La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores

El abuso sexual de niñas, niños y jóvenes es un fenómeno universal, acrecentado por las complejas situaciones actuales de violencia intrafamiliar y por los límites difusos de personalidad y de la sociedad. Investigaciones previas sugieren que el nivel de empatía de los profesionales involucrados en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Man-Ging, Carlos, Barahona, Paulina, Egas , Verónica, Grijalva, Valeria, Ordóñez, Diego
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Córdoba (Argentina) 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/5540
Aporte de:
id I38-R395-article-5540
record_format ojs
spelling I38-R395-article-55402023-12-31T16:05:13Z La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores Man-Ging, Carlos Barahona, Paulina Egas , Verónica Grijalva, Valeria Ordóñez, Diego empatía prevención abuso sexual formación online El abuso sexual de niñas, niños y jóvenes es un fenómeno universal, acrecentado por las complejas situaciones actuales de violencia intrafamiliar y por los límites difusos de personalidad y de la sociedad. Investigaciones previas sugieren que el nivel de empatía de los profesionales involucrados en la atención de esta problemática mejora con la formación recibida e influye en la calidad del apoyo que pueden brindar a los afectados. Este trabajo valida tanto la influencia de la empatía, como su capacidad de mejorar por medio de la formación de los profesionales en el ámbito de la prevención. Este objetivo se cumplió analizando la información recolectada en un programa de capacitación online realizado entre los años 2013 y 2018, con más de 200 participantes en varias cohortes. Mediante entrevistas personales, grupos focales, observación participante y encuestas específicamente diseñadas, se evaluó el rol de la empatía disposicional; se correlacionaron los resultados estadísticamente y se contrastaron con la influencia que los acontecimientos sociales tienen en la percepción de los participantes. Los resultados obtenidos validan la importancia que tiene la formación sobre la empatía del profesional vinculado al trabajo con niños y jóvenes. Universidad Católica de Córdoba (Argentina) 2022-10-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/5540 10.22529/p.2021.7.02 Pelícano; Vol. 7 (2021); 27-42 2469-0775 10.22529/p.2021.7 spa https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/5540/7311 https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/5540/7315 https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/5540/7316 Derechos de autor 2023 Pelícano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-395
container_title_str Pelícano
language Español
format Artículo revista
topic empatía
prevención
abuso sexual
formación online
spellingShingle empatía
prevención
abuso sexual
formación online
Man-Ging, Carlos
Barahona, Paulina
Egas , Verónica
Grijalva, Valeria
Ordóñez, Diego
La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores
topic_facet empatía
prevención
abuso sexual
formación online
author Man-Ging, Carlos
Barahona, Paulina
Egas , Verónica
Grijalva, Valeria
Ordóñez, Diego
author_facet Man-Ging, Carlos
Barahona, Paulina
Egas , Verónica
Grijalva, Valeria
Ordóñez, Diego
author_sort Man-Ging, Carlos
title La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores
title_short La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores
title_full La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores
title_fullStr La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores
title_full_unstemmed La empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores
title_sort la empatía y su importancia para la prevención del abuso sexual en menores
description El abuso sexual de niñas, niños y jóvenes es un fenómeno universal, acrecentado por las complejas situaciones actuales de violencia intrafamiliar y por los límites difusos de personalidad y de la sociedad. Investigaciones previas sugieren que el nivel de empatía de los profesionales involucrados en la atención de esta problemática mejora con la formación recibida e influye en la calidad del apoyo que pueden brindar a los afectados. Este trabajo valida tanto la influencia de la empatía, como su capacidad de mejorar por medio de la formación de los profesionales en el ámbito de la prevención. Este objetivo se cumplió analizando la información recolectada en un programa de capacitación online realizado entre los años 2013 y 2018, con más de 200 participantes en varias cohortes. Mediante entrevistas personales, grupos focales, observación participante y encuestas específicamente diseñadas, se evaluó el rol de la empatía disposicional; se correlacionaron los resultados estadísticamente y se contrastaron con la influencia que los acontecimientos sociales tienen en la percepción de los participantes. Los resultados obtenidos validan la importancia que tiene la formación sobre la empatía del profesional vinculado al trabajo con niños y jóvenes.
publisher Universidad Católica de Córdoba (Argentina)
publishDate 2022
url https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/5540
work_keys_str_mv AT mangingcarlos laempatiaysuimportanciaparalaprevenciondelabusosexualenmenores
AT barahonapaulina laempatiaysuimportanciaparalaprevenciondelabusosexualenmenores
AT egasveronica laempatiaysuimportanciaparalaprevenciondelabusosexualenmenores
AT grijalvavaleria laempatiaysuimportanciaparalaprevenciondelabusosexualenmenores
AT ordonezdiego laempatiaysuimportanciaparalaprevenciondelabusosexualenmenores
first_indexed 2025-10-23T14:28:46Z
last_indexed 2025-10-23T14:28:46Z
_version_ 1846783221668249600