La revista tiene por objetivo constituirse en un espacio de diálogo académico que acoja interrogantes y debates -tanto pendientes como en desarrollo- en los ámbitos de la historia, la literatura, la filosofía, la psicología y las ciencias de las religiones. Su propósito es analizar las transformaciones que inciden en las narrativas sobre los individuos y el mundo que habitan, considerando los cambios que las desestabilizan y reconfiguran. Más que un mero cambio de enfoque, la publicación procura dinamizar los relatos políticos, culturales, personales y colectivos, favoreciendo la emergencia de nuevas voces y perspectivas. En este sentido, busca restituir al presente su propia complejidad, posibilitando la irrupción de lo no convocado, aquello que ha sido relegado a los márgenes de la historia. En ocasiones, resulta necesario un freno de emergencia que interrumpa el curso establecido de las narraciones y propicie la aparición de lo impensado, la diferencia y las voces silenciadas. Desde esta premisa, la revista se concibe como un espacio que promueve el pensamiento crítico y la reflexión interdisciplinaria, contribuyendo así al enriquecimiento del debate académico.
Pertenece a : Universidad Católica de Córdoba
Universidad privada Revista ojs
Última actualización de registros: hace 6 días