|
|
|
|
LEADER |
02049nam a2200349a 44500 |
001 |
UBP14180 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161210.0 |
008 |
111025s2010 sp f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-84-92643-65-3
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Ordoñez, Hernán
|
245 |
1 |
0 |
|a Tipex :
|b tipografía. Una experiencia docente /
|c Hernán Ordoñez.
|
250 |
|
|
|a 1ª ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|a Index Book,
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 239 p. :
|b il. col. ;
|c 20 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 2 ej.
|
504 |
|
|
|a Posee índice.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Prólogo. 2. Agradecimientos. 3. Presentación. 4. Invitados. 5. Otros ámbitos. 6. Carteles tipográficos. 7. Marca personal. 8. Ensayos editoriales. 9. Familias tipográficas. 10. Diseño de la información. 11. Tipografía a un click
|
520 |
|
|
|a Actualmente se concibe al diseñador como un planificador de productos culturales y un partícipe decisivo en la configuración del medio social. Por lo tanto, ha de recibir una formación que le permita desafiar, explorar y descubrir horizantes cada vez más amplios. En este sentido, la pedagogía del diseño se enfrenta desde hace décadas al desafío que supone encontrar un equilibrio entre el pensamiento lógico y la creatividad, pues una y la otra son inherentes a todo proceso de diseño; éste se encuentra siempre entre ambos, a veces, dificulta la articulación de una linea didáctica que, sin embargo, y ante esa realidad debe ser capaz de formular propuestas integrales que superen cualquier visión fragmentaria. Se trata, de articular una enseñanza que una la sensibilidad al conocimiento y que resuelva el conflicto que se plantea a menudo entre el análisis lógico y el pensamiento creativo.
|
650 |
|
4 |
|a DISEÑO GRAFICO
|
650 |
|
4 |
|a DISEÑO EDITORIAL
|
650 |
|
4 |
|a TIPOGRAFIA
|
650 |
|
4 |
|a COMUNICACION
|
653 |
|
|
|a DISEÑO GRAFICO
|
930 |
|
|
|a DISEÑO GRAFICO
|
931 |
|
|
|a 14180
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SBA
|
984 |
|
|
|a 655.26
|b Or 26
|
999 |
|
|
|c 29158
|d 29158
|