APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
En este artículo describimos la conformación de un equipo de trabajo entre miembros de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el proceso de problematización que fuimos transitando para construir conocimiento sobre la enseñanza de la matemática en aulas del niv...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Unión Matemática Argentina - Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/24290 |
Aporte de: |
id |
I10-R366-article-24290 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R366-article-242902023-10-25T18:40:10Z APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Arouxét, María Belén Cobeñas, Pilar Grimaldi, Verónica alumnos sordos educación superior educación inclusiva didáctica de la matemática. En este artículo describimos la conformación de un equipo de trabajo entre miembros de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el proceso de problematización que fuimos transitando para construir conocimiento sobre la enseñanza de la matemática en aulas del nivel universitario que incluyen a estudiantes sordos. Si bien la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de la UNLP asigna intérpretes en Lengua de Señas Argentina –quienes acompañan a los alumnos durante las clases–, este apoyo parece no resultar suficiente para lograr la retención y el avance de los alumnos en la construcción de aprendizajes matemáticos. Nuestro proyecto propone la conformación de un espacio institucional específico en el que sus distintos actores participen en la identificación de barreras, así como en la construcción de apoyos para la inclusión. Unión Matemática Argentina - Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación 2019-05-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/24290 10.33044/revem.24290 Revista de Educación Matemática; Vol. 34 Núm. 1 (2019) 1852-2890 0326-8780 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/24290/23657 Derechos de autor 2019 María Belén Arouxét, Pilar Cobeñas, Verónica Grimaldi https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-366 |
container_title_str |
Revista de Educación Matemática |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
alumnos sordos educación superior educación inclusiva didáctica de la matemática. |
spellingShingle |
alumnos sordos educación superior educación inclusiva didáctica de la matemática. Arouxét, María Belén Cobeñas, Pilar Grimaldi, Verónica APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
topic_facet |
alumnos sordos educación superior educación inclusiva didáctica de la matemática. |
author |
Arouxét, María Belén Cobeñas, Pilar Grimaldi, Verónica |
author_facet |
Arouxét, María Belén Cobeñas, Pilar Grimaldi, Verónica |
author_sort |
Arouxét, María Belén |
title |
APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_short |
APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_full |
APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_fullStr |
APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_full_unstemmed |
APORTES PARA PENSAR LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS EN AULAS DE MATEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_sort |
aportes para pensar la inclusión de alumnos sordos en aulas de matemática de la educación superior |
description |
En este artículo describimos la conformación de un equipo de trabajo entre miembros de diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el proceso de problematización que fuimos transitando para construir conocimiento sobre la enseñanza de la matemática en aulas del nivel universitario que incluyen a estudiantes sordos. Si bien la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de la UNLP asigna intérpretes en Lengua de Señas Argentina –quienes acompañan a los alumnos durante las clases–, este apoyo parece no resultar suficiente para lograr la retención y el avance de los alumnos en la construcción de aprendizajes matemáticos. Nuestro proyecto propone la conformación de un espacio institucional específico en el que sus distintos actores participen en la identificación de barreras, así como en la construcción de apoyos para la inclusión. |
publisher |
Unión Matemática Argentina - Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/24290 |
work_keys_str_mv |
AT arouxetmariabelen aportesparapensarlainclusiondealumnossordosenaulasdematematicadelaeducacionsuperior AT cobenaspilar aportesparapensarlainclusiondealumnossordosenaulasdematematicadelaeducacionsuperior AT grimaldiveronica aportesparapensarlainclusiondealumnossordosenaulasdematematicadelaeducacionsuperior |
first_indexed |
2024-09-03T22:36:38Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:36:38Z |
_version_ |
1809216174341226496 |