Una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza
En esta edición un equipo de docentes-investigadoras se pregunta: ¿cuáles son los conceptos, las formas de razonamiento y prácticas sociales alternativas que potenciarían en los futuros docentes una concientización creciente acerca de la complejidad del presente?¿Cómo contribuir a este tipo de forma...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro publishedVersion Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ediciones UNL
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/11185/5795 |
Aporte de: |
id |
I26-R132-11185-5795 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-132 |
collection |
Biblioteca Virtual - Tesis (UNL) |
language |
Español |
topic |
Formación docente Ciencias de la educación |
spellingShingle |
Formación docente Ciencias de la educación Baraldi, Victoria Bernik, Julia Díaz, Natalia Una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza |
topic_facet |
Formación docente Ciencias de la educación |
description |
En esta edición un equipo de docentes-investigadoras se pregunta: ¿cuáles son los conceptos, las formas de razonamiento y prácticas sociales alternativas que potenciarían en los futuros docentes una concientización creciente acerca de la complejidad del presente?¿Cómo contribuir a este tipo de formación desde la enseñanza de la didáctica?¿Qué espacios, canales e instancias académicas podrían generarse desde las facultades para que graduados y docentes analicen y sigan construyendo su práctica cotidiana desde una propuesta pedagógica y didáctica crítica? Para dar respuesta a estas preguntas, se delimitaron unidades de análisis que permitieron conocer con mayor profundidad experiencias educativas alternativas -dentro y fuera del sistema escolar- y la obra de pedagogos latinoamericanos. El lector encontrará estudios sobre el Proyecto Avance Continuo de la escuela Pascual Echagüe de la ciudad de Santa Fe; los proyectos Maestros de Enseñanza Básica y Ciclo Básico General generados desde la Dirección Nacional de Educación Media y Superior; el Tríptico de la Infancia de la ciudad de Rosario con sus respectivos espacios (la Granja de la Infancia; la Isla de los Inventos y el Jardín de los Niños); y las obras de Simón Rodriguez (1969-1854) y Paulo Freire (1921-1997). Analizar esas producciones permitió no solo identificar y comprender algunas dimensiones de la enseñanza sino también construir marcos de referencia y principios pedagógicos para proyectar otras experiencias educativas alternativas. |
author2 |
Stringhini, María Eugenia |
author_facet |
Stringhini, María Eugenia Baraldi, Victoria Bernik, Julia Díaz, Natalia |
format |
Libro Libro publishedVersion Book |
author |
Baraldi, Victoria Bernik, Julia Díaz, Natalia |
author_sort |
Baraldi, Victoria |
title |
Una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza |
title_short |
Una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza |
title_full |
Una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza |
title_fullStr |
Una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza |
title_full_unstemmed |
Una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza |
title_sort |
una didáctica para la formación docente: dimensiones y principios para la enseñanza |
publisher |
Ediciones UNL |
publishDate |
2021 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/5795 |
work_keys_str_mv |
AT baraldivictoria unadidacticaparalaformaciondocentedimensionesyprincipiosparalaensenanza AT bernikjulia unadidacticaparalaformaciondocentedimensionesyprincipiosparalaensenanza AT diaznatalia unadidacticaparalaformaciondocentedimensionesyprincipiosparalaensenanza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820515216687106 |