Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha

La melatonina es una molécula de señalización pleiotrópica que atenúa el efecto del estrés, impactando positivamente en el crecimiento y la fisiología de muchas especies vegetales. Estudios propios en plantas de albahaca mostraron que el tratamiento precosecha con 50 µM de melatonina mitigó el efect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Forte, Lucía del Sol, Garita, Sebastián Andrés, Bernardo, Valeria Fernanda, Arango, María Cecilia, Ruscitti, Marcela Fabiana, Viña, Sonia Zulma
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166950
Aporte de:
id I19-R120-10915-166950
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1669502024-07-02T17:21:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166950 Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha González Forte, Lucía del Sol Garita, Sebastián Andrés Bernardo, Valeria Fernanda Arango, María Cecilia Ruscitti, Marcela Fabiana Viña, Sonia Zulma 2023-12 2024-06-07T17:46:25Z es Ciencias Agrarias reguladores naturales catalasa peroxidasa daño a las membranas ajuste osmótico La melatonina es una molécula de señalización pleiotrópica que atenúa el efecto del estrés, impactando positivamente en el crecimiento y la fisiología de muchas especies vegetales. Estudios propios en plantas de albahaca mostraron que el tratamiento precosecha con 50 µM de melatonina mitigó el efecto del estrés salino, incrementando un 50% el peso fresco y el área foliar de la parte aérea con respecto al control. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto sobre parámetros bioquímicos de la aplicación de melatonina en albahaca cultivada en hidroponía, en condiciones de estrés salino. Para ello, se sumergieron 48 h las raíces de plantines (dos pares de hojas expandidas) en solución de melatonina en etanol:H2O (0,5% v/v) en concentraciones de 12,5, 25, 50 y 100 μM (tratamientos T12,5, T25, T50 y T100, respectivamente). Plantines sumergidos en agua o en etanol:H2O 0,5% v/v correspondieron a los controles (C1 y C2, respectivamente). El cultivo fue sometido a estrés salino adicionando NaCl a la solución de Hoagland (CE=6000 μS.cm-1) y se desarrolló durante 60 días en hidroponía. Una vez cosechadas las plantas, se cuantificaron proteínas totales (método Bradford), fenoles totales, prolina (colorimétricamente, mediante reacción con ninhidrina en medio ácido), malondialdehído (reacción con ácido tiobarbitúrico) y actividad de enzimas catalasa y peroxidasa. Los valores de proteínas totales de las muestras tratadas estuvieron en el rango de 13-21 µg/mg pf (peso fresco), mientras que C1 presentó un contenido marcadamente mayor (p<0,0001). El estrés salino provocó en C1 y C2 un aumento en la peroxidación de lípidos de membrana (contenido de malondialdehído), proceso que se aminoró en las plantas tratadas con melatonina T25 y T50. El contenido de prolina de las plantas tratadas estuvo en el rango 1,4-2,2 µg/mg pf. El tratamiento T50 indujo un incremento del 24% en la actividad peroxidasa respecto de los controles, mientras que la actividad catalasa no mostró variaciones para T50 y T100 con respecto a la actividad específica medida para C2, pero se encontró un aumento significativo si se los compara con C1. El valor de fenoles totales, sustratos potenciales de enzimas peroxidasas, mostró tendencia a disminuir con el incremento de la dosis de melatonina. De lo expuesto puede inferirse que, dentro de los parámetros bioquímicos seleccionados como indicadores de estrés y daño a los tejidos, los niveles de malondialdehído y fenoles totales se mantuvieron en valores más bajos por efecto del tratamiento precosecha con melatonina, especialmente a una concentración 50 μM. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 101-101
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
reguladores naturales
catalasa
peroxidasa
daño a las membranas
ajuste osmótico
spellingShingle Ciencias Agrarias
reguladores naturales
catalasa
peroxidasa
daño a las membranas
ajuste osmótico
González Forte, Lucía del Sol
Garita, Sebastián Andrés
Bernardo, Valeria Fernanda
Arango, María Cecilia
Ruscitti, Marcela Fabiana
Viña, Sonia Zulma
Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
topic_facet Ciencias Agrarias
reguladores naturales
catalasa
peroxidasa
daño a las membranas
ajuste osmótico
description La melatonina es una molécula de señalización pleiotrópica que atenúa el efecto del estrés, impactando positivamente en el crecimiento y la fisiología de muchas especies vegetales. Estudios propios en plantas de albahaca mostraron que el tratamiento precosecha con 50 µM de melatonina mitigó el efecto del estrés salino, incrementando un 50% el peso fresco y el área foliar de la parte aérea con respecto al control. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto sobre parámetros bioquímicos de la aplicación de melatonina en albahaca cultivada en hidroponía, en condiciones de estrés salino. Para ello, se sumergieron 48 h las raíces de plantines (dos pares de hojas expandidas) en solución de melatonina en etanol:H2O (0,5% v/v) en concentraciones de 12,5, 25, 50 y 100 μM (tratamientos T12,5, T25, T50 y T100, respectivamente). Plantines sumergidos en agua o en etanol:H2O 0,5% v/v correspondieron a los controles (C1 y C2, respectivamente). El cultivo fue sometido a estrés salino adicionando NaCl a la solución de Hoagland (CE=6000 μS.cm-1) y se desarrolló durante 60 días en hidroponía. Una vez cosechadas las plantas, se cuantificaron proteínas totales (método Bradford), fenoles totales, prolina (colorimétricamente, mediante reacción con ninhidrina en medio ácido), malondialdehído (reacción con ácido tiobarbitúrico) y actividad de enzimas catalasa y peroxidasa. Los valores de proteínas totales de las muestras tratadas estuvieron en el rango de 13-21 µg/mg pf (peso fresco), mientras que C1 presentó un contenido marcadamente mayor (p<0,0001). El estrés salino provocó en C1 y C2 un aumento en la peroxidación de lípidos de membrana (contenido de malondialdehído), proceso que se aminoró en las plantas tratadas con melatonina T25 y T50. El contenido de prolina de las plantas tratadas estuvo en el rango 1,4-2,2 µg/mg pf. El tratamiento T50 indujo un incremento del 24% en la actividad peroxidasa respecto de los controles, mientras que la actividad catalasa no mostró variaciones para T50 y T100 con respecto a la actividad específica medida para C2, pero se encontró un aumento significativo si se los compara con C1. El valor de fenoles totales, sustratos potenciales de enzimas peroxidasas, mostró tendencia a disminuir con el incremento de la dosis de melatonina. De lo expuesto puede inferirse que, dentro de los parámetros bioquímicos seleccionados como indicadores de estrés y daño a los tejidos, los niveles de malondialdehído y fenoles totales se mantuvieron en valores más bajos por efecto del tratamiento precosecha con melatonina, especialmente a una concentración 50 μM.
format Articulo
Articulo
author González Forte, Lucía del Sol
Garita, Sebastián Andrés
Bernardo, Valeria Fernanda
Arango, María Cecilia
Ruscitti, Marcela Fabiana
Viña, Sonia Zulma
author_facet González Forte, Lucía del Sol
Garita, Sebastián Andrés
Bernardo, Valeria Fernanda
Arango, María Cecilia
Ruscitti, Marcela Fabiana
Viña, Sonia Zulma
author_sort González Forte, Lucía del Sol
title Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_short Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_full Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_fullStr Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_full_unstemmed Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_sort respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (ocimum basilicum l.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166950
work_keys_str_mv AT gonzalezforteluciadelsol respuestasbioquimicasdeplantasdealbahacaocimumbasilicumlsometidasaestressalinotratadasconmelatoninaenprecosecha
AT garitasebastianandres respuestasbioquimicasdeplantasdealbahacaocimumbasilicumlsometidasaestressalinotratadasconmelatoninaenprecosecha
AT bernardovaleriafernanda respuestasbioquimicasdeplantasdealbahacaocimumbasilicumlsometidasaestressalinotratadasconmelatoninaenprecosecha
AT arangomariacecilia respuestasbioquimicasdeplantasdealbahacaocimumbasilicumlsometidasaestressalinotratadasconmelatoninaenprecosecha
AT ruscittimarcelafabiana respuestasbioquimicasdeplantasdealbahacaocimumbasilicumlsometidasaestressalinotratadasconmelatoninaenprecosecha
AT vinasoniazulma respuestasbioquimicasdeplantasdealbahacaocimumbasilicumlsometidasaestressalinotratadasconmelatoninaenprecosecha
_version_ 1807223302995836928