Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019)

Fil: Pages, Gabriela Paula. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pages, Gabriela Paula
Otros Autores: Monclús Masó, Marta
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion SNRD
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11185/5922
Aporte de:
id I26-R132-11185-5922
record_format dspace
spelling I26-R132-11185-59222022-03-22T12:27:23Z Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019) Imprisoned and vulnerable motherhood: forced interruption of the maternal and filial bond of incarcerated women labeled as “bad mothers”. The case of Ezeiza Unit 31 of the Federal Prison Service (2014-2019) Pages, Gabriela Paula Monclús Masó, Marta Di Corleto, Julieta Ferreccio, Vanina Villalta, Carla Disciplinamiento Prison Motherhood Gender Interrumption of maternal bond Incarcerated childhood Discipline Prisión Maternidad Género Externación Infancia encarcelada Fil: Pages, Gabriela Paula. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. La tesis tiene como objetivo general explorar los casos de externación forzosa de hijos/as de las mujeres privadas de la libertad en la Unidad 31 del Servicio Penitenciario Federal sucedidos entre abril de 2014 y abril de 2019. Algunos interrogantes que se intenta responder son ¿Cómo actúan estos casos sobre la población de madres privadas de la libertad alojadas con sus hijos/as? ¿Por qué el Estado en algunos casos interrumpe el vínculo cotidiano entre madre privada de la libertad e hijo/a de manera temprana, si la legislación vigente permite que los/as niños se alojen con sus madres hasta los 4 años de edad? A modo de respuesta tentativa o probable, se plantea como hipótesis que estos casos de externación forzosa funcionan en algunos niveles como técnica de disciplinamiento y de amenaza para el resto de la población de mujeres alojadas con sus hijos/as. Al mismo tiempo, se analizan los dispositivos y saberes que operan sobre ciertas familias e infancias, a los fines de explorar el rol del Estado en los casos de institucionalización, reubicación y adoptabilidad de los hijos/as -convertidos/as en “menores”- de las mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. Los objetivos de la investigación fueron abordados a partir de una estrategia cualitativa utilizando el método de estudio de caso, a partir del relevamiento de expedientes y de entrevistas efectuadas a víctimas de la práctica de externación y a especialistas en el tema. The general objective of the thesis is to explore the cases of forced interruption of the maternal and filial bond of incarcerated women in Unit 31 of the Federal Penitentiary Service that occurred between April 2014 and April 2019. Some questions that we are trying to answer are: How do these cases affect the population of incarcerated mothers with their children? Why in some cases the daily bond between the imprisoned mother and her child is interrupted at an early stage, if current legislation allows children to stay with their mothers in prison up to 4 years of age? It is hypothesized that these cases function as a discipline and threat technique for the rest of the population of women incarcerated with their children. At the same time, the devices and knowledge that operate on certain families and childhoods are analyzed, in order to explore the role of the State in cases of institutionalization, relocation and adoptability of children - turned into "minors" - of imprisoned women labeled "bad mothers." The objectives of the research were approached from a qualitative strategy using the case study method, from the survey of files and interviews carried out with victims of the outpatient practice and specialists on the subject. 2021-09-10T14:17:10Z 2021-09-10T14:17:10Z 2020-08-24 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion SNRD https://hdl.handle.net/11185/5922 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es application/pdf
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-132
collection Biblioteca Virtual - Tesis (UNL)
language Español
topic Disciplinamiento
Prison
Motherhood
Gender
Interrumption of maternal bond
Incarcerated childhood
Discipline
Prisión
Maternidad
Género
Externación
Infancia encarcelada
spellingShingle Disciplinamiento
Prison
Motherhood
Gender
Interrumption of maternal bond
Incarcerated childhood
Discipline
Prisión
Maternidad
Género
Externación
Infancia encarcelada
Pages, Gabriela Paula
Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019)
topic_facet Disciplinamiento
Prison
Motherhood
Gender
Interrumption of maternal bond
Incarcerated childhood
Discipline
Prisión
Maternidad
Género
Externación
Infancia encarcelada
description Fil: Pages, Gabriela Paula. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
author2 Monclús Masó, Marta
author_facet Monclús Masó, Marta
Pages, Gabriela Paula
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
SNRD
author Pages, Gabriela Paula
author_sort Pages, Gabriela Paula
title Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019)
title_short Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019)
title_full Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019)
title_fullStr Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019)
title_full_unstemmed Maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. El caso de la Unidad 31 SPF de Ezeiza (2014-2019)
title_sort maternidad encarcelada y vulnerada: externación forzosa de los/as hijos/as de mujeres presas etiquetadas como “malas madres”. el caso de la unidad 31 spf de ezeiza (2014-2019)
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/11185/5922
work_keys_str_mv AT pagesgabrielapaula maternidadencarceladayvulneradaexternacionforzosadelosashijosasdemujerespresasetiquetadascomomalasmadreselcasodelaunidad31spfdeezeiza20142019
AT pagesgabrielapaula imprisonedandvulnerablemotherhoodforcedinterruptionofthematernalandfilialbondofincarceratedwomenlabeledasbadmothersthecaseofezeizaunit31ofthefederalprisonservice20142019
_version_ 1734431567043887104