Mobbing Laboral en Anexion Contact Center
La violencia laboral no es sencillamente un problema individual que sucede en forma espont?nea, sino un problema estructural con causas socioecon?micas, cultura- les e institucionales La violencia laboral constituye en la actualidad un problema a la que deben en- frentarse todos los pa?ses i...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Econ?micas.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/786 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Digital (UFASTA) de
Universidad FASTA .
|
id |
I42-R148-123456789-786 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Mobbing laboral Estudio de caso Recursos humanos |
spellingShingle |
Mobbing laboral Estudio de caso Recursos humanos Villamea, Maria Eugenia Mobbing Laboral en Anexion Contact Center |
topic_facet |
Mobbing laboral Estudio de caso Recursos humanos |
description |
La violencia laboral no es sencillamente un problema individual que sucede en
forma espont?nea, sino un problema estructural con causas socioecon?micas, cultura-
les e institucionales
La violencia laboral constituye en la actualidad un problema a la que deben en-
frentarse todos los pa?ses industrializados. Los primeros estudios se remontan a la
d?cada de 19803 y se llevaron a cabo en los pa?ses escandinavos. Se trataba de estu-
dios entre una conducta especifica en el trabajo y sus consecuencias para las perso-
nas. A partir de ese momento, se empez? a investigar en todo el mundo para afinar la
definici?n y entender el mecanismo del fen?meno.
Para frenar su crecimiento es imprescindible aplicar una verdadera pol?tica de
prevenci?n.
Seg?n Heinz Leyman ?El Mobbing consiste en una cadena , durante un largo pe-
riodo de tiempo , de palabras y conductas hostiles , expresadas o manifestadas por
una o varias personas hacia un tercero ?4
En la actualidad hay una mayor sensibilizaci?n ante la violencia y existe consen-
so en que hay que condenarla, sin embargo, no ha desaparecido, sino que se ha vuel-
to m?s sutil. En general todos los autores coinciden que el Mobbing tienen consecuencias desastrosas tanto como para la persona objetivo como para el funcionamiento de la organizaci?n. |
author2 |
Saint Bonnet Dalmasso, Solange |
author_facet |
Saint Bonnet Dalmasso, Solange Villamea, Maria Eugenia |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Villamea, Maria Eugenia |
author_sort |
Villamea, Maria Eugenia |
title |
Mobbing Laboral en Anexion Contact Center |
title_short |
Mobbing Laboral en Anexion Contact Center |
title_full |
Mobbing Laboral en Anexion Contact Center |
title_fullStr |
Mobbing Laboral en Anexion Contact Center |
title_full_unstemmed |
Mobbing Laboral en Anexion Contact Center |
title_sort |
mobbing laboral en anexion contact center |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Econ?micas. |
publishDate |
2021 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/786 |
work_keys_str_mv |
AT villameamariaeugenia mobbinglaboralenanexioncontactcenter |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820536431476738 |