratamiento uno (T1) solo AN, T2 AN más alimento balanceado (AB) con 28% de proteína bruta (PB) y T3 AN más AB con 32% de PB. Se utilizaron estanques de cemento con una densidad de 100 larvas/m2, las cuales fueron alimentadas tres veces por día, registrándose parámetros de oxígeno y temperatura dos veces por día. Al culminar la experiencia se verificó el peso final y la tasa de sobrevivencia. Los tratamientos T2 y T3 registraron los mayores pesos finales, no encontrándose diferencias para la tasa de sobrevivencia. Universidad Nacional del Nordeste 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1081 10.30972/vet.2721081 Revista Veterinaria; Vol. 27 Núm. 2 (2016); 103-106 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1081/882 Derechos de autor 2016 J. A. Comolli, A. O. González, C. Agüero, J. P. Roux, S. Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| institution_str |
I-48 |
| repository_str |
R-154 |
| container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Sábalo Prochilodus lineatus fertilización alevines porcentaje de proteína tasa de sobrevivencia. |
| spellingShingle |
Sábalo Prochilodus lineatus fertilización alevines porcentaje de proteína tasa de sobrevivencia. Comolli, J. A. González, A. O. Agüero, C. Roux, J. P. Sánchez, S. Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios |
| topic_facet |
Sábalo Prochilodus lineatus fertilización alevines porcentaje de proteína tasa de sobrevivencia. |
| author |
Comolli, J. A. González, A. O. Agüero, C. Roux, J. P. Sánchez, S. |
| author_facet |
Comolli, J. A. González, A. O. Agüero, C. Roux, J. P. Sánchez, S. |
| author_sort |
Comolli, J. A. |
| title |
Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios |
| title_short |
Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios |
| title_full |
Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios |
| title_fullStr |
Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios |
| title_full_unstemmed |
Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios |
| title_sort |
larvicultura semi-intensiva de sábalos (prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios |
| description |
Con el objetivo de obtener una mejor tasa de crecimiento y sobrevivencia garantizando una buena calidad y cantidad de alevinos, en el presente trabajo se comparó el crecimiento y la supervivencia de larvas de P. lineatus sometidas a tres regímenes alimenticios diferentes en larvicultura semi-intensiva durante 29 días. Los estanques fueron fertilizados con estiércol bovino para la producción de alimento natural (AN) e identificados como tratamiento uno (T1) solo AN, T2 AN más alimento balanceado (AB) con 28% de proteína bruta (PB) y T3 AN más AB con 32% de PB. Se utilizaron estanques de cemento con una densidad de 100 larvas/m2, las cuales fueron alimentadas tres veces por día, registrándose parámetros de oxígeno y temperatura dos veces por día. Al culminar la experiencia se verificó el peso final y la tasa de sobrevivencia. Los tratamientos T2 y T3 registraron los mayores pesos finales, no encontrándose diferencias para la tasa de sobrevivencia. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1081 |
| work_keys_str_mv |
AT comollija larviculturasemiintensivadesabalosprochiloduslineatuscondiferentesregimenesalimenticios AT gonzalezao larviculturasemiintensivadesabalosprochiloduslineatuscondiferentesregimenesalimenticios AT agueroc larviculturasemiintensivadesabalosprochiloduslineatuscondiferentesregimenesalimenticios AT rouxjp larviculturasemiintensivadesabalosprochiloduslineatuscondiferentesregimenesalimenticios AT sanchezs larviculturasemiintensivadesabalosprochiloduslineatuscondiferentesregimenesalimenticios |
| first_indexed |
2025-05-17T05:07:47Z |
| last_indexed |
2025-05-17T05:07:47Z |
| _version_ |
1832343010224898048 |