Versiones de la violencia : las representaciones nativas de la violencia y su reconstrucción analítica en las escuelas de barrios populares urbanos /
Apenas cabe duda de que en los últimos años se ha podido observar una suerte de inflación retórica del término "violencia", y en particular de la expresión "violencia escolar", generalmente acompañada de una suerte de renuencia a definir o especificar las condiciones de uso de la...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Autor Corporativo: | |
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí | 
| LEADER | 02102nab#a2200277#a#4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | old003453 | ||
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 008 | 250714t2008||||AR |0||0||spa d | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | |a spa | ||
| 100 | |a Noel, Gabriel D. |9 5886 | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Versiones de la violencia : |b las representaciones nativas de la violencia y su reconstrucción analítica en las escuelas de barrios populares urbanos / |c Gabriel D. Noel |h TX | 
| 300 | |a pp. 101-108 | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a Apenas cabe duda de que en los últimos años se ha podido observar una suerte de inflación retórica del término "violencia", y en particular de la expresión "violencia escolar", generalmente acompañada de una suerte de renuencia a definir o especificar las condiciones de uso de la expresión en la cotidianeidad de las escuelas. Por consiguiente, la intención a lo largo de este texto es intentar dar cuenta de la violencia en las escuelas desde una doble perspectiva: por un lado se intentará construir los usos y las atribuciones "nativas" del concepto de violencia, específicas de la institución escolar, y por otro discutir la fecundidad analítica y heurística de algunos conceptos teóricos de violencia en su aplicación a la cotidianeidad de las escuelas de sectores populares en las que se llevó a cabo un trabajo de campo etnográfico en los últimos años, para proponer, finalmente, una reconstrucción del concepto que permita una aplicación precisa a algunos de los fenómenos que suelen incluirse bajo la denominación de "violencia en las escuelas" o "en ámbito escolar" | ||
| 650 | 0 | 4 | |a ESCUELAS |9 116 | 
| 650 | 0 | 4 | |a VIOLENCIA |9 104 | 
| 650 | 0 | 4 | |a VIOLENCIA ESCOLAR |9 2150 | 
| 650 | 0 | 4 | |a SECTORES POPULARES |9 1377 | 
| 650 | 0 | 4 | |a AUTORIDAD |9 1071 | 
| 690 | |a EDUCACION |9 4727 | ||
| 710 | |9 110 |a FLACSO. Programa Argentina | ||
| 852 | |c CENTRAL:PE 30 | ||
| 942 | |c ART | ||
| 773 | 0 | |0 38124 |9 40653 |a FLACSO. Programa Argentina |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 1989 |o 38486 |t Propuesta educativa |w (AR-BaFLA)old000127 |x 0327-4829 | |
| 999 | |c 37045 |d 37045 | ||