|
|
|
|
LEADER |
03513nam a2200433 i 4500 |
001 |
ELB153612 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226192457.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210928s2020 ag o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789502330105
|q (e-book)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280137719
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a K3740
|b .E434 2020
|
080 |
|
|
|a 342.733
|
082 |
0 |
4 |
|a 344.07
|2 23
|
245 |
0 |
3 |
|a El derecho a la educaci�on :
|b definiciones, normativas y pol�iticas p�ublicas revisadas /
|c Guillermo Ram�on Ruiz (Director y Compilador).
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :
|b Eudeba,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea ( 313 p�aginas sin numerar)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Temas Educaci�on
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- PRESENTACI�ON -- �INDICE DE CONTENIDO -- INTRODUCCI�ON: LA EDUCACI�ON COMO DERECHO -- CAP�ITULO I. EL DERECHO A LA EDUCACI�ON Y SUS DEFINICIONES -- PARTE I: EL PLANO DE LAS NORMAS -- EL CONTEXTO REGIONAL -- CAP�ITULO II. EL DERECHO A LA EDUCACI�ON SEG�UN LAS BASES CONSTITUCIONALES Y (...) -- EL �AMBITO NACIONAL -- CAP�ITULO III. EL DERECHO A LA EDUCACI�ON SEG�UN LAS BASES CONSTITUCIONALES Y (...) -- PARTE II: EL PLANO DE LAS ACCIONES DEL ESTADO ARGENTINO: RESULTADOS, PROGRAMAS (...) -- CAP�ITULO IV. EL DERECHO A LA EDUCACI�ON SEG�UN LA COBERTURA Y EL RENDIMIENTO (...) -- CAP�ITULO V. LOS DIAGN�OSTICOS PSICOL�OGICOS, LA DISCAPACIDAD Y EL EJERCICIO DEL (...) -- CAP�ITULO VI. LA ESCOLARIZACI�ON SECUNDARIA DE ADOLESCENTES J�OVENES Y DE ADULTOS (...) -- CONCLUSIONES: UN DERECHO ENTRE AMPLIOS CONSENSOS E INCOMPLETOS CONCEPTOS -- SOBRE LOS AUTORES.
|
520 |
|
|
|a El punto de partida para los an�alisis que integran esta obra radica en una clara concepci�on de la educaci�on como derecho. El trabajo puntualiza, en primer lugar, dos ideas en torno a lo que entendemos como educaci�on que se asocian, por un lado, a una pr�actica social que permea todos los niveles de la vida humana en todas las �epocas y, por otro, a la educaci�on formalizada en escuelas de alcance masivo que se vincula con el desarrollo de los Estados nacionales modernos. A partir de esas especificaciones, establece las finalidades b�asicas de la educaci�on contempor�anea: la educaci�on entendida como cambio, que le da al sujeto la posibilidad de relacionarse con su entorno y sus semejantes, y la educaci�on que integra a las personas en los modos de vida, valores y aspiraciones de cada comunidad. De estas dos funciones surge claramente el car�acter de derecho fundamental que asiste a la educaci�on.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Right to education.
|
650 |
|
4 |
|a Derecho a la educaci�on.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Ruiz, Guillermo Ram�on,
|e director,
|e compilador.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Temas Educaci�on.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/153612
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias de la Salud
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 156988
|d 156988
|