Más realistas que el rey : occidentalismo, religión y modernidades alternativas /

"Antología de ensayos de uno de los más destacados antropólogos brasileños, autor de obras fundamentales para entender el Brasil, como Capitalismo autoritário e campesinato (1976), Sociedade e agricultura (1982) y Besta-fera: recriação do mundo (1995). Este libro reúne una amplia variedad de te...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velho, Otávio Guilherme
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Portugués
Publicado: Buenos Aires : Prometeo, 2023.
Colección:Pensamiento del Brasil en español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02578nam a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20250716155126.0
008 250716s2023 ag 000 0 spa d
020 |a 9789878267036 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h por 
082 0 |a 306.6  |b V436s.E 2023  |2 22 
100 1 |a Velho, Otávio Guilherme  |9 86246 
240 1 0 |a Selecciones.  |l Español 
245 1 3 |a Más realistas que el rey :   |b occidentalismo, religión y modernidades alternativas /  |c Otávio Velho ; traducción Rodrigo Álvarez. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo,  |c 2023. 
300 |a 417 p. ;   |c 23 cm. 
490 0 |a Pensamiento del Brasil en español 
500 |a Título original: Mais realistas que o rei : ocidentalismo, religião e modernidades alternativas.  
500 |a "Colección Pensamiento del Brasil en español, dirigida por Rita Segato." -- Dorso de portada. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 383-413). 
505 0 |a pte.1. Modos e interpretaciones -- pte.2. Interpolaciones tempestivas -- pte.3. Perspectiva y horizonte. 
520 |a "Antología de ensayos de uno de los más destacados antropólogos brasileños, autor de obras fundamentales para entender el Brasil, como Capitalismo autoritário e campesinato (1976), Sociedade e agricultura (1982) y Besta-fera: recriação do mundo (1995). Este libro reúne una amplia variedad de temas –cultura brasileña y sistema de gobierno, capitalismo autoritario, globalización, presencia de la gnosis, desecularización y nuevos movimientos religiosos, consideraciones sobre Nietzsche y Weber– en formas y tonos diversos: ensayo memorialístico, artículo antropológico o sociológico, reflexión teórica, debate, polémica política, etc. Vinculado desde 1968 al Programa de Posgraduación en Antropología Social del Museo Nacional (UFRJ), primero como alumno y luego como profesor e investigador, Otávio Velho también se refiere aquí a su trayectoria intelectual en un muy detallado Memorial, escrito en 1992 y hasta entonces inédito." -- Contratapa. 
650 7 |a Religión.  |2 unesco  |9 2144 
650 7 |a Identidad cultural.  |2 unesco  |9 3748 
650 7 |a Ciencias sociales.   |2 unesco  |9 1820 
650 7 |a Antropología cultural.  |2 unesco  |9 1791 
700 1 |a Velho, Otávio Guilherme.  |t Mais realistas que o rei.  |l Español  |9 98263 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 306_600000000000000_V436S_E_2023  |7 0  |8 GRAL  |9 105143  |a 1  |b 1  |c BC Sociales  |d 2025-07-16  |e Donación  |l 0  |o 306.6 V436s.E 2023  |p B6322  |r 2025-07-16 11:05:25  |w 2025-07-16  |y LIBRO 
999 |c 72067  |d 72067