Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos

El objetivo del trabajo es desarrollar nuevas formulaciones de productos cárnicos con bajo contenido de sodio, adicionados con sustancias prebióticas y bacterias potencialmente probióticas. Los productos cárnicos crudo-curados se elaborarán con dos tipos de microorganismos estárters: comerciales e i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zogbi, Ana Paola, Aleu, Gonzalo, Agüero, Nadia, Rosmini, Marcelo, Garrone, Alicia Susana, Mariani, Anabel
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/385/1/PI_Zogbi.pdf
Aporte de:
id I38-R144-385
record_format dspace
spelling I38-R144-3852025-04-01T22:10:31Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/385/ Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos Zogbi, Ana Paola Aleu, Gonzalo Agüero, Nadia Rosmini, Marcelo Garrone, Alicia Susana Mariani, Anabel S Agricultura (General) El objetivo del trabajo es desarrollar nuevas formulaciones de productos cárnicos con bajo contenido de sodio, adicionados con sustancias prebióticas y bacterias potencialmente probióticas. Los productos cárnicos crudo-curados se elaborarán con dos tipos de microorganismos estárters: comerciales e indígenas (aislados de fábricas de chacinados y seleccionadas por sus capacidades probióticas in vitro), con diferentes concentraciones de cloruro de sodio (entre 2,5% y 0,5%), y con diferentes concentraciones de fibras de cítricos (entre 0,5% y 5,0%). Los ensayos se realizarán a nivel escala piloto y en condiciones de producción industrial de volúmenes controlados. Se compararán los atributos básicos de calidad, de los productos elaborados en los ensayos con una formulación de origen comercial para determinar similitudes y mejoras. Para dicho estudio se realizarán las siguientes determinaciones analíticas: pH, color, TPA (análisis instrumental de perfil de textura), humedad, proteínas y lípidos totales, contenido de sodio, recuento de microorganismos probióticos (determinación de viabilidad en el proceso y produto final) y, complementariamente, se llevará a cabo la evaluación sensorial de los productos. A través del proyecto se pretende atender la demanda de los consumidores, con mayor variedad de productos que posean características que sean benéficas para la salud. 2012-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/385/1/PI_Zogbi.pdf Zogbi, Ana Paola ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9279-495X <https://orcid.org/0000-0001-9279-495X>, Aleu, Gonzalo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1614-6659 <https://orcid.org/0000-0002-1614-6659>, Agüero, Nadia, Rosmini, Marcelo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4171-411X <https://orcid.org/0000-0002-4171-411X>, Garrone, Alicia Susana and Mariani, Anabel (2012) Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic S Agricultura (General)
spellingShingle S Agricultura (General)
Zogbi, Ana Paola
Aleu, Gonzalo
Agüero, Nadia
Rosmini, Marcelo
Garrone, Alicia Susana
Mariani, Anabel
Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos
topic_facet S Agricultura (General)
description El objetivo del trabajo es desarrollar nuevas formulaciones de productos cárnicos con bajo contenido de sodio, adicionados con sustancias prebióticas y bacterias potencialmente probióticas. Los productos cárnicos crudo-curados se elaborarán con dos tipos de microorganismos estárters: comerciales e indígenas (aislados de fábricas de chacinados y seleccionadas por sus capacidades probióticas in vitro), con diferentes concentraciones de cloruro de sodio (entre 2,5% y 0,5%), y con diferentes concentraciones de fibras de cítricos (entre 0,5% y 5,0%). Los ensayos se realizarán a nivel escala piloto y en condiciones de producción industrial de volúmenes controlados. Se compararán los atributos básicos de calidad, de los productos elaborados en los ensayos con una formulación de origen comercial para determinar similitudes y mejoras. Para dicho estudio se realizarán las siguientes determinaciones analíticas: pH, color, TPA (análisis instrumental de perfil de textura), humedad, proteínas y lípidos totales, contenido de sodio, recuento de microorganismos probióticos (determinación de viabilidad en el proceso y produto final) y, complementariamente, se llevará a cabo la evaluación sensorial de los productos. A través del proyecto se pretende atender la demanda de los consumidores, con mayor variedad de productos que posean características que sean benéficas para la salud.
format proyecto_de_investigacion
author Zogbi, Ana Paola
Aleu, Gonzalo
Agüero, Nadia
Rosmini, Marcelo
Garrone, Alicia Susana
Mariani, Anabel
author_facet Zogbi, Ana Paola
Aleu, Gonzalo
Agüero, Nadia
Rosmini, Marcelo
Garrone, Alicia Susana
Mariani, Anabel
author_sort Zogbi, Ana Paola
title Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos
title_short Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos
title_full Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos
title_fullStr Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos
title_full_unstemmed Desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos
title_sort desarrollo de productos cárnicos con bajo contenido en sodio, adicionados con sustancias prebióticas y microorganismos potencialmente probióticos
publishDate 2012
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/385/1/PI_Zogbi.pdf
work_keys_str_mv AT zogbianapaola desarrollodeproductoscarnicosconbajocontenidoensodioadicionadosconsustanciasprebioticasymicroorganismospotencialmenteprobioticos
AT aleugonzalo desarrollodeproductoscarnicosconbajocontenidoensodioadicionadosconsustanciasprebioticasymicroorganismospotencialmenteprobioticos
AT agueronadia desarrollodeproductoscarnicosconbajocontenidoensodioadicionadosconsustanciasprebioticasymicroorganismospotencialmenteprobioticos
AT rosminimarcelo desarrollodeproductoscarnicosconbajocontenidoensodioadicionadosconsustanciasprebioticasymicroorganismospotencialmenteprobioticos
AT garronealiciasusana desarrollodeproductoscarnicosconbajocontenidoensodioadicionadosconsustanciasprebioticasymicroorganismospotencialmenteprobioticos
AT marianianabel desarrollodeproductoscarnicosconbajocontenidoensodioadicionadosconsustanciasprebioticasymicroorganismospotencialmenteprobioticos
_version_ 1832591812155408384