Inmigración, vitivinicultura e innovación : El emprendimiento de Buonaventura Caviglia en la localidad de Mercedes (1870-1916)

El artículo aborda el emprendimiento de Buonaventura Caviglia en la localidad de Mercedes (departamento de Soriano) al frente de un establecimiento agro-industrial. El emprendimiento es analizado en el contexto del papel cumplido por la inmigración europea, particularmente italiana, en el desarrollo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beretta Curi, Alcides
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3784/pr.3784.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a10
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El artículo aborda el emprendimiento de Buonaventura Caviglia en la localidad de Mercedes (departamento de Soriano) al frente de un establecimiento agro-industrial. El emprendimiento es analizado en el contexto del papel cumplido por la inmigración europea, particularmente italiana, en el desarrollo de la agricultura y particularmente la actividad vitivinícola. Este proyecto innovador desarrolló varios objetivos, privilegiando la producción de vinos para la región, principalmente para la Argentina, pero en vísperas de la I Guerra Mundial no resistió la competencia de los vinos mendocinos que encontraron un mercado más amplio: el nacional.
The article addresses the enterprise Buonaventura Caviglia in Mercedes (Soriano department) at the head of an agro-industrial establishment. Entrepreneurship is studied in the context of the role played by European immigration, particularly Italian, in the development of agriculture and particularly the wine. This innovative project developed several objectives, favoring the production of wines for the region, mainly to Argentina, but on the eve of World War I could not resist the competition of wines from Mendoza who found a larger market: the national.