La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio
El presente trabajo es parte de la difusión del Proyecto de Extensión “Reconociendo y valorando nuestro patrimonio”, el cual actualmente realizan un grupo de alumnos y docentes del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (IH...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43291 http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/EDIHDAC/VIEDIHDAC/paper/view/1590/392 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
Sumario: | El presente trabajo es parte de la difusión del Proyecto de Extensión “Reconociendo y valorando nuestro patrimonio”, el cual actualmente realizan un grupo de alumnos y docentes del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (IHP – FAU - UNT) y de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). El Proyecto se desarrolla en el nivel primario de escuelas públicas en el área de las Ciencias Sociales y tiene como objetivo abarcar teórica y prácticamente conceptos relativos al patrimonio edificado con el fin de comunicar sus valores y favorecer su apropiación por parte de la sociedad. En este aspecto, la enseñanza de la historia de la arquitectura tiene un papel fundamental como lo que pertenece e identifica culturalmente a un grupo de personas. |
---|