La vida secreta de las plantas /

"Las plantas son la mayor fuente de riqueza del planeta Tierra (pensemos, por ejemplo, que el carbón y el petróleo fueron vida vegetal en el pasado). En La vida secreta de las plantas se exponen los experimentos que muestran la manera en que las plantas se comunican y cómo esta afecta la vida d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tompkins, Peter
Otros Autores: Bird, Christopher, 1928-, María Mateo, Andrés (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Godot, 2024.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02878nam a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20250704124257.0
008 250704s2024 ag a 000 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 581  |b T662.E 2024  |2 22 
100 1 |a Tompkins, Peter.  |9 18643 
240 1 0 |a Secret life of plants.  |l Español 
245 1 3 |a La vida secreta de las plantas /  |c Peter Tompkins y Christopher Bird ; traducción Andrés Mateo. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Godot,  |c 2024.  
300 |a 417 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
500 |a Traducido de: The secret life of plants. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 405-417)  
505 2 |a Pte. 1. La investigación moderna -- Pte. 2 Pioneros de los misterios de las plantas -- Pte. 3. En sintonía con la música de las esferas -- Pte. 4. Los hijos de la tierra -- Pte. 5. La irradiación de la vida. 
520 |a "Las plantas son la mayor fuente de riqueza del planeta Tierra (pensemos, por ejemplo, que el carbón y el petróleo fueron vida vegetal en el pasado). En La vida secreta de las plantas se exponen los experimentos que muestran la manera en que las plantas se comunican y cómo esta afecta la vida del resto de los seres vivos, para entender a su vez las relaciones físicas, emocionales y espirituales entre las plantas y los humanos. Sin las plantas verdes, no comeríamos ni respiraríamos. Bajo la superficie de cada hoja, hay un millón de labios móviles que se dedican a devorar anhídrido carbónico y a despedir oxígeno. Más de 64 millones de kilómetros cuadrados de superficies cubiertas por hojas están cada día realizando este milagro de la fotosíntesis, produciendo oxígeno y alimentos para el hombre y los animales. La cantidad principal de los 375.000 millones de toneladas de alimentos que consumimos al año procede de las plantas, que los sintetizan del aire y del suelo con la ayuda de la luz solar. El resto deriva de productos animales, que también proceden de las plantas. Los datos con que actualmente contamos afianzan y corroboran la visión de que las plantas son criaturas vivas, que respiran y se comunican, dotadas de personalidad y de los atributos del alma. Somos nosotros los que, en nuestra ceguera, nos hemos empeñado y obstinado en considerarlas autómatas"--Contratapa. 
650 7 |a Botánica.  |2 unesco  |9 4405 
650 7 |a Folklore.  |2 unesco  |9 2213 
650 7 |a Historia.  |2 unesco  |9 1570 
650 7 |a Planta.  |2 unesco  |9 6168 
650 7 |a Planta medicinal.  |2 unesco  |9 6265 
700 1 |a Bird, Christopher,  |d 1928-  |9 18644 
700 1 |a María Mateo, Andrés,  |e tr.  |9 18645 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 581_000000000000000_T662_E_2024  |7 0  |8 GRAL  |9 104930  |a 1  |b 1  |d 2025-07-04  |e Compra  |l 1  |o 581 T662.E 2024  |p 66995  |r 2025-07-29 11:42:30  |s 2025-07-14  |w 2025-07-04  |y LIBRO 
999 |c 71912  |d 71912