Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica

Después de aproximadamente veinte años de ausencia de los escenarios porteños desde sus primeras temporadas durante el período rivadaviano, la ópera italiana es llevada nuevamente a escena hacia fines de la era rosista. Si bien hay pocas investigaciones en el campo de la musicología argentina que ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wolkowicz, Vera
Otros Autores: Jornadas interdisciplinarias de investigación : La ópera : palabra y música (7ª : 2010 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1119
Aporte de:
id I33-R139123456789-1119
record_format dspace
spelling I33-R139123456789-11192020-07-06T15:16:02Z Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica Wolkowicz, Vera Jornadas interdisciplinarias de investigación : La ópera : palabra y música (7ª : 2010 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales OPERA POLITICA Rosas, Juan Manuel, de, 1793-1877 Después de aproximadamente veinte años de ausencia de los escenarios porteños desde sus primeras temporadas durante el período rivadaviano, la ópera italiana es llevada nuevamente a escena hacia fines de la era rosista. Si bien hay pocas investigaciones en el campo de la musicología argentina que aborden específicamente esta temática, se ha podido observar que existe abundante material que merece ser analizado. Dentro del marco del UBACyT “La música en la prensa periódica argentina” dirigido por Silvina Mansilla, he focalizado mi investigación en la recepción de la ópera italiana durante el período mencionado, a través del análisis de las críticas y las cartas de lectores aparecidas fundamentalmente en dos publicaciones periódicas de la época: el Diario de la Tarde y el Diario de Avisos. Contribuyó también al estudio de su recepción el análisis de los libretos/programas de las obras estrenadas durante esos cuatro años. El estudio de estos elementos ha mostrado por un lado, la conformación del gusto del público porteño a través de los juicios estéticos propagados por y desde la prensa; por otro lado, una disputa política que excede lo estético y se desplaza al modo en que se construye la crítica de ópera. After approximately twenty years of absence from Buenos Aires' stages -since its first seasons during the Rivadavian period- Italian opera was brought again on stage towards the end of the government of General Rosas. While there are few researches in the field of Argentine musicology specifically on this topic, it can be observed that there is a vast amount of material that deserves to be analyzed. Within the frame of UBACyT project “La música en la prensa periódica argentina” [Music in the Argentinean press] directed by Silvina Mansilla, I have focused my investigation in the reception of Italian opera during the period already mentioned, through the analysis of the reviews and the readers’ letters, which were published mainly in two papers of the time: Diario de la Tarde and Diario de Avisos. The analysis of the libretti/programmes of the operas premiered during those four years, also contributed to the study of their reception. The aim of this study is to show, in the first place, how the musical taste of the audience of Buenos Aires was influenced by the aesthetic judgments of the press and, secondly, to point out how opera reviews were biased by political issues during the period under study. 2019-04-25T21:52:04Z 2019-04-25T21:52:04Z 2010 Documento de conferencia Wolkowicz, V. "Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica." Ponencia de la VII Semana de la Música y la Musicología : Jornadas interdisciplinarias de investigación : La ópera : palabra y música, Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Facultad de Artes y Ciencias Musicales, Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina, 2010. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1119 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1119 spa spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Buenos Aires Siglo XIX Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales Jornadas interdisciplinarias de investigación. (7ª : 2010 : Buenos Aires)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
Español
topic OPERA
POLITICA
Rosas, Juan Manuel, de, 1793-1877
spellingShingle OPERA
POLITICA
Rosas, Juan Manuel, de, 1793-1877
Wolkowicz, Vera
Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica
topic_facet OPERA
POLITICA
Rosas, Juan Manuel, de, 1793-1877
description Después de aproximadamente veinte años de ausencia de los escenarios porteños desde sus primeras temporadas durante el período rivadaviano, la ópera italiana es llevada nuevamente a escena hacia fines de la era rosista. Si bien hay pocas investigaciones en el campo de la musicología argentina que aborden específicamente esta temática, se ha podido observar que existe abundante material que merece ser analizado. Dentro del marco del UBACyT “La música en la prensa periódica argentina” dirigido por Silvina Mansilla, he focalizado mi investigación en la recepción de la ópera italiana durante el período mencionado, a través del análisis de las críticas y las cartas de lectores aparecidas fundamentalmente en dos publicaciones periódicas de la época: el Diario de la Tarde y el Diario de Avisos. Contribuyó también al estudio de su recepción el análisis de los libretos/programas de las obras estrenadas durante esos cuatro años. El estudio de estos elementos ha mostrado por un lado, la conformación del gusto del público porteño a través de los juicios estéticos propagados por y desde la prensa; por otro lado, una disputa política que excede lo estético y se desplaza al modo en que se construye la crítica de ópera.
author2 Jornadas interdisciplinarias de investigación : La ópera : palabra y música (7ª : 2010 : Buenos Aires)
author_facet Jornadas interdisciplinarias de investigación : La ópera : palabra y música (7ª : 2010 : Buenos Aires)
Wolkowicz, Vera
format Documento de conferencia
author Wolkowicz, Vera
author_sort Wolkowicz, Vera
title Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica
title_short Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica
title_full Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica
title_fullStr Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica
title_full_unstemmed Ópera italiana en Buenos Aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica
title_sort ópera italiana en buenos aires hacia fines del rosismo : documentación y recepción crítica
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1119
work_keys_str_mv AT wolkowiczvera operaitalianaenbuenosaireshaciafinesdelrosismodocumentacionyrecepcioncritica
_version_ 1734852234674438144