Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro

La batata es considerada un cultivo rústico, comparada con otras hortalizas. Sin embargo, cuando hablamos de calidad, hay muchos aspectos de manejo que deben mejorar para lograr un producto sin defectos. Un estudio previo determino que tan solo el 3,11 % de las batatas procedentes de San Pedro, no p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Heguiabeheri, Adolfo, Marcozzi, Paula, Castro, Romina, Piris, Estela, Pujal, Cristian, Brambilla, Virginia, Gabilondo, Julieta, Budde, Claudio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167550
Aporte de:
id I19-R120-10915-167550
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1675502024-07-02T17:21:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167550 Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro Heguiabeheri, Adolfo Marcozzi, Paula Castro, Romina Piris, Estela Pujal, Cristian Brambilla, Virginia Gabilondo, Julieta Budde, Claudio 2023-12 2024-06-27T13:09:29Z es Ciencias Agrarias daños por insectos daños mecánicos defectos venas La batata es considerada un cultivo rústico, comparada con otras hortalizas. Sin embargo, cuando hablamos de calidad, hay muchos aspectos de manejo que deben mejorar para lograr un producto sin defectos. Un estudio previo determino que tan solo el 3,11 % de las batatas procedentes de San Pedro, no poseen ningún tipo de defecto. Como parte de las actividades realizadas en la Plataforma Herramientas de Gestión de la Calidad y del proyecto Local “Batata de calidad sampedrina”, se monitoreó la calidad de las batatas producidas en el territorio. Se plantearon dos objetivos: a) determinar la calidad inicial de la batata producida en San Pedro relevando: daños por insectos, pudriciones y defectos presentes en precosecha y b) relevar los daños ocurridos durante la cosecha, y poscosecha (transporte y lavado). Las muestras de raíces, se recolectaron en cuatro momentos: Antes de cosecha, luego de cosecha, a la llegada al galpón de acondicionado y después del lavado. En la evaluación de precosecha, o calidad inicial, se analizaron las 400 batatas (100 de cada momento de muestreo) se relevaron: daños por insectos, deformaciones, heridas cicatrizadas, brotes, venas, raicillas, batatines y otros defectos, generalmente asociados a factores genéticos y otros como heridas cicatrizadas, debido a condiciones ambientales y de manejo. Los daños poscosecha (roturas, heridas abiertas, peladuras y abrasiones se relevaron sobre 100 batatas correspondientes a cada momento de muestreo. Los defectos y daños en las raíces se relevaron según lo especificado en la Resolución SAyG Nº 297/1983 y en bibliografía existente. Los resultados mostraron que todas las raíces presentaron daños por insectos, el 46 % de las batatas presentó algún grado de deformación, la presencia de venas y batatines, fue menor. Y en cuanto a heridas abiertas, en cosecha se observaron un mínimo de 18% y un máximo de 32 % de heridas abiertas, y el 70 % de las batatas analizadas luego del lavado, presentaron heridas abiertas. Se observó que no aumentan las roturas luego de la evaluación pos cosecha, por lo que aparentemente, es durante la cosecha en el que se producen la mayor parte de ellas. A modo de conclusión se pueden agrupar los problemas de calidad según tres orígenes. De origen genético: constricciones, deformaciones, surcos, venas y batatines, estaban presentes en el 63,75 % de la muestra. Así, partiendo de material seleccionado podemos disminuir estos defectos. Daños originados por insectos: El 100 % de las batatas analizadas presento daños por insectos. Combinando prácticas de manejo, se podría reducir el ataque de las principales plagas del cultivo. Los daños originados en poscosecha: las heridas sin cicatrizar acumuladas luego del lavado, representaron el 70% de las raíces, mientras que las abrasiones fueron en su mayoría en el momento de cosecha, posiblemente asociado a la “madurez” de las raíces y a las condiciones de poca humedad del suelo. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 204-204
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
daños por insectos
daños mecánicos
defectos
venas
spellingShingle Ciencias Agrarias
daños por insectos
daños mecánicos
defectos
venas
Heguiabeheri, Adolfo
Marcozzi, Paula
Castro, Romina
Piris, Estela
Pujal, Cristian
Brambilla, Virginia
Gabilondo, Julieta
Budde, Claudio
Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro
topic_facet Ciencias Agrarias
daños por insectos
daños mecánicos
defectos
venas
description La batata es considerada un cultivo rústico, comparada con otras hortalizas. Sin embargo, cuando hablamos de calidad, hay muchos aspectos de manejo que deben mejorar para lograr un producto sin defectos. Un estudio previo determino que tan solo el 3,11 % de las batatas procedentes de San Pedro, no poseen ningún tipo de defecto. Como parte de las actividades realizadas en la Plataforma Herramientas de Gestión de la Calidad y del proyecto Local “Batata de calidad sampedrina”, se monitoreó la calidad de las batatas producidas en el territorio. Se plantearon dos objetivos: a) determinar la calidad inicial de la batata producida en San Pedro relevando: daños por insectos, pudriciones y defectos presentes en precosecha y b) relevar los daños ocurridos durante la cosecha, y poscosecha (transporte y lavado). Las muestras de raíces, se recolectaron en cuatro momentos: Antes de cosecha, luego de cosecha, a la llegada al galpón de acondicionado y después del lavado. En la evaluación de precosecha, o calidad inicial, se analizaron las 400 batatas (100 de cada momento de muestreo) se relevaron: daños por insectos, deformaciones, heridas cicatrizadas, brotes, venas, raicillas, batatines y otros defectos, generalmente asociados a factores genéticos y otros como heridas cicatrizadas, debido a condiciones ambientales y de manejo. Los daños poscosecha (roturas, heridas abiertas, peladuras y abrasiones se relevaron sobre 100 batatas correspondientes a cada momento de muestreo. Los defectos y daños en las raíces se relevaron según lo especificado en la Resolución SAyG Nº 297/1983 y en bibliografía existente. Los resultados mostraron que todas las raíces presentaron daños por insectos, el 46 % de las batatas presentó algún grado de deformación, la presencia de venas y batatines, fue menor. Y en cuanto a heridas abiertas, en cosecha se observaron un mínimo de 18% y un máximo de 32 % de heridas abiertas, y el 70 % de las batatas analizadas luego del lavado, presentaron heridas abiertas. Se observó que no aumentan las roturas luego de la evaluación pos cosecha, por lo que aparentemente, es durante la cosecha en el que se producen la mayor parte de ellas. A modo de conclusión se pueden agrupar los problemas de calidad según tres orígenes. De origen genético: constricciones, deformaciones, surcos, venas y batatines, estaban presentes en el 63,75 % de la muestra. Así, partiendo de material seleccionado podemos disminuir estos defectos. Daños originados por insectos: El 100 % de las batatas analizadas presento daños por insectos. Combinando prácticas de manejo, se podría reducir el ataque de las principales plagas del cultivo. Los daños originados en poscosecha: las heridas sin cicatrizar acumuladas luego del lavado, representaron el 70% de las raíces, mientras que las abrasiones fueron en su mayoría en el momento de cosecha, posiblemente asociado a la “madurez” de las raíces y a las condiciones de poca humedad del suelo.
format Articulo
Articulo
author Heguiabeheri, Adolfo
Marcozzi, Paula
Castro, Romina
Piris, Estela
Pujal, Cristian
Brambilla, Virginia
Gabilondo, Julieta
Budde, Claudio
author_facet Heguiabeheri, Adolfo
Marcozzi, Paula
Castro, Romina
Piris, Estela
Pujal, Cristian
Brambilla, Virginia
Gabilondo, Julieta
Budde, Claudio
author_sort Heguiabeheri, Adolfo
title Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro
title_short Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro
title_full Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro
title_fullStr Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro
title_full_unstemmed Calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de San Pedro
title_sort calidad inicial y daños ocurridos durante la cosecha, transporte y lavado en batatas cultivadas en el partido de san pedro
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167550
work_keys_str_mv AT heguiabeheriadolfo calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
AT marcozzipaula calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
AT castroromina calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
AT pirisestela calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
AT pujalcristian calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
AT brambillavirginia calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
AT gabilondojulieta calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
AT buddeclaudio calidadinicialydanosocurridosdurantelacosechatransporteylavadoenbatatascultivadasenelpartidodesanpedro
_version_ 1807223351822778368