La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia
El tema principal de este Trabajo Integrador Final, es la reconfiguración de la audiencia y de la agenda periodística de la televisión, debido a la capacidad que podrían tener los consumidores televisivos de convertirse en prosumidores gracias a Twitter, y, por lo tanto, ser reconocidos por los prod...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146032 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-146032 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1460322022-11-18T04:07:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146032 La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia Martín Arias, Axel 2018 2018 2022-11-17T17:57:31Z Martin, María Victoria es Comunicación Periodismo Comunicación audiencia Twitter agenda prosumidores El tema principal de este Trabajo Integrador Final, es la reconfiguración de la audiencia y de la agenda periodística de la televisión, debido a la capacidad que podrían tener los consumidores televisivos de convertirse en prosumidores gracias a Twitter, y, por lo tanto, ser reconocidos por los productores de información de la televisión, lo que podría generar un cambio sobre la definición tradicional de audiencia televisiva. Así como también analizar si las mismas influyen en los temas de agenda que propone el programa. Para la realización de este T.I.F, que se va a anclar desde el eje investigación, tomaré como corpus de análisis un programa de ESPN llamado “Hablemos de fútbol”, que debate sobre temas relacionados a este deporte, a través de un canal de información como lo es la televisión, en donde se invita a la audiencia a “unirse a la conversación” con los comentaristas, a través de Twitter. Debido a que es un programa diario, en donde hay miles de mensajes de prosumidores, hay que hacer un recorte temporal para realizar la investigación. La misma se va a desarrollar haciendo hincapié en los programas previos y posteriores a los partidos que disputó Argentina en el Mundial de Rusia 2018, en donde analizaré qué temas, conversaciones y actores participan, para determinar cómo son estas relaciones que se conforman, no solo entre el conductor y los prosumidores, sino también la que se da entre ellos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Periodismo Comunicación audiencia agenda prosumidores |
spellingShingle |
Comunicación Periodismo Comunicación audiencia agenda prosumidores Martín Arias, Axel La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia |
topic_facet |
Comunicación Periodismo Comunicación audiencia agenda prosumidores |
description |
El tema principal de este Trabajo Integrador Final, es la reconfiguración de la audiencia y de la agenda periodística de la televisión, debido a la capacidad que podrían tener los consumidores televisivos de convertirse en prosumidores gracias a Twitter, y, por lo tanto, ser reconocidos por los productores de información de la televisión, lo que podría generar un cambio sobre la definición tradicional de audiencia televisiva. Así como también analizar si las mismas influyen en los temas de agenda que propone el programa.
Para la realización de este T.I.F, que se va a anclar desde el eje investigación, tomaré como corpus de análisis un programa de ESPN llamado “Hablemos de fútbol”, que debate sobre temas relacionados a este deporte, a través de un canal de información como lo es la televisión, en donde se invita a la audiencia a “unirse a la conversación” con los comentaristas, a través de Twitter.
Debido a que es un programa diario, en donde hay miles de mensajes de prosumidores, hay que hacer un recorte temporal para realizar la investigación. La misma se va a desarrollar haciendo hincapié en los programas previos y posteriores a los partidos que disputó Argentina en el Mundial de Rusia 2018, en donde analizaré qué temas, conversaciones y actores participan, para determinar cómo son estas relaciones que se conforman, no solo entre el conductor y los prosumidores, sino también la que se da entre ellos. |
author2 |
Martin, María Victoria |
author_facet |
Martin, María Victoria Martín Arias, Axel |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Martín Arias, Axel |
author_sort |
Martín Arias, Axel |
title |
La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia |
title_short |
La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia |
title_full |
La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia |
title_fullStr |
La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia |
title_full_unstemmed |
La reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia |
title_sort |
la reconfiguración de la audiencia y la agenda periodística televisiva en épocas de convergencia |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146032 |
work_keys_str_mv |
AT martinariasaxel lareconfiguraciondelaaudienciaylaagendaperiodisticatelevisivaenepocasdeconvergencia |
_version_ |
1749945696335691776 |