El libro de la yerba mate : una historia estimulante /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Folch, Christine
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2025.
Edición:1a ed. en español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02214cam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20250804113800.0
008 241228s 2025ag abco 001 0 spa d
020 |a 9789877195729 
040 |a YDX  |b eng  |e rda  |c YDX  |d AZS  |d OCLCO  |d BKL  |d JCU  |d OCLCO  |d UBY  |d DLC 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 306.4  |b F6631.E 2025  |2 22 
100 1 |a Folch, Christine.  |9 98254 
240 1 0 |a Book of yerba mate.  |l Español 
245 1 3 |a El libro de la yerba mate :  |b una historia estimulante /  |c Christine Folch ; traducción de María Julia De Ruschi. 
250 |a 1a ed. en español 
260 |a Buenos Aires :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2025. 
300 |a 330 p. :  |b il., mapas, retrs. ;  |c 21 cm 
500 |a Traducido de: The book of yerba mate: a stimulating history. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 271-312) e índice. 
505 0 |a "¿Qué tienen en común un gaucho argentino del siglo XIX, un hípster estadounidense y un jeque libanés? El mate. ¿Cuál fue la bebida que llegó al Viejo Mundo antes que el café y el té? El mate. ¿Quién inspiró el primer tango? ¡Sí! El mate. Así como la pelota no se mancha, la bombilla no se mueve y el mate se toma amargo. Ningún cebador que se precie lo pondría en dudas, pero ¿somos conscientes del alcance de la bebida que tomamos día y noche, sin importar la hora, en compañía o en soledad? Desde América del Sur hasta Medio Oriente, pasando por América del Norte, la bebida nacional de Argentina, Uruguay y Paraguay es protagonista de múltiples historias y experiencias, derribando fronteras políticas, culturales y hasta religiosas. En El libro de la yerba mate, Christine Folch analiza quién bebe, por qué y cómo la historia de una infusión puede ser ni más ni menos que la historia de la construcción del mundo moderno." 
650 7 |a Costumbres y tradiciones.  |2 unesco  |9 2861 
650 7 |a Antropología cultural.  |2 unesco  |9 1791 
650 7 |a Historia cultural.  |2 unesco  |9 1837 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 306_400000000000000_F6631_E_2025  |7 0  |8 GRAL  |9 105131  |a 1  |b 1  |c BC Sociales  |d 2025-07-16  |e Donación  |l 0  |o 306.4 F6631.E 2025  |p B6310  |r 2025-07-16 09:43:58  |w 2025-07-16  |y LIBRO 
999 |c 72058  |d 72058