Órbita de ORTO : 1912-1957 /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larramendi Mecías, Ángel Pascual (sel. y pról.)
Otros Autores: Labrada Batista, Maritza (sel.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: La Habana : Ediciones Orto , 2012.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02099nam a22002057a 4500
005 20200923060526.0
008 120313s2012 cu ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 95699  |d 95699 
020 |a 9597179857 
100 |9 230565  |a Larramendi Mecías, Ángel Pascual  |e sel. y pról. 
245 |a Órbita de ORTO :  |c Selección de Ángel Larramendi Mecías y Maritza Labrada Batista ; Prólgo de Ángel Larramendi Mecías.  |b 1912-1957 / 
260 |a La Habana :   |b Ediciones Orto ,   |c 2012. 
300 |a 398 p. ;   |b  fot. 
500 |a Revista Orto. Mensuario de difusión cultural, fue fundado en 1912 en Manzanillo, Cuba. Fue una Revista Semanal Ilustrada sobre Ciencias, Artes y Letras. Su fundador y director-propietario fue (tanto de la revista como de la imprenta donde se editaba) Juan Francisco Sariol, gran animador de la cultura manzanillera. Según R. Boti, “Orto es la revista cubana más antigua de su tiempo, nació en Santiago de Cuba con el nombre de El Pensil y al trasladarla a Manzanillo apareció con el nombre de Orto”. fue portaestandarte del mismo y en sus colecciones están atesorados los nombres de cuantos, en Oriente, se iniciaron y descollaron en las letras exitosamente. El movimiento de renovación de 1913 tiene allí su más valioso registro. Una nueva generación de escritores que recibió el nombre de Grupo Literario de Manzanillo, y queda constituido oficialmente el 4 de septiembre de 1921 en dicha ciudad. En Orto comenzaron a volcarse una buena parte de la intelectualidad más avanzada del país y algunos quedaron como asiduos colaboradores como Nicolás Guillén, quien fue presentado en la sección “Los Poetas Jóvenes de Cuba” y luego fue dando su acervo más consagrador; Luis Augusto Méndez, José A. Portuondo, Pita Rodríguez, Regino Pedroso, Carlos Enríquez, Juan Marinello, Tallet, Ballagas Florit, Carlos Rafael Rodríguez, Maceo Verdecia y otros. 
650 |9 32511  |a Arte 
650 |9 2208  |a Vanguardias artísticas 
650 0 |9 731  |a Literatura latinoamericana 
651 |9 32710  |a Cuba 
700 |a Labrada Batista, Maritza  |9 230566  |e sel. 
942 |c BK  |2 z