Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico
<p text="" align="justify">Los descubrimientos de la lingüística de corpus han gestado una visión del léxico como algo más que un conjunto de ítems aislados (Sinclair,1991; Lewis, 1993, 1997 y 2000; y Schmitt, 2010). En este sentido, Wray (2002) define como secuencias formu...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Text documento de conferencia |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/451 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/f98431ab540fdd8ca5d4393c13afeb30.pdf https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/a3f29a2e0d04238a826e7f4d254138d6.pdf |
Aporte de: |
id |
I22-R137-451 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R137-4512024-02-21T11:19:32Z Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico Castro, Analía Fernández, Gabriela Valcarce, María del Mar Verdú, María Angélica English language--Study and teaching Enseñanza de idiomas <p text="" align="justify">Los descubrimientos de la lingüística de corpus han gestado una visión del léxico como algo más que un conjunto de ítems aislados (Sinclair,1991; Lewis, 1993, 1997 y 2000; y Schmitt, 2010). En este sentido, Wray (2002) define como secuencias formulaicas (SFs) a “una secuencia, continua o discontinua, de palabras […] almacenada y recuperada de la memoria como una unidad en el momento de uso, no sujeta a generación o análisis de la gramática del lenguaje” (p. 9). Estudios confirman la ubicuidad de estas frases típicas que comparten un significado universal para una comunidad de hablantes. Para los estudiantes de una lengua extranjera, la percepción holística de estas secuencias y la imprimación conjunta de su forma, uso y significado puede resultar un desafío (MacKenzie y Kayman, 2016). Suscribiendo a Boers y Lindstromberg (2009; 2012), Granger (2015), Granger y Meunier (2008), Wood (2010) y Wray (2008) consideramos necesario que estudiantes de ILE de FadeL, reconozcan y empleen SFs productiva y eficazmente. A tal fin, investigamos la instrucción explícita y el aprendizaje de dichas secuencias en talleres UPAMI, ILI, LI1, LI31 y Didáctica Especial y Residencia y diseñamos cursos de transferencia para docentes de escuelas primarias y secundarias de nuestra provincia. Estas experiencias orientaron la intervención pedagógica en escuelas primarias (PIN J033) que se ha comenzado a implementar a través de dos ciclos de formación para docentes (2019) y del diseño y publicación de materiales didácticos específicos, retroalimentando nuestra práctica docente como formadores de futuros profesionales de ILE en nuestra facultad.</p> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas 2019 Text documento de conferencia <a href="http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/451">http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/451</a> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/451 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/f98431ab540fdd8ca5d4393c13afeb30.pdf https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/a3f29a2e0d04238a826e7f4d254138d6.pdf Ponencia presentada en las V Jornadas Debate de Investigación en Ciencias Sociales “A cien años de la Reforma Universitaria. Interrelaciones entre investigación, docencia y transferencia”, General Roca, 16 y 17 de mayo de 2019 eng <a href="http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/418"><span>V Jornadas Debate de Investigación en Ciencias Sociales. Libro de Resúmenes. (2019). General Roca: Universidad Nacional del Comahue. PubliFadecs, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Lenguas.</span></a> |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-137 |
collection |
Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) |
language |
Inglés |
orig_language_str_mv |
eng |
topic |
English language--Study and teaching Enseñanza de idiomas |
spellingShingle |
English language--Study and teaching Enseñanza de idiomas Castro, Analía Fernández, Gabriela Valcarce, María del Mar Verdú, María Angélica Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico |
topic_facet |
English language--Study and teaching Enseñanza de idiomas |
description |
<p text="" align="justify">Los descubrimientos de la lingüística de corpus han gestado una visión del léxico como algo más que un conjunto de ítems aislados (Sinclair,1991; Lewis, 1993, 1997 y 2000; y Schmitt, 2010). En este sentido, Wray (2002) define como secuencias formulaicas (SFs) a “una secuencia, continua o discontinua, de palabras […] almacenada y recuperada de la memoria como una unidad en el momento de uso, no sujeta a generación o análisis de la gramática del lenguaje” (p. 9). Estudios confirman la ubicuidad de estas frases típicas que comparten un significado universal para una comunidad de hablantes. Para los estudiantes de una lengua extranjera, la percepción holística de estas secuencias y la imprimación conjunta de su forma, uso y significado puede resultar un desafío (MacKenzie y Kayman, 2016). Suscribiendo a Boers y Lindstromberg (2009; 2012), Granger (2015), Granger y Meunier (2008), Wood (2010) y Wray (2008) consideramos necesario que estudiantes de ILE de FadeL, reconozcan y empleen SFs productiva y eficazmente. A tal fin, investigamos la instrucción explícita y el aprendizaje de dichas secuencias en talleres UPAMI, ILI, LI1, LI31 y Didáctica Especial y Residencia y diseñamos cursos de transferencia para docentes de escuelas primarias y secundarias de nuestra provincia. Estas experiencias orientaron la intervención pedagógica en escuelas primarias (PIN J033) que se ha comenzado a implementar a través de dos ciclos de formación para docentes (2019) y del diseño y publicación de materiales didácticos específicos, retroalimentando nuestra práctica docente como formadores de futuros profesionales de ILE en nuestra facultad.</p> |
format |
Text documento de conferencia |
author |
Castro, Analía Fernández, Gabriela Valcarce, María del Mar Verdú, María Angélica |
author_facet |
Castro, Analía Fernández, Gabriela Valcarce, María del Mar Verdú, María Angélica |
author_sort |
Castro, Analía |
title |
Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico |
title_short |
Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico |
title_full |
Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico |
title_fullStr |
Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico |
title_full_unstemmed |
Formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico |
title_sort |
formar para enseñar : de palabras sueltas a lenguaje formulaico |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas |
publishDate |
2019 |
url |
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/451 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/f98431ab540fdd8ca5d4393c13afeb30.pdf https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/a3f29a2e0d04238a826e7f4d254138d6.pdf |
work_keys_str_mv |
AT castroanalia formarparaensenardepalabrassueltasalenguajeformulaico AT fernandezgabriela formarparaensenardepalabrassueltasalenguajeformulaico AT valcarcemariadelmar formarparaensenardepalabrassueltasalenguajeformulaico AT verdumariaangelica formarparaensenardepalabrassueltasalenguajeformulaico |
_version_ |
1807224324380164096 |