Propuesta de un taller de modelización algebraico funcional
El presente trabajo pretende difundir una propuesta diseñada e implementada por docentes de Matemática de las carreras de Licenciaturas en Biotecnología, en Química y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N. R. Distintos trabajos de i...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8165/ev.8165.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jev8165 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias matemáticas Algebra TAD Taller de modelización |
spellingShingle |
Ciencias matemáticas Algebra TAD Taller de modelización Teti, Claudia Haidar, Alejandra Bortolato, Santiago Philippe, Valeria Propuesta de un taller de modelización algebraico funcional |
topic_facet |
Ciencias matemáticas Algebra TAD Taller de modelización |
description |
El presente trabajo pretende difundir una propuesta diseñada e implementada por docentes de Matemática de las carreras de Licenciaturas en Biotecnología, en Química y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N. R. Distintos trabajos de investigación han constatado que determinadas características del álgebra escolar (uso casi exclusivo de las fórmulas como escrituras abreviadas de reglas de cálculo, reducción de tareas específicamente algebraicas a la manipulación formal de expresiones con letras y números y a la resolución de ecuaciones, interpretación de las ecuaciones como igualdades numéricas que se cumplen para algunos valores concretos de las incógnitas) traen como consecuencia la ausencia del álgebra como instrumento de modelización, lo cual dificulta enormemente el desarrollo de la modelización algebraico-funcional. En el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico, presentamos entonces una propuesta de trabajo en aula taller en la que proponemos emplear el instrumento algebraico de manera que permita la ampliación progresiva de la modelización algebraica hacia la modelización algebraico-funcional. Creemos que podremos lograr el objetivo, cuestión que estamos analizando en base a los datos recabados durante el desarrollo de los talleres |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Teti, Claudia Haidar, Alejandra Bortolato, Santiago Philippe, Valeria |
author_facet |
Teti, Claudia Haidar, Alejandra Bortolato, Santiago Philippe, Valeria |
author_sort |
Teti, Claudia |
title |
Propuesta de un taller de modelización algebraico funcional |
title_short |
Propuesta de un taller de modelización algebraico funcional |
title_full |
Propuesta de un taller de modelización algebraico funcional |
title_fullStr |
Propuesta de un taller de modelización algebraico funcional |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un taller de modelización algebraico funcional |
title_sort |
propuesta de un taller de modelización algebraico funcional |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8165/ev.8165.pdf |
work_keys_str_mv |
AT teticlaudia propuestadeuntallerdemodelizacionalgebraicofuncional AT haidaralejandra propuestadeuntallerdemodelizacionalgebraicofuncional AT bortolatosantiago propuestadeuntallerdemodelizacionalgebraicofuncional AT philippevaleria propuestadeuntallerdemodelizacionalgebraicofuncional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496769089536 |