La acreditación de asignaturas en la vida cotidiana escolar : un estudio etnográfico en el contexto de la obligatoriedad de la educación media superior [Separata] /
En este artículo presentamos los resultados de una investigación que analiza, desde un enfoque etnográfico, la acreditación de asignaturas en la vida cotidiana escolar en un plantel del Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México. Los procesos de aprobación, reprobación y recuperación cobran centr...
Guardado en:
| Otros Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02024nab a2200325 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 005 | 20191019063155.0 | ||
| 008 | 171003t2017 xxu||||ss|||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 42108 |d 42108 | ||
| 037 | |n Depósito reglamentario | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 3 | |a La acreditación de asignaturas en la vida cotidiana escolar : |b un estudio etnográfico en el contexto de la obligatoriedad de la educación media superior [Separata] / |c Por Mercedes Saccone y Eduardo Weiss |h DIG |
| 300 | |a pp. 119-128 | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a En este artículo presentamos los resultados de una investigación que analiza, desde un enfoque etnográfico, la acreditación de asignaturas en la vida cotidiana escolar en un plantel del Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México. Los procesos de aprobación, reprobación y recuperación cobran centralidad en tiempos de obligatoriedad de la Educación Media Superior. Sostenemos que la acreditación escolar se encuentra atravesada por un mandato presente en las políticas educativas actuales de mejorar los índices en relación al acceso, permanencia y aprobación de los jóvenes en las instituciones del nivel medio superior. Dicho mandato ejerce influencia, pero también es resignificado y hasta tensionado, a nivel de las prácticas y sentidos que construyen los estudiantes, docentes y coordinadores académicos en la cotidianidad escolar. | ||
| 650 | 0 | |9 266 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA | |
| 650 | 0 | |9 1911 |a ACREDITACION [EDUCACION] | |
| 650 | 0 | |9 269 |a POLITICA EDUCATIVA | |
| 650 | 0 | |9 1531 |a ESCOLARIDAD | |
| 650 | 0 | |9 2680 |a ESTRATEGIAS EDUCATIVAS | |
| 650 | 0 | |9 3246 |a ENSEÑANZA OBLIGATORIA | |
| 650 | 0 | |9 13368 |a ASISTENCIA ESCOLAR | |
| 650 | 0 | |9 275 |a ESTUDIOS DE CASOS | |
| 651 | 0 | |a MEXICO |9 77 | |
| 690 | |a EDUCACION |9 4727 | ||
| 700 | 1 | |9 24719 |a Saccone, Mercedes | |
| 700 | |9 9434 |a Weiss, Eduardo | ||
| 773 | 0 | |d Buenos Aires: FLACSO. Programa Argentina, 2017 |g no. 47 |t Propuesta educativa |x 1995-7785 | |
| 942 | |c ART | ||