Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas

Los animales domésticos se hallan expuestos a diferentes sustancias que pueden provocar intoxicaciones leves a graves. Las producidas por la ingestión de plantas son comunes en grandes animales pero también pueden constituir un problema para mascotas. Los veterinarios en general no están familiariza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zeinsteger, P., Palacios, A., Barberón, J., Zufriategui, L., Pernazza Lovey, F.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1077
Aporte de:
id I48-R154-article-1077
record_format ojs
spelling I48-R154-article-10772025-02-12T21:57:17Z Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas Zeinsteger, P. Palacios, A. Barberón, J. Zufriategui, L. Pernazza Lovey, F. canino intoxicación jazmín paraguayo Brunfelsia australis. Los animales domésticos se hallan expuestos a diferentes sustancias que pueden provocar intoxicaciones leves a graves. Las producidas por la ingestión de plantas son comunes en grandes animales pero también pueden constituir un problema para mascotas. Los veterinarios en general no están familiarizados con las plantas nativas de su zona geográfica y el daño potencial que pueden causar. El género Brunfelsia (“jazmín paraguayo”, Solanaceae) incluye arbustos atractivos por sus flores que cambian de color púrpura a blanco, circunstancia que les otorga el nombre común de “ayer, hoy y mañana”. La intoxicación provocada por esta planta se debe a su elevada concentración de alcaloides tropánicos. En este trabajo se presentan dos casos de intoxicación por Brunfelsia australis en caninos, uno de ellos fatal. El canino que murió presentó signos neurológicos y vómitos que contenían material vegetal con pequeños fragmentos similares a frutos y semillas de color marrón oscuro. El otro canino también presentó signos neurológicos y diarrea de color verde que contenía material vegetal con fragmentos de hojas y tallos. Ambas muestras fueron examinadas por observación macroscópica/microscópica y comparación con patrones de referencia, comprobándose que correspondían a B. australis. Además de los hallazgos clínicos, el análisis de muestras biológicas constituye un método complementario para el diagnóstico de intoxicaciones provocadas por plantas. Para el caso particular de B. australis se comprueba que la ingestión de frutos puede resultar fatal y que la ingestión de hojas y ramas produciría una intoxicación menos grave. Se destaca la necesidad de que los profesionales se familiaricen con la morfología y composición química de las plantas ornamentales tóxicas propias de su región, para poder instaurar el tratamiento adecuado. Universidad Nacional del Nordeste 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1077 10.30972/vet.2711077 Revista Veterinaria; Vol. 27 Núm. 1 (2016); 51-57 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1077/878 Derechos de autor 2016 P. Zeinsteger, A. Palacios, J. Barberón, L. Zufriategui, F. Pernazza Lovey https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic canino
intoxicación
jazmín paraguayo
Brunfelsia australis.
spellingShingle canino
intoxicación
jazmín paraguayo
Brunfelsia australis.
Zeinsteger, P.
Palacios, A.
Barberón, J.
Zufriategui, L.
Pernazza Lovey, F.
Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas
topic_facet canino
intoxicación
jazmín paraguayo
Brunfelsia australis.
author Zeinsteger, P.
Palacios, A.
Barberón, J.
Zufriategui, L.
Pernazza Lovey, F.
author_facet Zeinsteger, P.
Palacios, A.
Barberón, J.
Zufriategui, L.
Pernazza Lovey, F.
author_sort Zeinsteger, P.
title Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas
title_short Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas
title_full Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas
title_fullStr Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas
title_full_unstemmed Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas
title_sort intoxicación por brunfelsia australis en caninos: confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas
description Los animales domésticos se hallan expuestos a diferentes sustancias que pueden provocar intoxicaciones leves a graves. Las producidas por la ingestión de plantas son comunes en grandes animales pero también pueden constituir un problema para mascotas. Los veterinarios en general no están familiarizados con las plantas nativas de su zona geográfica y el daño potencial que pueden causar. El género Brunfelsia (“jazmín paraguayo”, Solanaceae) incluye arbustos atractivos por sus flores que cambian de color púrpura a blanco, circunstancia que les otorga el nombre común de “ayer, hoy y mañana”. La intoxicación provocada por esta planta se debe a su elevada concentración de alcaloides tropánicos. En este trabajo se presentan dos casos de intoxicación por Brunfelsia australis en caninos, uno de ellos fatal. El canino que murió presentó signos neurológicos y vómitos que contenían material vegetal con pequeños fragmentos similares a frutos y semillas de color marrón oscuro. El otro canino también presentó signos neurológicos y diarrea de color verde que contenía material vegetal con fragmentos de hojas y tallos. Ambas muestras fueron examinadas por observación macroscópica/microscópica y comparación con patrones de referencia, comprobándose que correspondían a B. australis. Además de los hallazgos clínicos, el análisis de muestras biológicas constituye un método complementario para el diagnóstico de intoxicaciones provocadas por plantas. Para el caso particular de B. australis se comprueba que la ingestión de frutos puede resultar fatal y que la ingestión de hojas y ramas produciría una intoxicación menos grave. Se destaca la necesidad de que los profesionales se familiaricen con la morfología y composición química de las plantas ornamentales tóxicas propias de su región, para poder instaurar el tratamiento adecuado.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1077
work_keys_str_mv AT zeinstegerp intoxicacionporbrunfelsiaaustralisencaninosconfirmacionmedianteidentificaciondelvegetalenmuestrasbiologicas
AT palaciosa intoxicacionporbrunfelsiaaustralisencaninosconfirmacionmedianteidentificaciondelvegetalenmuestrasbiologicas
AT barberonj intoxicacionporbrunfelsiaaustralisencaninosconfirmacionmedianteidentificaciondelvegetalenmuestrasbiologicas
AT zufriateguil intoxicacionporbrunfelsiaaustralisencaninosconfirmacionmedianteidentificaciondelvegetalenmuestrasbiologicas
AT pernazzaloveyf intoxicacionporbrunfelsiaaustralisencaninosconfirmacionmedianteidentificaciondelvegetalenmuestrasbiologicas
first_indexed 2025-05-17T05:07:46Z
last_indexed 2025-05-17T05:07:46Z
_version_ 1832343008547176448