IDEARIO. CEDADE Argentina. Hemos de escribir la verdad, aunque el tintero esté en nuestras venas /

Disp.: nº 12 (agosto-septiembre 1982), 16, 21 (1984).

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : CEDADE Argentina., 1980.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02149aas a2200229 a 4500
001 47794
003 CEDINCI
005 20220721182046.0
008 110805d19751984ag |||||||||||||||||spa d
040 |a CED 
041 0 |a *** 
044 |a ARG 
245 0 0 |a IDEARIO. CEDADE Argentina. Hemos de escribir la verdad, aunque el tintero esté en nuestras venas /   |c Ed.: CEDADE Argentina 
260 |a Buenos Aires :   |b CEDADE Argentina.,   |c 1980. 
310 |a mensual 
362 |a nº 1 (1980) - nº 21 (octubre 1984) 
500 |a El Círculo Español de Amigos de Europa - CEDADE-, fue un grupo nacionalsocialista creado en Barcelona en 1966. CEDADE puede considerarse como el mayor y mejor organizado de los todos los grupos nacionalsocialistas en Europa. Estuvo relacionado con el creador del partido Rexista belga y General de las Waffen SS Léon Degrelle y la Jeune Europe de Jean Thiriart y los excombatientes de la División Azul todavía afines al ideal nacionalsocialista. Esta organización editaba la revista Cedade. Como resultado, se convirtió en un referente para el Nacionalsocialismo global, pudiendo asentarse fuera de España: Argentina (Buenos Aires y Posadas), Bolivia, Ecuador (Quito) y Francia (Aix-en-Provence) fueron los huéspedes de esta expansión. En España, CEDADE se convirtió en 1998 en el Círculo de Estudios Indoeuropeos: una organización neonazi legalizada en 1999 por el Ministerio del Interior como asociación cultural. El CEI está dirigido por Ramón Bau, ex secretario general del Círculo Español de Amigos de Europa (CEDADE), y director de la revista Bajo la Tiranía, antes llamada Mundo NS. Las notas de IDEARIO normalmente no están firmadas, pero sabemos que fueron miembros de CEDADE Argentina, Walter Romero, Adrián Salbuchi, Manuel Gironés, Héctor Buela, Alberto Buela, Alfredo Zaratini, Denes Martos, Atilio Carelli, Julio Valdemoros, Francisco Valdemoros, José Bonafina, etc. 
520 |a Disp.: nº 12 (agosto-septiembre 1982), 16, 21 (1984). 
650 4 |a Catálogo de publicaciones políticas argentinas  |9 32491 
650 |9 32572  |a Nacionalismo en Argentina 
942 |c REV  |2 z 
999 |c 67349  |d 67349